
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Prigozhin, jefe del Grupo Wagner y un contratista militar ruso, viajaba en un avión que se estrelló el miércoles al norte de Moscú, matando a todos los que iban a bordo
Así va el mundo29 de agosto de 2023 JIM HEINTZ A/PYevgeny Prigozhin, que se hizo un nombre como jefe mercenario profano y brutal antes de montar una rebelión armada que supuso el desafío más severo e impactante al gobierno del presidente ruso Vladímir Putin, ha muerto a los 62 años.
Prigozhin, jefe del Grupo Wagner y un contratista militar ruso, viajaba en un avión que se estrelló el miércoles al norte de Moscú, matando a todos los que iban a bordo, según la agencia rusa de aviación civil. El Comité de Investigación de Rusia declaró el domingo que las pruebas forenses y genéticas realizadas a los 10 cadáveres recuperados en el lugar del accidente “concuerdan con la lista” de pasajeros del avión, lo que confirma su muerte.
Durante su vida, el extraordinario viaje de Prigozhin le llevó de prisionero y vendedor de perritos calientes a propietario de un elegante restaurante de San Petersburgo, y luego de las guerras de propaganda a los espeluznantes campos de batalla de Ucrania.
Como instrumento para proyectar el poder ruso a escala mundial, los mercenarios de Wagner fueron desplegados en África para proporcionar seguridad a los jefes paramilitares y lucharon en Siria para apuntalar el régimen del presidente Bashar Assad.
En mayo, tomaron la ciudad ucraniana de Bájmut en una rara victoria para Rusia en la guerra, pero Prigozhin se quejó amargamente de la gestión de la lucha por parte del Ministerio de Defensa, afirmando que había negado munición a sus fuerzas.
A medida que la guerra se prolongaba, Prigozhin abandonó su reticencia pública y empezó a publicar videos en las redes sociales en los que alababa a sus tropas y criticaba cada vez más al Ministerio de Defensa ruso por la supuesta mala gestión de la guerra y por negar armas y municiones a sus fuerzas.
En junio, intensificó bruscamente sus mordaces críticas llamando a un levantamiento armado para derrocar al ministro de Defensa, Sergei Shoigu.
El 23 de junio, sus fuerzas abandonaron Ucrania y tomaron el cuartel general militar en la ciudad meridional rusa de Rostov del Don. Les ordenó avanzar hacia Moscú, afirmando que “no es un golpe militar, sino una marcha de justicia” para destituir a Shoigu.
Menos de 24 horas después suspendió la acción gracias a un acuerdo alcanzado con el presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko.
En un discurso televisado, Putin había prometido castigar a los responsables del levantamiento armado dirigido por su antiguo protegido. Señaló que la rebelión había sido una “traición”.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo más tarde que el “principal objetivo” de Putin al aceptar el acuerdo que permitía la libertad de Prigozhin y sus fuerzas era “evitar el derramamiento de sangre y la confrontación interna con resultados impredecibles”.
Prigozhin vivió la mayor parte de su vida en la sombra. Propietario de un restaurante de alta gama, ganó empresas de catering del Kremlin que le valieron el apodo del “chef de Putin”, pero solo era conocido en los círculos enrarecidos de la élite.
Como jefe de la Agencia de Investigación de Internet, una “granja de trolls” que se centró en interferir en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016, apenas era visible.
Pero irrumpió en la escena mundial cuando mercenarios de su Grupo Wagner entraron en la guerra de Ucrania en 2022, haciéndose tristemente célebres tanto por sus sanguinarios combates como por el miserable trato que recibieron como carne de cañón en la ciudad oriental de Bájmut.
___
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Algunos esperan ahora que sea más largo, máxime cuando es el cónclave más internacional de la Historia con cardenales procedentes de 70 países
El mandatario estadounidense indicó que este proceso le permitirá a los extranjeros tener "un hermoso vuelo de regreso" a sus países de origen.
Poco antes de la publicación que el presidente estadounidense y la Casa Blanca difundieron en redes sociales, Trump bromeó con respecto a quién sería el nuevo sumo pontífice de la Iglesia católica.
La prisión, que era reconocida como un lugar del que era imposible escapar debido a las fuertes corrientes oceánicas y las frías aguas del Pacífico que la rodean
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
Combs, también conocido como Puff Daddy y P Diddy, amasó una gran fortuna, sobre todo gracias a sus negocios en la industria del licor
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos