
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Alliet Ortega Rabassa enfatizó la necesidad de generar espacios de reflexión sobre el impacto de las nuevas dinámicas de comunicación y el desafío que representa la desinformación.
Actualidad01 de agosto de 2025La rectora en funciones del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Alliet Ortega Rabassa, destacó el rol fundamental de la academia en la construcción de credibilidad y en la formación de ciudadanos críticos ante la desinformación en el entorno digital actual. Sus declaraciones se dieron en el foro “Desafíos actuales en la comunicación: ética, medios digitales y regulaciones”.
Durante la apertura y clausura del segundo panel del evento, Ortega Rabassa enfatizó la necesidad de generar espacios de reflexión sobre el impacto de las nuevas dinámicas de comunicación y el desafío que representa la desinformación. "Desde el INTEC estamos comprometidos, como desde nuestra fundación, con generar este tipo de discusión. Porque combatir la desinformación desde la ética, la educación y la tecnología es nuestro rol”, afirmó.
La rectora defendió la libertad de expresión como un derecho fundamental de la democracia dominicana, señalando que "es un deber de todos. Y desde el INTEC estamos comprometidos con eso y con la formación de ciudadanos responsables, que son nuestros egresados”.
“Construyendo Credibilidad en un Mundo Conectado”
El panel, titulado “Construyendo credibilidad en un mundo conectado”, contó con la participación de figuras destacadas de la comunicación como Eduardo Valcárcel, Carolina Santana y Francisco Tavárez. Este último es conocido por sus posturas críticas sobre la concentración mediática y su llamado a repensar el ecosistema informativo ante el auge de las plataformas digitales.
Ortega Rabassa valoró las contribuciones de los panelistas y agradeció al equipo académico y de comunicaciones del INTEC por la organización del evento. Reiteró el compromiso de la institución de continuar fomentando estos espacios de debate y formación, que promueven una ciudadanía crítica y comprometida con la verdad.
“Vivimos en una era donde la información circula a una velocidad vertiginosa. La inmediatez nos reta, pero también nos invita a construir credibilidad desde el pensamiento ético, responsable y plural”, concluyó.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
Los extranjeros que glorifican la "violencia y el odio no son bienvenidos en nuestro país", escribió el vicesecretario de Estado, Christopher Landau, en la red social X.
Muchos de estos testimonios se exponen de forma anónima, y no se mencionan los nombres de los presuntos agresores.
La directora de RESIDE explicó en el programa "N Investiga" que los agresores obtienen placer al someter a sus víctimas y ejercer poder sobre ellas.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.
Miguel Sánchez Vásquez, deberá cumplir una sentencia irrevocable de cinco años de prisión por violencia intrafamiliar y de género.
Informó que, en los últimos cinco años, el INFOTEP ha implementado un plan estratégico integral que ha permitido la expansión física de sus centros,
Al menos cinco personas fallecieron en Florida y otras cuatro en Luisiana, EE.UU., tras consumir crudo de pescados, mariscos como crustáceos y moluscos, además de algas y otras formas vida marina