
El acto fue encabezado por el mayor general Eduardo Alberto Then, director general de la Policía Nacional, quien estuvo acompañado por la embajadora dominicana en Brasil, Patricia Villegas de Jorge
Miami. La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó hoy el asesinato en México del periodista Marco Aurelio Ramírez y pidió a las autoridades acelerar las investigaciones y no dejar en la impunidad este nuevo crimen que, una vez más, recrudece el clima de violencia extrema en el que trabaja la prensa mexicana.
"El año pasado registramos el asesinato de 20 periodistas y trabajadores de la prensa en México. Ese escenario no se puede repetir. Se necesita que se administre justicia, y que las autoridades tomen medidas e identifiquen los móviles del crimen", expresó el presidente de la SIP, Michael Greenspon, director global de Licencias e Innovación de Impresión de The New York Times, Estados Unidos.
Ramírez, de 69 años, tenía más de tres décadas de ejercer el periodismo. Su vida fue cegada con disparos el martes cuando abordaba su automóvil frente a su residencia en Tehuacán, estado de Puebla. Era abogado de profesión y había ocupado cargos en el gobierno municipal.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó el miércoles que ya se había iniciado la investigación del asesinato del periodista Ramírez y que había estado en contacto con el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes
"Esta es una buena oportunidad para que las más altas autoridades del país muestren su compromiso con la Justicia y actúen decididamente frente al terrorismo en contra del periodismo y la libertad de prensa", expresó Greenspon.
En su informe semestral sobre México, presentado en abril, la SIP dijo que no se habían registrado asesinatos de periodista en México en el primer trimestre del año. No obstante, destacó numerosos hechos de violencia, incluyendo el atentado a tiros en diciembre de 2022 contra el periodista Ciro Gómez Leyva en Ciudad de México. El comunicador salió ileso por el blindaje de su vehículo y aunque el presidente López Obrador condenó el hecho también dijo que pudo tratarse de un "auto atentado" de la derecha para desprestigiar a su gobierno.
Periodistas mexicanos asesinados en 2022:
Pedro Pablo Kamul, en noviembre, en Veracruz.
Fredid Román, columnista del noticiero en línea La Realidad de Guerrero, en Chilpancingo, Guerrero, el 23 de agosto;
Juan Arjón López, director del portal A qué le temes, en San Luis Río Colorado, Sonora, el 16 de agosto;
Allan González, locutor, Lino Flores, del área de Promociones, Armando Guerrero, gerente de Operaciones y Alex Arriaga, guardaespaldas, todos ellos de radio Switch 105.9 FM, en Ciudad Juárez, Chihuahua, el 11 de agosto
Ernesto Méndez, director editorial del periódico Tu Voz, en Guanajuato, Guanajuato, el 2 de agosto;
Antonio de la Cruz, periodista del diario Expreso, en Ciudad Victoria, Tamaulipas, el 29 de junio;
Yessenia Mollinedo Falconi, directora del portal El Veraz y Sheila Johana García Olivera, camarógrafa y reportera del mismo medio, en Cosoleacaque, Veracruz, el 9 de mayo;
Luis Enrique Ramírez, columnista de diario El Debate, en Culiacán, Sinaloa, el 4 de mayo;
Armando Linares, director del portal de noticias Monitor Michoacán, el 15 de marzo de 2022, en Zitácuaro, Michoacán;
Juan Carlos Muñiz, reportero policial del portal Testigo Minero y colaborador de varias radios, el 4 de marzo de 2022, en Fresnillo, Zacatecas;
Jorge Camero, director del portal El Informativo, el 24 de febrero de 2022, en Empalme, Sonora;
Heber López Vásquez, director del portal RCP Noticias, el 10 de febrero de 2022, en el puerto de Salina Cruz, Oaxaca;
Roberto Toledo, periodista del portal de noticias Monitor Michoacán, el 31 de enero de 2022, en Zitácuaro, Michoacán;
Lourdes Maldonado, reportera y conductora que transmitía por Radio Sintoniza Sin Fronteras y en redes sociales dirigía el programa "Brebaje", el 23 de enero de 2022, en Tijuana, Baja California;
Margarito Martínez, fotorreportero independiente, el 17 de enero de 2022, en Tijuana, Baja California;
José Luis Gamboa, director del diario digital Inforegio, el 10 de enero de 2022, en el Puerto de Veracruz, Veracruz
La SIP es una organización sin fines de lucro dedicada a defender y promover la libertad de prensa y expresión en las Américas. Está integrada por más de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental; y tiene su sede en Miami, Florida, Estados Unidos.
¡Síguenos en nuestras redes!
El acto fue encabezado por el mayor general Eduardo Alberto Then, director general de la Policía Nacional, quien estuvo acompañado por la embajadora dominicana en Brasil, Patricia Villegas de Jorge
El mandatario viajó en compañía de la primera dama, Raquel Arbaje, y arribaron en un vuelo comercial desde la ciudad Miami, Estados Unidos.
Además dispone detener temporalmente los pagos de deudas de productores con el Banco Agrícola.
Soraya Suárez explicó que el objetivo de la modificación es involucrar, mediante ley, a los maestros y a todo el personal de los planteles escolares en el cuidado de los alumnos
Se deja en libertad a los titulares de órganos, entes y empresas públicas, a que, por la naturaleza de sus funciones y servicios, pueden establecer horas y días de trabajo especiales,
Desde el inicio de la gestión del alcalde Gaby Padilla, al frente del Ayuntamiento de Fantino, se presentó ante la Sala Capitular, el Plan de Ordenamiento Vial del Municipio de Fantino.
Eduardo De la Cruz, el joven dominicano que se abre pasos con becas en universidades españolas.
Al menos 85 personas resultaron heridas y más de 13.600 casas se inundaron, lo que obligó a la población a evacuar, según la Agencia de Protección Civil de Haití.
La procuradora general, tras pronunciar sus palabras de agradecimiento, dijo que por el momento no se referirá al caso, tras indicar, que debe llevarse con discreción.
Tres de los muertos "son miembros de la misma familia y murieron cuando su casa se derrumbó", declaró el martes a la AFP Christine Monquele, jefa de Protección Civil en Grand'Anse.
Proponer crear el “Bono Alimentos” y ampliar la recargar de la tarjeta Metro-SD, a través del canjer de botellas o objetos plásticos
Los jueces indicaron que la corte que declaró la extinción penal del proceso debió tomar en consideración que las labores del Poder Judicial fueron afectadas debido a la pandemia