
Yeni Berenice Reynoso resalta la fortaleza de las nuevas legislaciones para la lucha contra la corrupción y el avance que implican en la cultura de la transparencia.
Se trata de Leyni Alberto Espinal Vargas, quien llegó acompañado de su abogado y una comisión de personas, para entregarse a las autoridades tras
Justicia25 de agosto de 2023 ventanaLa Policía Nacional informó este viernes que se entregó un cobrador de guagua perteneciente a una ruta que opera en la provincia Valverde, quien era activamente buscado por los organismos investigativos de la institución, luego de ser captado en un video hecho viral en las redes sociales, el pasado 22 de agosto, en el que se aprecia el maltrato contra una persona de avanzada edad y de nacionalidad extranjera.
Se trata de Leyni Alberto Espinal Vargas, de 32 años, quien llegó acompañado de su abogado y una comisión de personas, para entregarse a las autoridades tras ser buscado por los miembros policiales de la Subdirección Regional de Investigación (Dicrim) y de Prevención, en la provincia Valverde.
El hecho ocurrió en el distrito municipal de Jaibón, del municipio de Laguna Salada, de la referida provincia, contra un señor de nacionalidad norteamericana.
Al ser cuestionado en torno al suceso, manifestó que el hecho ocurrió cuando supuestamente el señor de la tercera edad, con actitud agresiva, le obstaculizaba el tránsito exigiendo que lo abordaran en la guagua, y que por ese motivo se vio en la obligación de desmontarse y echarlo a un lado tomándolo por los hombros.
Sin embargo, en el video grabado por un conductor que se encontraba en vía contraria, el vual fue viralizado en las plataformas digitales, se aprecia el momento cuando el cobrador (detenido) lo tira de forma violenta contra el piso y huye del lugar abordo del autobús, dejando a la víctima tirada en el pavimento.
El detenido fue enviado ante el Ministerio Público de esa dependencia, para los fines legales correspondientes.
Yeni Berenice Reynoso resalta la fortaleza de las nuevas legislaciones para la lucha contra la corrupción y el avance que implican en la cultura de la transparencia.
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, el procurador adjunto Wilson Camacho recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
Los hombres, oriundos de Zambia y Mozambique, respectivamente, fueron condenados la semana pasada al amparo de una ley de brujería elaborada durante la era colonial.
El Consejo estableció un cronograma tentativo de evaluación, el cual iniciará el próximo 2 de octubre con jornadas de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Ambos están acusados de falsedad y uso de documentos falsos, estafa agravada y asociación de malhechores. Además, Núñez Jorge enfrenta cargos por lavado de activos.
La vocera de la Oficina del Alguacil reiteró que desconocen cómo resultó herido el sospechoso porque las autoridades no dispararon ni usaron sus armas al atender el tiroteo
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
Al menos cinco personas fallecieron en Florida y otras cuatro en Luisiana, EE.UU., tras consumir crudo de pescados, mariscos como crustáceos y moluscos, además de algas y otras formas vida marina
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, el procurador adjunto Wilson Camacho recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.
La construcción del paso a desnivel forma parte de un conjunto de proyectos de infraestructura financiados con los recursos obtenidos mediante la renegociación del contrato de concesión de Aerodom con el Estado Dominicano.
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.