
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
“Los neoyorquinos no crearon una crisis humanitaria internacional. Pero los residentes de nuestra ciudad han tenido que lidiar con esta crisis prácticamente sin ayuda”, manifestó el alcalde.
Así va el mundo09 de agosto de 2023 BOBBY CAINA CALVANNUEVA YORK (AP) — Mientras miles de migrantes continúan llegando a la ciudad de Nueva York, el alcalde Eric Adams renovó el miércoles su llamado al gobierno federal para que ayude a la urbe a evitar una crisis presupuestaria en momentos en que los gastos se acumulan debido a la llegada de personas procedentes de estados fronterizos sureños que requieren atención y albergue temporal, gastos que se proyecta que podrían alcanzar los 12.200 millones de dólares para finales del próximo año.
“Nuestra compasión podrá ser ilimitada, pero los recursos no. Esta es la realidad presupuestaria que enfrentamos si no recibimos el apoyo adicional que necesitamos”, dijo Adams durante un discurso en el que intentó poner presión sobre el gobierno del presidente Joe Biden para que ayude a aligerar la carga financiera que aflige a su ciudad.
“Los neoyorquinos no crearon una crisis humanitaria internacional. Pero los residentes de nuestra ciudad han tenido que lidiar con esta crisis prácticamente sin ayuda”, manifestó el alcalde.
El Departamento de Seguridad Nacional envió recientemente a un pequeño equipo a la ciudad de Nueva York para ayudar a determinar cuál debe ser la respuesta del gobierno federal.
El gobierno federal ha prometido hasta el momento 140 millones de dólares en asistencia, aunque la ciudad aún no recibe un solo dólar de ese monto. Un portavoz de la ciudad indicó que se han presentado solicitudes para recibir dichos fondos, pero que la demora podría deberse a motivos burocráticos de rutina.
Casi 100.000 migrantes han llegado a la ciudad de Nueva York con necesidad de albergue desde la primavera de 2022.
Debido a que los albergues de la ciudad se encuentran cerca de su máxima capacidad y continúan llegando más migrantes, es poco probable que la crisis amaine pronto. Hasta el domingo, la ciudad albergaba a más de 82.000 personas, incluidos alrededor de 30.000 menores.
Las organizaciones Legal Aid Society y Coalition for the Homeless, dos de los más abiertos críticos del alcalde, hicieron una petición de ayuda similar a la de Adams.
“Este es un momento que requiere de todos los recursos y de la autoridad del gobierno a todos niveles, y la ciudad no debería tener que lidiar con la respuesta sin la asistencia significativa tanto de los gobiernos de Biden como de Hochul”, dijeron los organismos en un comunicado.
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, admite que la ciudad necesita más dinero, asegurando que “es mucho más costoso de lo que cualquiera habría imaginado”.
Añadió que espera pedirles a los legisladores en Albany que liberen otros 1.000 millones de dólares para ayudar a la ciudad, que se sumarían a los 1.000 millones que ya le fueron designados.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Algunos esperan ahora que sea más largo, máxime cuando es el cónclave más internacional de la Historia con cardenales procedentes de 70 países
El mandatario estadounidense indicó que este proceso le permitirá a los extranjeros tener "un hermoso vuelo de regreso" a sus países de origen.
Poco antes de la publicación que el presidente estadounidense y la Casa Blanca difundieron en redes sociales, Trump bromeó con respecto a quién sería el nuevo sumo pontífice de la Iglesia católica.
La prisión, que era reconocida como un lugar del que era imposible escapar debido a las fuertes corrientes oceánicas y las frías aguas del Pacífico que la rodean
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
Combs, también conocido como Puff Daddy y P Diddy, amasó una gran fortuna, sobre todo gracias a sus negocios en la industria del licor
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos