
La denuncia fue presentada ese mismo día por la madre de la joven ante el Centro de Recepción de Denuncias del Distrito Judicial de Santiago, así como ante la División de Investigaciones de Crímenes y Delitos Contra las Personas (Homicidios).
El presidente del CMD expresó que lamentablemente estas agresiones verbales y físicas a los médicos que laboran en los hospitales por parte de desamprensivos, se han hecho muy rutinarias y frecuentes en extremo.
28 de diciembre de 2023 ventanaEl presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD) Dr. Waldo Ariel Suero, en reunión le manifestó en el día de hoy al Ministro de interior Lic. Jesús Vásquez, la necesidad urgente de que el Estado dominicano les garantice seguridad al personal médico y a los demás trabajadores del sector Salud.
El presidente del CMD expresó que lamentablemente estas agresiones verbales y físicas a los médicos que laboran en los hospitales por parte de desamprensivos, se han hecho muy rutinarias y frecuentes en extremo.
Por su lado, el Ministro Lic Jesús Vásquez quién se mostró muy preocupado por esta situación, expresó que hará el mejor de los esfuerzos para buscarle una solución a este problema. Al final de la reunión las partes acordaron realizar un nuevo encuentro donde participarán otros actores como: el MSP, el SNS, el Jefe de la Policia, el Jefe del Ejército; entre otros.
El encuentro se desarrolló en un ambiente de armonía y se llevó a cabo en el despacho del Ministro de Interior y Policía. Participaron por Interior y Policía el Ministro Lic Jesús Vásquez, el asesor Lic Jorge López. Por el Colegio Médico Dominicano CMD los Drs: Waldo Ariel Suero Presidente, Coral Pereyra por la Agrupación, Dr Justo Nicasio vicepresidente, Reina Ortiz Secretaria de la Mujer y el Consultor Jurídico del CMD Lic Sach Aprea.
La denuncia fue presentada ese mismo día por la madre de la joven ante el Centro de Recepción de Denuncias del Distrito Judicial de Santiago, así como ante la División de Investigaciones de Crímenes y Delitos Contra las Personas (Homicidios).
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
Trump firmó una orden ejecutiva que pospuso la implementación de la prohibición de la popular aplicación. Posteriormente, extendió la fecha límite otras dos veces más, primero de abril a junio, y después de junio al 17 de septiembre.
La presa de Guaigüí será el primer proyecto en utilizar un sistema de hidrobombeo en la República Dominicana, lo que permitirá estabilizar el sistema eléctrico nacional durante las horas pico de demanda.
Se acuerda mantener informada a la Procuraduría sobre la lista de compañías autorizadas a expedir contratos de fianza judicial y notificar cualquier cambio provisional o permanente en la información suministrada originalmente
El senador de la Fuerza del Pueblo, explicó que, a través de varias organizaciones culturales sin fines de lucro, se han otorgado becas a adolescentes y jóvenes en las disciplinas de danza, música, canto, teatro y baile.
El objetivo de estos actos era obtener la prórroga de un contrato estatal vencido que había sido adjudicado a Dekolor para la instalación y operación del sistema integral de emisión y renovación de licencias de conducir
La moderna edificación puso fin a una espera de más de 50 años de promesas incumplidas para el sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.
Según reveló el abogado Amadeo Peralta, los recientes incidentes que han estado ocurriendo en las vías públicas, especialmente aquellos dirigidos contra mujeres, podrían agravar la situación legal para los imputados