
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La jueza Tanya Chutkan rechazó los señalamientos de los abogados de Trump de que era necesario programar el juicio para abril de 2026 debido a la enorme cantidad de evidencia que aseguran que están revisando
Actualidad29 de agosto de 2023WASHINGTON (AP) — Una jueza programó para el 4 de marzo de 2024 el inicio del juicio federal al expresidente Donald Trump en Washington, en el caso en que se le acusa de tratar de revertir los resultados de las elecciones de 2020, con lo que rechaza la solicitud de la defensa de postergar varios años el proceso.
La jueza Tanya Chutkan rechazó los señalamientos de los abogados de Trump de que era necesario programar el juicio para abril de 2026 debido a la enorme cantidad de evidencia que aseguran que están revisando y para preparar lo que argumentan se trata de un proceso inédito y sin precedentes. Pero la jueza accedió a posponer un poco el juicio respecto a la fecha de enero de 2024 que había propuesto el equipo del fiscal especial Jack Smith.
“El público tiene derecho a una resolución pronta y eficiente de este tema”, destacó Chutkan.
De mantenerse la fecha actual, sería un duro revés a los intentos de Trump de aplazar el juicio hasta mucho después de las elecciones presidenciales de 2024, una contienda en la que actualmente aparece como favorito para obtener la nominación por el Partido Republicano.
La fecha de marzo de 2024 también garantizaría un juicio de enorme resonancia en la capital del país en plena contienda por la nominación presidencial republicana, y obligaría a Trump a malabarear sus apariciones en campaña y en los tribunales. De igual manera es un día antes del Supermartes, un importante día de votación en el que más de una docena de estados celebran primarias y en el que se disputa la mayor cantidad de delegados.
“Quiero señalar aquí que establecer una fecha para el juicio no depende ni debe depender de las obligaciones personales o profesionales del acusado”, argumentó Chutkan.
Hasta el momento Chutkan no sólo se ha mostrado tranquila ante los intentos de Trump de aplazar el proceso, sino también preocupada por los comentarios que ha hecho el exmandatario en las redes sociales. Este mes le advirtió a los abogados de Trump que existen límites sobre lo que puede decir públicamente en relación con la evidencia de la pesquisa. También reiteró el lunes su intención de que Trump “sea tratado sin más ni menos respeto del que recibiría cualquier otro acusado”.
El caso en Washington es uno de cuatro procesos penales que enfrenta Trump. Un juicio el 4 de marzo se llevaría a cabo apenas semanas antes de la fecha programada de su juicio en Nueva York en un caso que lo acusa en relación con el pago para comprar el silencio de una actriz porno que aseguró haber sostenido una relación extramarital con el expresidente.
La programación del juicio se produjo a pesar de las fuertes objeciones del abogado de Trump, John Lauro, quien subrayó que los abogados defensores habían recibido una enorme cantidad de expedientes del equipo de Smith — más de 12 millones de páginas, según los cálculos de un fiscal — y que el caso se refería a cuestiones legales novedosas que requerirán mucho tiempo para resolverse.
“Este es uno de los casos más singulares desde una perspectiva legal que se haya presentado en la historia de Estados Unidos”, sostuvo Lauro, quien aseguró que revisar esa “colosal” cantidad de evidencia era una “enorme y abrumadora tarea”.
La fiscal Molly Gaston respondió que el público tiene un enorme interés en que el caso sea llevado a juicio, y dijo que la defensa conoce bien las pruebas generales del caso desde hace mucho tiempo. Añadió que Trump está acusado de “tratar de anular una elección y privar de sus derechos a millones”.
“Existe sumo interés público en la consideración de un jurado a dichas acusaciones en una corte abierta”, puntualizó Gaston.
Trump fue acusado formalmente este mes de cuatro cargos por elaborar un plan para anular su derrota ante el demócrata Joe Biden en los comicios de 2020.
El equipo de Smith ha presentado otro caso federal en el que se le acusa de retener ilegalmente documentos clasificados en su propiedad de Palm Beach y de negarse a devolverlos. El juicio está programado para el 20 de mayo.
Trump también enfrenta procesos estatales en Nueva York y Georgia.
___
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
Esta organización movió RD1,221,436,064.41yUS96,665.41 a través del sistema financiero nacional, usando un complejo esquema de lavado de activos
El documento, que detalla graves hallazgos, fue depositado por Miguel Ceara Hatton y Edward Guzmán por disposición del presidente Luis Abinader.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
Además del extraño mensaje de 2014, muchos usuarios de redes sociales también se fijaron en una polémica declaración que el activista hizo el 5 de abril de 2023.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.
Como resultado, el hombre, Jonathan Granados, fue trasladado de urgencia al hospital con heridas graves. Su novia, huyó del lugar del crimen.