
Sus bandas nubosas, junto con el arrastre de humedad, generarán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en Oaxaca e intensas (de 75 a 150 mm) en Guerrero y Michoacán.
El calentamiento sin precedentes de los océanos de todo el mundo ha sido particularmente duro con Florida
Clima11 de julio de 2023 Seth Borenstein , Mike SchneiderEl calentamiento sin precedentes de los océanos de todo el mundo ha sido particularmente duro con Florida.
La temperatura del agua en los treinta y tantos grados Celsius (más de 90 Fahrenheit) amenaza a los delicados arrecifes de coral, priva a los bañistas de refrescarse con un chapuzón y trae más dificultades a un Estado del Sol que ya tiene que lidiar con un verano abrasador. Los meteorólogos advierten de temperaturas que, sumadas a la humedad, generarán una sensación de 43 ºC (110 ºF) hacia el final de la semana.
El mundo viene de una semana en la que no se habían registrado temperaturas tan altas en las mediciones modernas, informó el lunes la Organización Meteorológica Mundial (WMO por sus iniciales en inglés), usando datos de la agencia meteorológica de Japón para confirmar los récords no oficiales que la plataforma Climate Reanalyzer de la Universidad de Maine reportó casi todos los días de la semana pasada. Japón informó que la temperatura promedio a nivel mundial el viernes fue 0,3 ºC (0,5 ºF) más elevada que el día más cálido del que se tenía registro, en agosto de 2016.
Las temperaturas de la superficie marina a nivel mundial han alcanzado un máximo histórico desde abril y el calor en el Atlántico Norte ha estado por las nubes desde mediados de marzo, informan los meteorólogos en un momento en que el cambio climático es vinculado con eventos más extremos y letales.
“Estamos en territorio desconocido y anticipamos que caerán más récords”, dijo el director de servicios climáticos de la WMO, Christopher Hewitt. “Esta es una noticia preocupante para el planeta”.
La temperatura del agua cerca del Cayo Johnson se acercó a los 35,6 ºC (96 ºF) el domingo por la tarde, según una boya de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés). Otra boya captó un registro cercano a los 35 ºC (95 ºF) cerca del Cayo Vaca. La temperatura es unos 2,8 ºC (5 ºF) mayor a lo normal para esta época del año, según los meteorólogos.
“Es increíble”, dijo Andrew Orrison, del Servicio Meteorológico Nacional. “El agua está tan caliente que en realidad no te puedes refrescar”.
Aunque las lecturas de las boyas fueron en aguas poco profundas, “las temperaturas del agua fluctúan entre los 32,2 y los 33,8 ºC (90 y 93 ºF) en buena parte de Florida, lo que es algo sumamente caliente”, dijo Brian McNoldy, investigador de huracanes de la Universidad de Miami. Aseguró que su piscina, a 35 ºC (95 ºF), no lo refresca, sólo lo deja mojado.
Las temperaturas del agua en el Golfo de México y el Atlántico en la región suroeste de Estados Unidos se encuentran 2 a 3 grados ºC (4 a 5 ºF) más altas de lo normal, comentó Orrison. Como el agua está tan caliente, el aire de Florida recibe más humedad y “eso está haciendo que las cosas sean más difíciles o más sofocantes para las personas que saldrán” a la calle, añadió.
El domo de calor que castigó a México y Texas durante buena parte de las primeras semanas del verano se ha abierto paso hasta Florida con días soleados, pocas o ninguna nube que refresque o traiga lluvia, pero una humedad que ha empeorado debido a las altas temperaturas de los océanos, indicaron Orrison y McNoldy.
___
Terry Spencer contribuyó desde Hollywood Beach, Florida. Borenstein informó desde Washington.
La cobertura climática y ambiental de The Associated Press recibe el apoyo de varias fundaciones privadas. La AP es la única responsable de todo el contenido.
Sus bandas nubosas, junto con el arrastre de humedad, generarán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en Oaxaca e intensas (de 75 a 150 mm) en Guerrero y Michoacán.
El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) indicó en su último informe del tiempo que las altas temperaturas registradas en el país se deben a la influencia del viento cálido del este/sureste.
Dijo que esos pronósticos de los expertos meteorológicos se producen como consecuencia del incremento del calentamiento de las aguas del océano Atlántico, a unos niveles que no son habituales en esta época del año.
La medida se corresponde con lo establecido en el plan de contingencia institucional que se enfoca en proteger a las personas privadas de libertad y al personal que labora en los centros penitenciarios, así como las plantas físicas.
Meteorología, en ese sentido, indicó que las actuales condiciones favorece buen tiempo en todo el territorio nacional y limitando las lluvias a que sigan siendo muy escasas.
Pronostica nublados sobre la cordillera Central, la zona fronteriza, sureste y el nordeste, donde ocurrirán aguaceros, que pueden ser moderados, tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento
El presidente Luis Abinader, quien asistió a la apertura de la Gran Final el pasado miércoles, anunció esta semana la continuidad del evento, rescatado después de una década de ausencia.
El expresidente calificó al gobierno actual de "quebrado", atribuyendo esta situación a deficiencias en múltiples sectores, con énfasis en el sistema de salud pública.
La Dirección de Contrataciones Públicas afirma que la aclaración surge ante la observación de que dicho documento ha sido solicitado en diversos escenarios como parte de los requisitos habilitantes
Estas actividades, que forman parte del programa La Ruta Comunitaria, fueron coordinadas por equipos multidisciplinarios de la DGDC en colaboración con las autoridades locales.
Guido Gómez Mazara afirmó que la iniciativa busca "cerrar la brecha digital y garantizar el acceso igualitario a la tecnología para la comunidad universitaria".
Antonio Marte, presidente de CONATRA, informó que estudios sobre costos operacionales realizados por técnicos de su Buró Ejecutivo concluyeron que es imposible operar bajo las condiciones actuales.
Durante el acto de apertura, el director general de INPOSDOM, Erick Guzmán, destacó que esta formación es esencial para la transformación institucional que lidera su gestión
La jueza Dorka Altagracia Vásquez, de Atención Permanente de Sánchez Ramírez, dictó la medida y ordenó que Yeyson Rojas Mosquea, la cumpla en la Fortaleza Palo Hincado de esa provincia.
Ricardo De los Santos refirió que el objetivo es lograr un Código lo más consensuado posible, confiando en que "al final las partes se van a poner de acuerdo".