
Ramón Gómez defendió la modificación de la legislación, afirmando que los taxistas por plataformas de FENTARD lucharán junto a Conatra hasta lograr beneficios para sus afiliados.
Mario Díaz tildó de «acción política» la propuesta de interpelar al director del Intrant, Hugo Beras, que promueve el congresista Tobías Crespo.
Transporte08 de noviembre de 2023 ventanaEl líder de la Federación Nacional de Trabajadores del Transporte Social Cristianos (Fenattransc), Mario Díaz , sugirió al Gobierno no detener los proyectos que transformarán el tráfico vehicular en el país, a propósito de la licitación que realizó el Intrant para mejorar la red de semáforos en el Gran Santo Domingo.
Por otra parte, el dirigente del transporte acusó este miércoles al diputado Tobías Crespo de ser «un artífice de la campaña de descrédito que se está llevando a cabo desde hace varias semanas en contra del contrato entre el Intrant y la empresa Transcore Latam«, para la instalación y operación de un sistema inteligente de control de tráfico.
«Esa campaña busca que la empresa ganadora de la licitación para la instalación de semáforos inteligentes, sea desacreditada ante la opinión pública», aseguró Díaz.
En nota de prensa denunció que, de igual forma la oposición política trata de descalificar, «con fines electorales», los proyectos que ejecuta el gobierno del presidente Abinader, tales como el metro, teleférico, corredores y el monotriel, entre otras iniciativas que benefician a la gente.
Asimismo, el dirigente choferil dice estar convencido de que «los principales líderes del sector transporte están apoyando esas ejecutorias y que la entidad que él dirige no permitirá que las iniciativas emprendidas por el Intrant sean descalificadas, ni que sus funcionarios sean atropellados con campañas sucias».
Díaz tildó de «acción política» la propuesta de interpelar al director del Intrant, Hugo Beras, que promueve el congresista Tobías Crespo.
Aseguró que las acciones del Intrant son necesarias para mejorar el sistema de tránsito, tales como la «foto multa», el programa Parquéate Bien, el Plan Nacional de Motocicletas y el contrato para mejorar la red de semáforos en el Gran Santo Domingo.
Sostuvo que «las decisiones del Intrant siempre han contado con el apoyo de gran parte del transporte organizado del país».
Fustigó a los diputados de la Fuerza del Pueblo (FP) que solicitaron a la Cámara Baja la interpelación del titular del Intrant, al entender que «con la selección de una empresa para la instalación de semáforos inteligentes, y tras concluir la investigación a dicho contrato, renacerá la verdad y la necesidad de que se concluya su ejecución».
Por último, Mario Díaz destacó la necesidad de que se dé continuidad a los trabajos de instalación del sistema de semáforos inteligentes y del centro de control de tráfico, para revertir la tragedia de ser uno de los países donde más muertes por accidentes de tránsito se producen.
Ramón Gómez defendió la modificación de la legislación, afirmando que los taxistas por plataformas de FENTARD lucharán junto a Conatra hasta lograr beneficios para sus afiliados.
La OPRET anuncia que el Metro y la Línea 1 del Teleférico operarán desde las 5:30 a.m. de lunes a sábado, como parte del plan "RD se Mueve" para mejorar la movilidad urbana.
Antonio Brito, de Fenatrano y diputado por la Fuerza del Pueblo, acusa a Antonio Marte, presidente de Conatra y senador, de querer "romper el saco" al pretender inclusión en más rutas, a pesar de supuestos fracasos anteriores.
Entre estas acciones las entidades firmantes priorizaron: el impulso al diseño vial seguro, la elaboración de planes locales de seguridad vial, la promoción de la educación vial comunitaria
La capacitación es impartida por el INFOTEP y la Escuela de Capacitación Vial del Intrant (ENEVIAL), en el Instituto Nacional de Formación Agraria y Sindicail (INFAS).
Sus operaciones comprenderán una ruta de 162 km que conectarán con la terminal número 2 del Teleférico de Santiago, con tarifa única de RD$35.00 con el Teleférico y, próximamente, el Monorriel.
Según National Geographic, esta respuesta del organismo puede alterar el sueño, acelerar la frecuencia cardíaca y debilitar las defensas inmunológicas.
Enmanuel Gálvez, el regidor más votado de Pedro Brand, junto a coordinadores de salud y otros líderes del PRM y PLD, pasan a las filas de la FP para impulsar a la organización hacia la presidencia.
La medida busca combatir el uso irregular de líneas telefónicas, proteger a los ciudadanos y fortalecer las investigaciones de delitos, tras el reporte de miles de celulares robados y la informalidad en la venta de líneas.
El mandatario resaltó inversiones en transporte, infraestructura vial, salud y turismo, enfatizando el impacto en la calidad de vida y el desarrollo económico de la provincia.
Jonaiki Martínez-Estrella, de 31 años, fue encontrado sin vida en su celda en el Centro Correccional de Coxsackie
Los republicanos tienen en el Senado 53 de los 100 escaños, por lo que no pueden perder más de tres votos
El presidente del Partido de la Liberación Dominicana reafirmó el compromiso social de la organización y anunció que el Comité Político analizará la reciente sentencia del TSE.
La entrega fue hecha por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña y los ministros de Deportes, Kelvin Cruz y el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla
Durante la marcha pacífica manifestaron que la Dirección de Infraestructura Escolar (DIE) no les ha informado sobre la instalación de aulas móviles en el plantel