
La elección suele recaer en un nombre utilizado por varios predecesores en el cargo para mostrar admiración y respeto o indicar la senda que tomará el papado.
Si no causa escándalo o “desorientación” entre otros católicos, una persona trans “puede recibir el bautismo en las mismas condiciones que los demás fieles”, indicó el documento.
Así va el mundo09 de noviembre de 2023 David CraryEn Estados Unidos, la Conferencia Episcopal rechaza el concepto de transición de género, lo que hace que muchos transexuales católicos se sientan excluidos. Pero el Vaticano hizo pública el miércoles una declaración que contrasta con esto en la que se señala que, bajo ciertas circunstancias, se permite que las personas trans sean bautizadas y ejerzan como padrinos.
“Este es un gran paso para la inclusión trans (...) es una gran y buena noticia", dijo Francis DeBernardo, director ejecutivo de New Ways Ministry, un grupo con sede en Maryland que aboga por una mayor aceptación de la comunidad LGBTQ en la Iglesia.
El documento fue firmado el 21 de octubre por el papa Francisco y el cardenal Víctor Manuel Fernández, director de Dicasterio para la Doctrina de la Fe, y se publicó el miércoles en la web oficial de la oficina.
Si no causa escándalo o “desorientación” entre otros católicos, una persona trans “puede recibir el bautismo en las mismas condiciones que los demás fieles”, indicó el documento.
Del mismo modo, apunta que los adultos trans, aunque se hayan sometido a una operación de transición, pueden actuar como padrinos en ciertas circunstancias.
Según DeBernardo, esto parece revisar una decisión previa de la Santa Sede, que en 2015 impidió a un hombre trans ejercer de padrino en España.
Durante su papado, Francisco ha expresado con frecuencia su interés en hacer de la Iglesia católica un espacio más receptivo para la comunidad LGBTQ, aunque las doctrinas que rechazan los matrimonios y las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo siguen en vigor.
Un pequeño pero creciente número de parroquias estadounidenses han formado grupos de apoyo para la comunidad LGBTQ y admiten a personas trans en sus propios términos. Pero varias diócesis han emitido directrices con restricciones hacia la gente trans o negándose a reconocer su identidad.
El sacerdote James Martin, un jesuita que lleva años defendiendo una mayor inclusión de la comunidad LGBTQ en la institución, celebró el nuevo documento.
“En muchas diócesis y parroquias, incluyendo en Estados Unidos, los católicos trans han tenido muchas restricciones para participar en la vida de la Iglesia, no por ninguna ley canónica, sino por las decisiones de los obispos, sacerdotes y colaboradores pastorales”, afirmó en un correo electrónico.
“Así que la declaración del Vaticano es un claro reconocimiento no solo a su existencia, sino al lugar que les corresponde en la Iglesia”, añadió. “Espero que esto ayude a la Iglesia católicas a tratarlos menos como problemas y más como personas”.
Según la Santa Sede, el documento responde a una carta remitida en julio por un obispo brasileño en la que preguntaba sobre la posible participación de miembros de la comunidad LGBTQ en bautizos y enlaces.
DeBernardo apuntó que el documento “demuestra que la Iglesia católica puede cambiar de opinión — y lo hace — sobre determinadas prácticas y políticas" y sugirió que algunas políticas diocesanas contra los transexuales podrían tener que rescindirse ahora. Pero expresó su decepción porque el texto mantiene la prohibición de que parejas homosexuales ejerzan de padrinos.
La elección suele recaer en un nombre utilizado por varios predecesores en el cargo para mostrar admiración y respeto o indicar la senda que tomará el papado.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Algunos esperan ahora que sea más largo, máxime cuando es el cónclave más internacional de la Historia con cardenales procedentes de 70 países
El mandatario estadounidense indicó que este proceso le permitirá a los extranjeros tener "un hermoso vuelo de regreso" a sus países de origen.
Poco antes de la publicación que el presidente estadounidense y la Casa Blanca difundieron en redes sociales, Trump bromeó con respecto a quién sería el nuevo sumo pontífice de la Iglesia católica.
La vicepresidenta supervisó las zonas afectadas, coordinó ayudas y agradeció a lasbrigadas que trabajan en la recuperación
Más de 20 bienes inmobiliarios fueron adquiridos por el general De los Santos Viola en apenas tres años, evidenció el informe pericial del Inacif
Según reporta Milenio, está confirmado que varias personas quedaron atrapadas debajo de la estructura. Algunas de ellas lograron salir pese a sufrir heridas, aseguraron desde el lugar de los hechos.
La elección suele recaer en un nombre utilizado por varios predecesores en el cargo para mostrar admiración y respeto o indicar la senda que tomará el papado.
Desde 2014 la calle de la ciudad de Santo Domingo donde funciona la sede de Rehabilitación lleva su nombre.
“Me dijeron que soy un poco testarudo, pero ya me pidieron cambiar de posición una vez. Esta vez, no creo que pueda ser tan flexible”, dijo Devers.
Considera reconfortante el mensaje de unidad del nuevo papá, destacando la importancia de una paz «desarmada y desarmante», que se proyecta en el tiempo y transforma a los corazones.
El sábado inaugurará varias obras en Santiago y el domingo sostendrá encuentro con autoridades de los distritos municipales de Villa Trina y Veragua, provincia Espaillat.
En lo adelante, todas las transacciones deberán realizarse exclusivamente mediante tarjetas de crédito o débito, depósitos bancarios o a través de la página web institucional.