
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Israel reconoció la acción y aseguró que la ambulancia era "usada por una célula terrorista de Hamás"
Así va el mundo04 de noviembre de 2023 AGENCIA AFPUn ataque israelí contra un convoy de ambulancias en la Franja de Gaza que, según el movimiento islamista palestino Hamás, dejó 15 muertos y 60 heridos, levantó condenas y preocupación por la seguridad de los empleados de salud en el territorio palestino.
Israel reconoció la acción y aseguró que la ambulancia era "usada por una célula terrorista de Hamás", negando que el vehículo transportaba heridos hacia Egipto.
"Estoy horrorizado por el ataque reportado en Gaza a un convoy de ambulancias a las afueras del hospital Al Shifa", dijo en un comunicado el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.
Israel reconoció la acción y aseguró que la ambulancia era "usada por una célula terrorista de Hamás", negando que el vehículo transportaba heridos hacia Egipto.
"Estoy horrorizado por el ataque reportado en Gaza a un convoy de ambulancias a las afueras del hospital Al Shifa", dijo en un comunicado el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.
"Las imágenes de los cuerpos esparcidos en la calle fuera del hospital son desgarradoras", agregó.
La Media Luna Roja palestina dijo que "el convoy consistía en cinco ambulancias", entre ellas una del ministerio de Salud del territorio palestino controlado por Hamás y otra de la misma oenegé.
Según esta organización, el bombardeo se produjo a una distancia de dos metros de la entrada del hospital. Una segunda ambulancia fue atacada "a alrededor de un kilómetro del hospital", causando varios heridos, agregó la Media Luna Roja.
El ejército israelí informó en un comunicado que su aviación "atacó una ambulancia que fue identificada por las fuerzas como usada por una célula terrorista de Hamás, a proximidad de sus posiciones en zona de combate".
Hamás respondió que estas afirmaciones "sobre la presencia de combatientes en el interior de las ambulancias atacadas son falsas y son nuevas mentiras (...) usadas para justificar sus crímenes".
El portavoz del movimiento, Ashraf al Qidreh, dijo que la ambulancia formaba parte de una caravana que "transportaba a varios heridos para ser hospitalizados en Egipto".
La Media Luna Roja ofreció el mismo balance mortal y recordó que "el ataque deliberado de equipos médicos constituye una grave violación de la Convención de Ginebra".
El ejército israelí acusó el 27 de octubre a Hamás de "librar la guerra desde los hospitales" de la Franja de Gaza, algo que el grupo islamista niega.
"TOTALMENTE CONMOCIONADO"
Delante del hospital de Al Shifa, donde miles de personas se han refugiado de los bombardeos israelíes, un reportero de la AFP vio numerosos cuerpos y a varias personas heridas junto a una ambulancia dañada.
El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo en la red social X estar "totalmente conmocionado por los informes de ataques a ambulancias".
"Lo reiteramos: los pacientes, el personal de salud, las instalaciones y las ambulancias deben ser protegidos en todo momento. Siempre", agregó.
La coordinadora de Asuntos Humanitarios de la ONU, Lynn Hastings, se declaró "alarmada" por una operación dirigida contra "pacientes que iban a ser evacuados" hacia lugares seguros.
La guerra entre Israel y Hamás se inició el 7 de octubre, cuando comandos islamistas mataron a más de 1,400 personas, la mayoría civiles, y se llevaron como rehenes a Gaza a unas 240 personas, según los informes israelíes.
Los bombardeos de represalia lanzados desde entonces, reforzados con operaciones terrestres desde hace una semana, mataron en Gaza a más de 9,200 personas, entre ellas más de 3,800 niños, según Hamás.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Algunos esperan ahora que sea más largo, máxime cuando es el cónclave más internacional de la Historia con cardenales procedentes de 70 países
El mandatario estadounidense indicó que este proceso le permitirá a los extranjeros tener "un hermoso vuelo de regreso" a sus países de origen.
Poco antes de la publicación que el presidente estadounidense y la Casa Blanca difundieron en redes sociales, Trump bromeó con respecto a quién sería el nuevo sumo pontífice de la Iglesia católica.
La prisión, que era reconocida como un lugar del que era imposible escapar debido a las fuertes corrientes oceánicas y las frías aguas del Pacífico que la rodean
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
Combs, también conocido como Puff Daddy y P Diddy, amasó una gran fortuna, sobre todo gracias a sus negocios en la industria del licor
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos