
Tras una inspección más exhaustiva por parte del fiscal, se encontraron 30 pacas de un vegetal envueltas en fundas plásticas, con un peso aproximado de 243 libras.
El fiscal litigante Jonathan Pérez Fulcar explicó que la recusación se fundamenta en la “parcialidad manifiesta” de la magistrada Padilla,
Justicia07 de mayo de 2025El Ministerio Público, a través de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), recusó este miércoles a la jueza Patricia Padilla, del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, por exhibir una conducta parcial en la etapa preparatoria del proceso seguido contra Hugo Beras, José Gómez y demás implicados en una presunta red de corrupción que defraudó al Estado dominicano mediante el contrato de modernización del sistema de semáforos del Gran Santo Domingo.
El fiscal litigante Jonathan Pérez Fulcar explicó que la recusación se fundamenta en la “parcialidad manifiesta” de la magistrada Padilla, quien ha emitido decisiones que favorecen de forma injustificada a los imputados, comprometiendo la integridad de la investigación.
Entre los actos cuestionados, el Ministerio Público citó la autorización de viajes al extranjero para José Gómez Canaán, incluyendo destinos como Estados Unidos y Panamá, pese a contar con impedimento de salida del país y tratarse de lugares directamente vinculados a la investigación en curso. Asimismo, la jueza ordenó la devolución de armas de fuego a Gómez, registradas a nombre de terceros, y levantó medidas de inmovilización de cuentas bancarias y oposición a la transferencia de bienes, a pesar de tratarse de una investigación financiera por delitos de lavado de activos.
El órgano persecutor advirtió que estas decisiones contradicen precedentes de la propia judicatura, en los que, bajo condiciones similares, no se otorgaron dichos privilegios. Además, denunció una grave violación al principio de separación de funciones, señalando que la jueza ha intentado limitar el alcance de la investigación del Ministerio Público al afirmar que los acusados no están siendo investigados por lavado de activos, cuando esa imputación forma parte del proceso desde sus inicios.
“Confiamos en que la Corte de Apelación del Distrito Nacional ponderará de manera objetiva los argumentos expuestos por el Ministerio Público”, expresó el fiscal Pérez Fulcar.
En el caso están siendo procesados Hugo Beras, exdirector del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant); José Gómez Canaán; Frank Díaz Warden, coordinador de despacho del Intrant; Samuel Gregorio Baquero Sepúlveda, exdirector de tecnología; Pedro Vinicio Padovani Báez, exencargado del Centro de Control de Tráfico; Juan Francisco Álvarez Carbuccia, director administrativo y financiero; Carlos José Peguero Vargas; y José Ángel Gómez Canaán (Jochi), propietario de la empresa Aurix S.A.S.
Durante la operación contra esta estructura criminal, el Ministerio Público, con el apoyo de más de 170 agentes policiales y 30 fiscales especializados, realizó allanamientos en el Distrito Nacional, Santo Domingo Este, San Cristóbal y Punta Cana, ocupando cientos de evidencias que sostienen las acusaciones de corrupción administrativa, estafa, falsificación, coalición de funcionarios, contrabando, comercio ilícito, sabotaje, terrorismo contra infraestructura crítica, robo de identidad y lavado de activos.
Tras una inspección más exhaustiva por parte del fiscal, se encontraron 30 pacas de un vegetal envueltas en fundas plásticas, con un peso aproximado de 243 libras.
El presidente del Colegio de Notarios hizo el señalamiento en la develación de un busto de Duarte en esa institución, concebido como símbolo de guía moral y compromiso ético para todos sus miembros.
Poder Judicial y ENJ se reúnen con abogados y tendrá otros encuentros con la comunidad jurídica para seguir escuchando y optimizando el proceso de Mudanza Digital
El Tribunal plantea que los uniformados procesados cometieron “una afrenta inaceptable” a su uniforme y “al deber sagrado de resguardar la frontera”
La procuradora adjunta recordó que fiscales de distintas jurisdicciones se han especializado a nivel internacional en la persecución de piratería digital.
Steven Antonio Diloné Serrata (Dilon Baby) deberá cumplir la condena en el Centro de Corrección y Rehabilitación de Najayo Hombres
El cuerpo fue encontrado en su residencia y el diagnóstico preliminar apunta a asfixia por ahorcadura. No hay evidencia de que personas externas hayan ingresado al lugar.
Valora que los legisladores han externado una intención firme de evitar más retrasos en solucionar un tema que lleva más de una década de discusión en el Congreso
El allanamiento del proyecto fue realizado por los fiscales adscritos a la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales
Steven Antonio Diloné Serrata (Dilon Baby) deberá cumplir la condena en el Centro de Corrección y Rehabilitación de Najayo Hombres
La capacitación es impartida por el INFOTEP y la Escuela de Capacitación Vial del Intrant (ENEVIAL), en el Instituto Nacional de Formación Agraria y Sindicail (INFAS).
Reiteró la necesidad de establecer una política pública integral para erradicar el trabajo infantil, con enfoque preventivo, protección familiar
El Tribunal plantea que los uniformados procesados cometieron “una afrenta inaceptable” a su uniforme y “al deber sagrado de resguardar la frontera”
Poder Judicial y ENJ se reúnen con abogados y tendrá otros encuentros con la comunidad jurídica para seguir escuchando y optimizando el proceso de Mudanza Digital
El presidente del Colegio de Notarios hizo el señalamiento en la develación de un busto de Duarte en esa institución, concebido como símbolo de guía moral y compromiso ético para todos sus miembros.