
La especialista explicó que el aneurisma es un bulto que se produce en la pared de la arteria principal del cuerpo, llamada aorta, cuya función es transportar sangre del corazón al cuerpo.
Un nuevo estudio fue liderado por investigadoras de la Escuela de Salud Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins junto con colaboradores de otras universidades de los Estados Unidos
Salud05 de junio de 2023Los niveles elevados de glucosa en la sangre afectan al cerebro humano. Por eso, una persona con diabetes tiene más riesgo de desarrollar en el futuro algún tipo de demencia, que incluye a los trastornos que afectan la memoria, el pensamiento y las habilidades sociales.
Un nuevo estudio fue liderado por investigadoras de la Escuela de Salud Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins junto con colaboradores de otras universidades de los Estados Unidos y se enfocó en el vínculo entre los niveles de glucosa y la salud mental. Descubrieron a qué edades la diabetes se asocia con un mayor riesgo de tener demencia.
El hallazgo fue publicado en Diabetologia, la revista de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes, y su resultados sugieren que la población en general y la comunidad médica deberían prestarle más atención a todo lo que se puede hacer para la prevención de la diabetes.
“Los resultados de nuestro estudio sugieren que si podemos evitar que las personas con prediabetes evolucionen hacia la diabetes, podríamos ayudar a prevenir la demencia en etapas posteriores de la vida. También se sugiere que las personas que ya tienen diabetes deberían mejorar el control de la glucosa porque las puede ayudar a evitar la demencia”, dijo la epidemióloga Elizabeth Selvin, la líder principal de la investigación en la Universidad Johns Hopkins en diálogo con Infobae.
Un estudio de la Escuela de Salud Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins reveló a qué edades el desarrollo de la diabetes se asocia con un mayor riesgo de tener demencia/Archivo
Antes del estudio, ya se sabía que el 70% de las personas con la llamada “prediabetes” desarrollará la enfermedad de diabetes a lo largo de su vida.
La prediabetes es la afección en la que el nivel de azúcar en sangre es elevado, pero no lo suficiente para ser diagnosticado como un caso de diabetes de tipo 2. El sobrepeso o la obesidad, el sedentarismo, los antecedentes familiares y ser consumidor de tabaco son factores de riesgo tanto de prediabetes como diabetes.
En 2019, la Federación Internacional de Diabetes había estimado que la prevalencia de prediabetes alcanzaba al 7,5% de los adultos en el mundo. El 72,2% reside en países de ingresos bajos y medios.
El estudio se hizo con 11.656 participantes sin diabetes al inicio. El 20% (2.330) tenía prediabetes (Getty)
“La acumulación de dos proteínas, llamada beta amiloide y tau, puede causar la pérdida de células cerebrales, lo que a su vez puede provocar demencia. Se cree que la resistencia a la insulina y la hiperglucemia, que se dan en la diabetes, contribuyen a la acumulación de estas proteínas”, señaló la doctora Selvin.
La prediabetes es “una condición que pone a las personas en alto riesgo de padecer diabetes. No está claro si la prediabetes en sí misma es un factor de riesgo de demencia o si las personas con prediabetes simplemente tienen un mayor riesgo de padecer diabetes, que es un factor de riesgo de demencia. Nuestros hallazgos apoyan la segunda teoría, que la prediabetes es importante para la demencia sobre todo porque estos pacientes tienen un mayor riesgo de desarrollar diabetes”, explicó Selvin a Infobae.
Se sospecha que la resistencia a la insulina y la hiperglucemia, que se dan en la diabetes, contribuyen a la acumulación de proteínas que pueden estar asociadas al desarrollo de demencias (Getty Images)
Las investigadoras analizaron los datos de los participantes en el estudio Riesgo de Ateroesclerosis en Comunidades (se conoce como ARIC en inglés), que está patrocinado por el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre de los Estados Unidos.
Los participantes tenían entre 45 y 64 años en 1987-1989 y procedían de cuatro condados estadounidenses: Condado de Forsyth, Carolina del Norte; Jackson, Mississippi; suburbios de Minneapolis, Minnesota; y Condado de Washington, Maryland.
El período de referencia para el análisis fue la visita 2 del estudio (1990-1992), que fue la primera vez en la que se midieron la hemoglobina glucosilada, una medida del control de la glucemia, y la función cognitiva en el estudio.
FUENTE: INFOBAE
La especialista explicó que el aneurisma es un bulto que se produce en la pared de la arteria principal del cuerpo, llamada aorta, cuya función es transportar sangre del corazón al cuerpo.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos
Dijo que las ARS viven exhibiendo ganancias multimillonarias, por lo que los medicamentos de alto costo no debe ser un plan del ministerio de Salud Pública
Un estudio sugiere que la velocidad al caminar podría marcar la diferencia en la reducción del riesgo de sufrir arritmias cardíacas.
La auditoría médica reveló que el centro presentó como consultas médicas las terapias especializadas dirigidas a niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), las cuales actualmente no están cubiertas por el Seguro Familiar de Salud (SFS).
El especialista advirtió que el incremento de casos en Estados Unidos debe ser motivo de atención
El campeonato fue dedicado a la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, además fue celebrado In Memoriam a Ronald Acosta, dos figuras claves: una por su apoyo institucional y otra por su legado invaluable dentro del baloncesto puertoplateño.
El gobernante destacó que, en la República Dominicana en los últimos años se han emprendido profundas reformas para consolidar una justicia independiente, moderna y transparente.
El fiscal litigante Jonathan Pérez Fulcar explicó que la recusación se fundamenta en la “parcialidad manifiesta” de la magistrada Padilla,
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
La vicepresidenta supervisó las zonas afectadas, coordinó ayudas y agradeció a lasbrigadas que trabajan en la recuperación
Opción Democrática reiteró su llamado a fortalecer las capacidades del Estado para garantizar que la protección de la vida esté siempre por encima de los intereses particulares.
Considera reconfortante el mensaje de unidad del nuevo papá, destacando la importancia de una paz «desarmada y desarmante», que se proyecta en el tiempo y transforma a los corazones.
Estos decomisos son parte de los resultados operacionales obtenidos luego del refuerzo ordenado por el Ministerio de Defensa en la zona fronteriza.
En lo adelante, todas las transacciones deberán realizarse exclusivamente mediante tarjetas de crédito o débito, depósitos bancarios o a través de la página web institucional.