
Según reporta Milenio, está confirmado que varias personas quedaron atrapadas debajo de la estructura. Algunas de ellas lograron salir pese a sufrir heridas, aseguraron desde el lugar de los hechos.
El también precursor de la Ley de Cine Dominicana, asegura que la televisión es más poderosa que el séptimo arte, por lo que requiere mejorar la calidad de sus contenidos.
Entretenimiento21 de agosto de 2023 ventanaEl cineasta y cónsul dominicano en Los Ángeles, Alfonso Rodríguez se une al llamado de diversas personalidades públicas sobre la necesidad de crear una Ley de Televisión y plataformas digitales.
Para Rodríguez, este recurso permitiría mejorar la calidad de las producciones nacionales a través de financiamientos, así como también la regularización de los horarios televisivos, dando prioridad a la programación criolla.
El también precursor de la Ley de Cine, destaca que desde ya, existe la negativa de diversos sectores como publicitarias y dueños de medios, por lo que asegura que la legislación debe hacerse “a la mala”.
“No se avanza y no se llegan a las masas porque no tenemos las herramientas. Esa gente que pregonan ser comunicadores, en vez de estar chismoseando a diario deben aportar... por eso hay que hacer la Ley de Televisión a la mala. Muchas personas dirán que no, muchos intereses dirán que no, pero es necesario hacer valer la producción local de calidad”, destacó Rodríguez.
Durante su participación en el programa de entrevistas “SELINÉE” de Selinée Méndez por el canal Antena 7, Alfonso Rodríguez comentó que el mejor modelo a tomar es el de Colombia, donde en la década de los 90’s, realizaron una ley de televisión que ofrece total respaldo a su producción local.
"En Colombia, el horario prime time, de 6 a 12 de la noche, solo es de producción nacional. Va a tomar tiempo para que la gente lo entienda, pero ellos lograron tener frutos en menos de 2 años, destacándose con grandes producciones. La ley buscaría que los productores de televisión y no las publicitarias o los colocadores tengan el sartén por el mango. Es necesario entender cuáles son los frutos de una Ley de Televisión, la precompra de programas y la remuneración digna para los trabajadores de los medios; el apoyo total a la producción nacional” resaltó Rodríguez.
El cineasta dominicano indica así que, se debe pelear por la Ley de Televisión como se hizo durante 6 años por la Ley de Cine, destacando como la mejor opción, unir a todas las personalidades de la televisión frente a los dueños de medios. “Cuando estén sentados con los 5 dueños de canales, ellos van a decir que no a la ley, pero ustedes como figuras de televisión tienen más fuerza: Alicia Ortega, Nuria Piera, Selinée Méndez… A ustedes las van a escuchar”.
Por último, Rodríguez reiteró que, “la televisión es mucho más poderosa que el cine, de hecho, el cine ha regresado a la televisión por los streamings, por lo que es necesario regularla y mejorar su calidad".
Según reporta Milenio, está confirmado que varias personas quedaron atrapadas debajo de la estructura. Algunas de ellas lograron salir pese a sufrir heridas, aseguraron desde el lugar de los hechos.
Anteriormente, el mandatario estadounidense prometió imponer un arancel del 100 % a las películas producidas en el extranjero.
Uno de los pasatiempos favoritos en Semana Santa es ver películas, siendo los dramas religiosos los recomendamos en las plataformas digitales de streaming como Netflix, Amazon Prime y Apple TV.
En reconocimiento a su trayectoria artística, el Ministerio de Cultura realizará este jueves unas honras fúnebres en el Teatro Nacional Eduardo Brito, que serán encabezadas por el presidente Luis Abinader y la primera dama, Raquel Arbaje.
La decisión fue tomada como muestra de respeto y solidaridad con los familiares y amigos de las víctimas del trágico colapso ocurrido en la discoteca Jet Set, en Santo Domingo.
La entrada de 'Adolescence' en la lista de ficciones en inglés ha desplazado al décimo lugar a 'Stranger Things 3'
Advirtió sobre los retrocesos en derechos humanos a nivel global, incluyendo las políticas migratorias en Estados Unidos bajo el mandato del presidente Donald Trump.
Gardner y su pareja, Josh Fishlock, estaban de vacaciones en la isla y se habían alejado de su campamento para ir a pescar cuando su mascota escapó de un cercado.
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
Combs, también conocido como Puff Daddy y P Diddy, amasó una gran fortuna, sobre todo gracias a sus negocios en la industria del licor
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD