
Protesta frente a la mansión del alcalde de Nueva York debido a la crisis migratoria
"La frontera no es segura. Es un caos total", opinó Sliwa, fundador de la patrulla ciudadana de los Ángeles Guardianes
“Los neoyorquinos no crearon una crisis humanitaria internacional. Pero los residentes de nuestra ciudad han tenido que lidiar con esta crisis prácticamente sin ayuda”, manifestó el alcalde.
Así va el mundo 09 de agosto de 2023 BOBBY CAINA CALVANNUEVA YORK (AP) — Mientras miles de migrantes continúan llegando a la ciudad de Nueva York, el alcalde Eric Adams renovó el miércoles su llamado al gobierno federal para que ayude a la urbe a evitar una crisis presupuestaria en momentos en que los gastos se acumulan debido a la llegada de personas procedentes de estados fronterizos sureños que requieren atención y albergue temporal, gastos que se proyecta que podrían alcanzar los 12.200 millones de dólares para finales del próximo año.
“Nuestra compasión podrá ser ilimitada, pero los recursos no. Esta es la realidad presupuestaria que enfrentamos si no recibimos el apoyo adicional que necesitamos”, dijo Adams durante un discurso en el que intentó poner presión sobre el gobierno del presidente Joe Biden para que ayude a aligerar la carga financiera que aflige a su ciudad.
“Los neoyorquinos no crearon una crisis humanitaria internacional. Pero los residentes de nuestra ciudad han tenido que lidiar con esta crisis prácticamente sin ayuda”, manifestó el alcalde.
El Departamento de Seguridad Nacional envió recientemente a un pequeño equipo a la ciudad de Nueva York para ayudar a determinar cuál debe ser la respuesta del gobierno federal.
El gobierno federal ha prometido hasta el momento 140 millones de dólares en asistencia, aunque la ciudad aún no recibe un solo dólar de ese monto. Un portavoz de la ciudad indicó que se han presentado solicitudes para recibir dichos fondos, pero que la demora podría deberse a motivos burocráticos de rutina.
Casi 100.000 migrantes han llegado a la ciudad de Nueva York con necesidad de albergue desde la primavera de 2022.
Debido a que los albergues de la ciudad se encuentran cerca de su máxima capacidad y continúan llegando más migrantes, es poco probable que la crisis amaine pronto. Hasta el domingo, la ciudad albergaba a más de 82.000 personas, incluidos alrededor de 30.000 menores.
Las organizaciones Legal Aid Society y Coalition for the Homeless, dos de los más abiertos críticos del alcalde, hicieron una petición de ayuda similar a la de Adams.
“Este es un momento que requiere de todos los recursos y de la autoridad del gobierno a todos niveles, y la ciudad no debería tener que lidiar con la respuesta sin la asistencia significativa tanto de los gobiernos de Biden como de Hochul”, dijeron los organismos en un comunicado.
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, admite que la ciudad necesita más dinero, asegurando que “es mucho más costoso de lo que cualquiera habría imaginado”.
Añadió que espera pedirles a los legisladores en Albany que liberen otros 1.000 millones de dólares para ayudar a la ciudad, que se sumarían a los 1.000 millones que ya le fueron designados.
"La frontera no es segura. Es un caos total", opinó Sliwa, fundador de la patrulla ciudadana de los Ángeles Guardianes
Ferromex dijo que paralizó temporalmente las operaciones de 60 trenes, que cubrían las rutas hacia el norte de México, ante el “severo riesgo” que representa para los migrantes
El fallo del tribunal de San Salvador dictó una pena de seis años "por el delito de defraudación al fisco en modalidad de evasión”, según indicó, aunque el Ministerio Público había pedido la penalidad máxima: de ocho años de prisión.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos notificó a Texas que una barrera flotante de boyas del tamaño de una bola de demolición que el estado colocó sobre el río Bravo viola la ley federal
Los demandantes afirman que Trump "a sabiendas y voluntariamente ayudó e incitó a la insurrección del 6 de enero y que como consecuencia quedó "descalificado" de participar en una nueva elección.
El juez del condado de Fulton, Scott McAfee, había convocado a Trump y los 18 acusados adicionales en el caso a una audiencia de instrucción de cargos para el 6 de setiembre.