La ley de seguridad social somete al trabajador  a la mayor Incertidumbre.

El Presidente de Alianza País  se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios

PanoramaEl miércoles
GUILLERMO MORENO
GUILLERMO MORENO

Santo Domingo, RD

Guillermo Moreno ha puesto en evidencia una de las principales falencias del actual sistema de seguridad social del país: la falta de verdadera seguridad para el trabajador dominicano ante enfermedades y accidentes laborales. 

Pese a que la Ley 87-01 fue concebida como un marco para garantizar la protección social del trabajador frente a las enfermedades, los accidentes y la vejez, su ejecución ha resultado en todo lo contrario: una estructura que somete al trabajador a un camino de incertidumbre y des protección. 

El Presidente de Alianza País  se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios de salud integrales y oportunos.

Según expuso Moreno, el trabajador que enferma para recibir atención debe primero verificar si su padecimiento de salud  se encuentra incluido en el famoso “catálogo" de enfermedades que manejan las ARS. 

Aún cuando el quebranto de salud  figure dentro del listado, debe determinar si el seguro de salud lo cubre total o si solo lo hace parcialmente. Y aunque logre superar esa barrera, aún queda por enfrentar el copago al médico y la cobertura parcial de medicamentos, análisis y procedimientos, lo que representa una carga económica y emocional adicional para el afiliado.

“¿Que sistema de seguridad social es éste que en vez de brindarle al trabajador  certezas, en realidad lo que hace es someterlo  a la mayor de las inseguridades y angustias?”.

Es urgente y necesario transformar la actual ley de seguridad social 87-01. 

La reforma debe ser para garantizar una seguridad social digna, integral, con acceso real, equitativo y justo a los servicios de salud, y a pensiones dignas sin trabas ni condiciones que pongan en riesgo la vida y bienestar de los trabajadores.

Guillermo Moreno y Alianza País se suman a las voces de diversos sectores que reclaman una transformación profunda del sistema de seguridad social, que priorice el derecho a la salud y a la protección social por encima del negocio y el lucro de unos pocos.

Te puede interesar
Lo más visto