
La legislación extiende los recortes fiscales multimillonarios de Trump de 2017 y recorta Medicaid y los cupones de alimentos en 1,2 billones de dólares.
La agresora se declaró culpable de los delitos de actos de discriminación y hostigamiento agravado.
Así va el mundo11 de septiembre de 2023Un tribunal de Bogotá, Colombia, condenó este lunes a 17 meses de prisión a Luz Fabiola Rubiano de Fonseca, quien fue imputada por la Fiscalía del país suramericano tras proferir insultos racistas contra la vicepresidenta Francia Márquez.
En un comunicado publicado en su portal oficial, el organismo apuntó que se "demostró que el 26 de septiembre de 2022, la hoy sentenciada, durante una marcha contra el gobierno nacional, hizo comentarios racistas que afectaban la dignidad e integridad de la vicepresidenta de la República, la comunidad afrodescendiente y un partido político colombiano".
En la misma línea se destacó que Rubiano de Fonseca "decidió aceptar de manera libre y voluntaria su responsabilidad en los delitos de actos de discriminación y hostigamiento agravado". El fallo contempla, asimismo, el pago de una multa equivalente a 13,33 salarios mínimos mensuales (unos 3.859 dólares) y le prohíbe ejercer cargos públicos durante el cumplimiento de su pena.
Rubiano de Fonseca arremetió contra la vicepresidenta colombiana en una manifestación antigubernamental, su agresión quedó registrada por el medio local Diáspora Social y se viralizó rápidamente en internet.
Entre otros improperios, la mujer aseguró que Márquez, de 41 años, era "un simio" y afirmó que "los 'negros' roban, atracan y matan".
Sus expresiones recibieron amplias muestras de repudio y motivaron el inicio de una investigación contra la agresora, que inicialmente se identificó como Esperanza Castro, por un delito de pluriofensa, pues sus palabras iban dirigidas a la comunidad afrodescendiente y excedieron los límites de la libertad de expresión. Márquez se negó a conciliar con su agresora.
La legislación extiende los recortes fiscales multimillonarios de Trump de 2017 y recorta Medicaid y los cupones de alimentos en 1,2 billones de dólares.
Las autoridades, quienes ya ofrecieron por él una recompensa de 300 millones de pesos colombianos (63.000 euros), sostienen que indujo a efectuar los disparos al autor material, un joven de 15 años
La Justicia de EE.UU. tomó nuevas medidas en el proceso contra el hijo de Joaquín 'El Chapo' Guzmán.
Elon Musk, la persona más rica del mundo, fue el mayor donante de Trump en las elecciones de 2024 y al comienzo del mandato del republicano era omnipresente
Previamente, el multimillonario arremetió contra el 'Gran y hermoso proyecto de ley' de Trump y aseguró que "es hora de un nuevo partido político que se preocupe por la gente".
Las autoridades investigan a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, por delitos de pertenecer a "organización criminal,
La entrega fue hecha por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña y los ministros de Deportes, Kelvin Cruz y el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla
Los tres, dos empleados de Medio Ambiente y un agente del Senpa, tripulaban una embarcación donde transportaban el producto ilícito
Durante un evento se abordaron temas cruciales como pagos digitales, identidad digital, open banking, ciberseguridad, regulación e inteligencia artificial, a través de paneles, presentaciones especializadas y áreas de exhibición tecnológica.
La información fue ofrecida mediante una comunicación oficial dirigida al director ejecutivo de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim), Pedro Richardson
La denuncia fue presentada ese mismo día por la madre de la joven ante el Centro de Recepción de Denuncias del Distrito Judicial de Santiago, así como ante la División de Investigaciones de Crímenes y Delitos Contra las Personas (Homicidios).
Las autoridades, quienes ya ofrecieron por él una recompensa de 300 millones de pesos colombianos (63.000 euros), sostienen que indujo a efectuar los disparos al autor material, un joven de 15 años
En su comunicado, Kelly McMahon, "con el corazón abierto", informó que su "amado esposo", Julian McMahon, murió esta semana "tras un valiente esfuerzo por vencer al cáncer".
A solicitud del Ministerio Público, el juez Rigoberto Sena declaró el caso como complejo y otorgó un plazo de 12 meses para que el Ministerio Público concluya la investigación y presente la acusación formal.
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión