
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La institución del orden señaló que busca establecer las razones por las cuales los dos acompañantes del comunicador no alertaron a ninguna persona sobre la situación.
Actualidad02 de agosto de 2025La Policía Nacional ha emitido un comunicado hoy en el que ofrece su versión de la detención del periodista Edward Ramírez, ocurrida la medianoche del pasado jueves en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. Según el reporte oficial, Ramírez fue detenido por una patrulla policial que realizaba labores preventivas cuando salía de una zona boscosa y oscura junto a otro hombre, y momentos después se les unió un tercero.
El reporte preliminar indica que, al momento de la intervención, el comunicador y sus dos acompañantes se encontraban "alterados y sudorosos". Por esta razón, los tres hombres, incluyendo el periodista Ramírez, fueron detenidos y trasladados en un vehículo policial.
La institución del orden señaló que busca establecer las razones por las cuales los dos acompañantes del comunicador no alertaron a ninguna persona sobre la situación. La Policía Nacional añadió que la actuación de los agentes fue captada por las cámaras corporales de circuito cerrado encriptado que portan.
El comunicado también hace referencia a un audiovisual publicado por el periodista Ramírez en sus redes sociales, en el que, según la Policía, él mismo "admite las circunstancias en que se produjo su detención y las tres ocasiones en que se le permitió realizar llamadas desde su teléfono móvil e incluso reconoce que se comunicó con una persona que le dijo que solucionaría la situación". La Policía añade que Ramírez también menciona haber realizado una cuarta llamada a su casa sin lograr comunicarse. Asimismo, el comunicado policial reconoce que el periodista hace un recorrido por el "abordaje policial y falta de respeto verbal durante las intervenciones con los agentes".
Ante la situación, el director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, ha dispuesto una exhaustiva investigación a cargo de la Inspectoría General de la institución, la cual se encuentra en curso.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
El servicio está dirigido a estudiantes que reciben atención de las divisiones de salud de la institución y que, como consecuencia de sus condiciones físicas, pueden enfrentar dificultades emocionales.
La vicepresidenta Raquel Peña encabezó el acto, reafirmando el compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo público preuniversitario.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, el procurador adjunto Wilson Camacho recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.
La construcción del paso a desnivel forma parte de un conjunto de proyectos de infraestructura financiados con los recursos obtenidos mediante la renegociación del contrato de concesión de Aerodom con el Estado Dominicano.
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.