
Según el relato del bachatero, el pasado domingo 6 de junio, alrededor de las tres de la madrugada, desconocidos asaltaron su residencia utilizando una "pata de cabra" para violentar el portón
El también precursor de la Ley de Cine Dominicana, asegura que la televisión es más poderosa que el séptimo arte, por lo que requiere mejorar la calidad de sus contenidos.
Entretenimiento21 de agosto de 2023 ventanaEl cineasta y cónsul dominicano en Los Ángeles, Alfonso Rodríguez se une al llamado de diversas personalidades públicas sobre la necesidad de crear una Ley de Televisión y plataformas digitales.
Para Rodríguez, este recurso permitiría mejorar la calidad de las producciones nacionales a través de financiamientos, así como también la regularización de los horarios televisivos, dando prioridad a la programación criolla.
El también precursor de la Ley de Cine, destaca que desde ya, existe la negativa de diversos sectores como publicitarias y dueños de medios, por lo que asegura que la legislación debe hacerse “a la mala”.
“No se avanza y no se llegan a las masas porque no tenemos las herramientas. Esa gente que pregonan ser comunicadores, en vez de estar chismoseando a diario deben aportar... por eso hay que hacer la Ley de Televisión a la mala. Muchas personas dirán que no, muchos intereses dirán que no, pero es necesario hacer valer la producción local de calidad”, destacó Rodríguez.
Durante su participación en el programa de entrevistas “SELINÉE” de Selinée Méndez por el canal Antena 7, Alfonso Rodríguez comentó que el mejor modelo a tomar es el de Colombia, donde en la década de los 90’s, realizaron una ley de televisión que ofrece total respaldo a su producción local.
"En Colombia, el horario prime time, de 6 a 12 de la noche, solo es de producción nacional. Va a tomar tiempo para que la gente lo entienda, pero ellos lograron tener frutos en menos de 2 años, destacándose con grandes producciones. La ley buscaría que los productores de televisión y no las publicitarias o los colocadores tengan el sartén por el mango. Es necesario entender cuáles son los frutos de una Ley de Televisión, la precompra de programas y la remuneración digna para los trabajadores de los medios; el apoyo total a la producción nacional” resaltó Rodríguez.
El cineasta dominicano indica así que, se debe pelear por la Ley de Televisión como se hizo durante 6 años por la Ley de Cine, destacando como la mejor opción, unir a todas las personalidades de la televisión frente a los dueños de medios. “Cuando estén sentados con los 5 dueños de canales, ellos van a decir que no a la ley, pero ustedes como figuras de televisión tienen más fuerza: Alicia Ortega, Nuria Piera, Selinée Méndez… A ustedes las van a escuchar”.
Por último, Rodríguez reiteró que, “la televisión es mucho más poderosa que el cine, de hecho, el cine ha regresado a la televisión por los streamings, por lo que es necesario regularla y mejorar su calidad".
Según el relato del bachatero, el pasado domingo 6 de junio, alrededor de las tres de la madrugada, desconocidos asaltaron su residencia utilizando una "pata de cabra" para violentar el portón
El ranking, elaborado con base en votaciones realizadas en redes sociales y la percepción pública entre el 2 y el 7 de junio de 2025, busca resaltar a los profesionales de la comunicación que no solo sobresalen por su contenido
Con más de cuatro años al aire, "Aquí Entre Nos" se ha consolidado como un programa de conversación inteligente, análisis social y contenido humano.
La exhumación busca esclarecer las causas reales de su muerte, en un evento que dejó más de 200 víctimas y muchas preguntas sin respuesta.
La experimentada periodista estará al frente de la renovada plataforma digital de la emisora, buscando ofrecer información objetiva y dinámica a partir del 1 de julio.
La productora Aidita Selman reveló en entrevista que el concierto reunirá a más de 20 artistas de distintos géneros en un tributo lleno de amor y sorpresas, honrando también a las demás víctimas de la tragedia.
El Ministerio Público ha sustentado con más de 500 elementos probatorios la solicitud de prisión preventiva por 18 meses como medida de coerción para diez militares y civiles vinculados a la red de corrupción desmantelada por esta operación.
Oliynik se ha negado a entregar los documentos pertinentes o a comparecer para prestar declaración, alegando que, al ser residente en Suiza, no se le puede obligar a hacerlo, según el expediente judicial.
El jurista enfatizó que, desde la aprobación de la Constitución de 2010, el tema de las tres causales del aborto es "constitucionalmente inviable".
Estos números reflejan la dinámica fluida del movimiento internacional en la República Dominicana y destacan la capacidad de la DGM para gestionar con rapidez y precisión los controles migratorios en un entorno cada vez más digitalizado.
Esta medida forma parte de las estrategias integradas que ambas instituciones están ejecutando para cumplir con las políticas públicas de movilidad sostenible impulsadas por el Gobierno dominicano.
El legislador oficialista enfatizó la responsabilidad del Congreso y los partidos políticos ante la sociedad dominicana, asegurando que el Código Penal será aprobado antes del cierre de la actual legislatura.
"Quiero felicitar al presidente Luis Abinader y al ministro de Deportes Kelvin Cruz, por esta maravillosa iniciativa de rescatar los Juegos Deportivos Fronterizos, luego de diez años que no se celebraban", afirmó Marichal.
El ministro anunció que el lunes solicitará la presencia de los directores de la CAASD y del Fideicomiso CJB en el lugar para realizar los levantamientos correspondientes y así poder abordar las demandas.
El jefe de Estado reiteró la satisfacción que le produce otorgar estos títulos, que representan el cimiento de hogares y el espacio para el sustento de las familias que han vivido allí por años