
La elección se llevó a cabo mediante una votación interna, donde también resultaron escogidos Félix Bautista como vicevocero y Omar Fernández como secretario del bloque senatorial.
Durante el fin de semana las autoridades arrestaron a un tercer sospechoso por el caso que dejó un niño muerto y tres intoxicados
Panorama25 de septiembre de 2023Las autoridades de Nueva York llevaron este lunes ante la corte a Renny Antonio Parra Paredes como un tercer sospechoso de la intoxicación por fentanilo de cuatro niños en una guardería de El Bronx, uno de los cuales, Nicolás Feliz Dominici, resultó muerto, mientras el esposo de la dominicana dueña del jardín todavía se encuentra prófugo con la posibilidad de que haya escapado hacia la República Dominicana.
Luego de varios días de búsqueda, el pasado sábado en horas de la madrugada, las autoridades dieron con el paradero de Parra Paredes, alias "El Gallo", quien fue acusado por la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York de conspirar para distribuir narcóticos con resultado de muerte por el caso que tuvo lugar el pasado 15 de septiembre en la Guardería "Divino Niño"en Kingsbridge.
Paredes fue detenido sin derecho a fianza.
"Paredes tuvo un papel fundamental en esta conspiración y está acusado de distribución de narcóticos y muerte en relación con el envenenamiento de cuatro niños. Las supuestas drogas y materiales incautados en la trampa son indicativos de una prolífica operación de envasado de drogas. Los traficantes a menudo esconden el contrabando en lugares poco visibles o desprevenidos sin tener en cuenta la seguridad de los demás", expresó el agente especial a cargo de la División de Nueva York de la Administración de Control de Drogas ("DEA"), Frank A. Tarentino III.
Tarentino III explicó que, por lo regular, los traficantes esconden el contrabando en lugares pocos visibles o desprevenidos sin tener en cuenta la seguridad de los demás. En el caso que compete a Parra Paredes se encontraron fentanilo y otros estupefacientes en las tablas del piso de la guardería, "poniendo en riesgo la vida de los niños que inocentemente se sentaban en el suelo a jugar", subrayó el agente especial de la DEA.
"La policía de Nueva York y nuestros socios encargados de hacer cumplir la ley siguen comprometidos a investigar y responsabilizar plenamente a cualquiera que ponga en peligro la vida de nuestros niños. Las familias de los neoyorquinos y nuestras comunidades dependen de ello", dijo a su vez el comisionado de la policía, Edward A. Caban.
El comunicado publicado este lunes por la Fiscalía explica que Parra Paredes, junto a la dueña de la guardería, identificada como Grei Méndez, y su inquilino, Carlisto Acevedo Brito, conspiraron desde al menos julio para distribuir fentanilo, incluso en la guardería infantil que abrió a principios de año y había pasado una inspección sorpresa a solo días del incidente que provocó la muerte del niño Nicolás, de un año, y la intoxicación de tres de sus compañeros, de entre 8 meses y dos años.
"A pesar de la presencia diaria de niños, incluidos bebés, Paredes y sus cómplices mantenían grandes cantidades de narcóticos, incluido un kilogramo de fentanilo almacenado encima de las alfombras de juego de los niños, y grandes cantidades de presuntos narcóticos en compartimentos ocultos conocidos como 'trampas, ubicados en el piso de la habitación en la que los niños jugaban y dormían'", detalló la Fiscalía en el comunicado.
La Fiscalía indica que durante el registro de la guardería Divino Niño también se encontraron materiales para empaquetar narcóticos, como sobres de vidrio utilizados para la distribución minorista de drogas con un sello rojo que decía "RED DAWN".
La elección se llevó a cabo mediante una votación interna, donde también resultaron escogidos Félix Bautista como vicevocero y Omar Fernández como secretario del bloque senatorial.
José Horacio Rodríguez, presidente de Opción Democrática, declaró que "la aprobación de este Código sin siquiera contemplar la causal que protege la vida y la salud de las mujeres representa una grave omisión legal y ética.
El presidente de la República, Luis Abinader, había remitido estas reformas en una misiva fechada el 28 de julio. El Senado aprobó por unanimidad las modificaciones sugeridas por el Poder Ejecutivo a los artículos 6, 9 y 22 de la Ley Orgánica del Ministerio de Justicia.
El vocero de la Policía Nacional, coronel Diego Pesqueira, informó que, como parte de la investigación para esclarecer los hechos, siete personas han sido entrevistadas.
El nuevo centro de salud llevará atención digna y rápida respuesta a emergencias, lo que se traducirá en una reducción de la necesidad de traslados a centros lejanos, agilizando los tiempos de respuesta y salvando vidas en toda la región Este.
Se destacó el accionar del director ejecutivo de Hogar Crea Dominicano Inc., Julio Manuel Díaz Capellán, quien estuvo representado por el supervisor Regional de Tratamiento de Hogar Crea Dominicano, Víctor Bienvenido Arias.
El menor era pieza clave para la Fiscalía y Policía, pues había mostrado su interés en seguir dando sus versiones en este caso en el que hay seis personas judicializadas
La integración de la educación en valores fue adoptada en la primera sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Educación, como parte de los esfuerzos del Gobierno para fortalecer la formación en valores y ciudadanía responsable.
Los Juegos Panamericanos Junior, organizados por Panam Sports, contarán con la participación de 4,206 atletas procedentes de 41 países.
Ysnardi Guarecuco es el corazón académico de ICOPER. Como comunicador y docente universitario, ha sido mentor de cientos de profesionales, impulsándolos a desarrollar su voz, pensamiento crítico y potencial
La nueva sede permitirá a los residentes de Santiago y zonas aledañas renovar o solicitar su pasaporte de manera más rápida y ágil, lo que se traduce en mayor comodidad, ahorro de tiempo y una atención más personalizada.
El nuevo centro de salud llevará atención digna y rápida respuesta a emergencias, lo que se traducirá en una reducción de la necesidad de traslados a centros lejanos, agilizando los tiempos de respuesta y salvando vidas en toda la región Este.
El Reglamento cuenta con el respaldo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones, el Colegio Dominicano de Notarios, la Procuraduría General de la República, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana.
La propuesta legislativa fue presentada al Pleno por los senadores Ramón Rogelio Genao, Alexis Victoria, Félix Bautista, Cristóbal Venerado Castillo, Johnson Encarnación, Moisés Ayala Pérez, Guillermo Lama y Odalis Rodríguez.
El legislador reconoció el esfuerzo conjunto entre ambas cámaras del Congreso Nacional, subrayando el espíritu de colaboración que permitió avanzar en un proceso que estuvo estancado por años