
La especialista explicó que el aneurisma es un bulto que se produce en la pared de la arteria principal del cuerpo, llamada aorta, cuya función es transportar sangre del corazón al cuerpo.
El ministro de Salud, doctor Daniel Rivera, consideró como muy positiva la participación de las juntas de vecinos, dirigentes comunitarios y las amas de casa
Salud22 de noviembre de 2023 ventanaArenoso, Bajo Yuna.
El Ministerio de Salud Pública (MSP), trasladó sus Equipos Médicos de Emergencia (EMT) a esta localidad, principalmente la zona de "Los Platanitos" donde llevó asistencia de salud en las áreas de vacunación, consultas médicas, distribución de medicamentos para prevención de leptospirosis, y orientación preventiva a más de 250 familias que fueron afectadas por el disturbio tropical del pasado sábado.
El ministro de Salud, doctor Daniel Rivera, al encabezar el recorrido junto a las autoridades locales, consideró como muy positiva la participación de las juntas de vecinos, dirigentes comunitarios y las amas de casa, al integrarse y dar apoyo masivamente a los operativos y jornadas de vacunación, que se realizaron en esta localidad de la parte Este del país.
Aseguró que lo más importante en estos momentos es la prevención de enfermedades como leptospirosis y para ello se administrarán doxiciclina, a toda la población afectada, pero de manera prioritaria a los trabajadores del área agrícola, que por la naturaleza de su trabajo están más expuestos al contacto con distintos tipos de aguas.
"Esta es una zona básicamente agrícola, donde más de 250 familias han sido afectadas por las lluvias, y aunque el gobierno les asistirá con la pérdida de sus enseres del hogar y la producción agropecuaria, nosotros venimos a prevenir enfermedades, las cuales se incrementan luego de las inundaciones, tales como el cólera, dengue y afecciones respiratorias, por eso recomendamos que eviten consumir agua de los ríos o arroyos y de consumir las de otras fuentes, deben hervirlas o agregarles 5 gotas de cloro por cada galón " dijo Rivera.
"Administraremos diferentes vacunas, entregaremos mosquiteros, kit de higiene y raciones alimenticias, para mitigar un poco la situación de esta gente cuyas viviendas fueron afectadas" agregó el funcionario de Salud.
En esta zona las lluvias causaron daños, tanto en los hogares como a la cosecha de arroz, plátanos, yuca y otros rubros agrícolas, y en estos momentos el fango mantiene incomunicada a la población por el desbordamiento del río Yuna.
La asistencia del MSP consistió en consultas de medicina general, pediátrica y aplicación de vacunas, entrega de medicamentos, canastillas para embarazadas e insumos para la higiene.
Además, evitar el contacto con lodo y aguas estancadas y a los agricultores se recomienda usar botas. Del mismo modo, es esencial tener especial cuidado con embarazadas, infantes, adultos mayores y personas con comorbilidades, ya que estos segmentos poblacionales son más propensos a adquirir enfermedades contagiosas por su condición de vulnerabilidad.
Las intervenciones de Salud Pública se mantendrán en esta y otras localidades afectadas, hasta que las familias puedan retornar a la normalidad y donde sea necesario se instalarán las unidades móviles.
Acompañaron al ministro la doctora Gina Estrella, directora de Gestión de Riesgo, el doctor Robinson Santos, director de Gabinete, Luis Rosario, director de la Gestión Desconcentrada de la Rectoría que gestiona las (DPS/DAS), la directora provincial de Salud, doctora Ceneida Antigua y otras autoridades locales.
Dengue
En cuanto a la situación actual del dengue el Viceministerio de Salud Colectiva y su Dirección de Epidemiologia, notificaron dos fallecidos por la enfermedad, lo que representa un total de 21 fallecidos a causa de este esté padecimiento, representando un 0.1% de letalidad.
Al mismo tiempo informaron que el sistema cuenta con unas de 367 camas disponibles lo que representa un 48.23% de, y en la actualidad se registran un total de 394 pacientes ingresados por la enfermedad.
Intervenciones en Bahoruco y La Ciénega, Barahona.
Las intervenciones y operativos preventivos y de vacunación continúan en estas comunidades de Barahona, lo que se ha reflejado notoriamente en el control y disminución de los cuadros diarreico y cero notificación de nuevos casos de cólera.
De igual manera las autoridades sanitarias de la provincia agradecen a las juntas de vecinos, las familias y comunitarios por su integración y apoyo a los operativos, lo que ha dado como resultado, la oportuna atención a las personas que ameritaban de la vacuna y la orientación adecuada para evitar contagio a través del consumo de aguas contaminadas y no aptas para el consumo humano.
El Ministerio de Salud, seguirá trabajando en toda la provincia, con su personal en terreno, de la Dirección de Control de Riesgos y Epidemiologia, para mantener el control, la orientación oportuna casa a casa y través de la radio, la televisión y perifoneo en los barrios, con la finalidad de disminuir a su mínima expresión el brote diarreico.
La especialista explicó que el aneurisma es un bulto que se produce en la pared de la arteria principal del cuerpo, llamada aorta, cuya función es transportar sangre del corazón al cuerpo.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos
Dijo que las ARS viven exhibiendo ganancias multimillonarias, por lo que los medicamentos de alto costo no debe ser un plan del ministerio de Salud Pública
Un estudio sugiere que la velocidad al caminar podría marcar la diferencia en la reducción del riesgo de sufrir arritmias cardíacas.
La auditoría médica reveló que el centro presentó como consultas médicas las terapias especializadas dirigidas a niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), las cuales actualmente no están cubiertas por el Seguro Familiar de Salud (SFS).
El especialista advirtió que el incremento de casos en Estados Unidos debe ser motivo de atención
El mandatario estadounidense indicó que este proceso le permitirá a los extranjeros tener "un hermoso vuelo de regreso" a sus países de origen.
La vicepresidenta expuso que de cara al 2050 se visualiza una República Dominicana altamente digitalizada, con un sector productivo basado en la economía del conocimiento y una fuerza laboral adaptada a los desafíos del futuro.
El expediente detalla que minutos después el procesado, junto a otro agente policial, sale con la víctima, esposado y con aparente estado de desmayo y se retiran del destacamento en una camioneta de la institución.
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
La vicepresidenta supervisó las zonas afectadas, coordinó ayudas y agradeció a lasbrigadas que trabajan en la recuperación
Opción Democrática reiteró su llamado a fortalecer las capacidades del Estado para garantizar que la protección de la vida esté siempre por encima de los intereses particulares.
Entre los casos que conoce el Primer Tribunal están la del coimputado Adán Benoni Cáceres Silvestre, la quiebra financiera Oriental, y mantiene activos alrededor de 50 procesos
“Me dijeron que soy un poco testarudo, pero ya me pidieron cambiar de posición una vez. Esta vez, no creo que pueda ser tan flexible”, dijo Devers.
Considera reconfortante el mensaje de unidad del nuevo papá, destacando la importancia de una paz «desarmada y desarmante», que se proyecta en el tiempo y transforma a los corazones.