
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Miami. La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó hoy el asesinato en México del periodista Marco Aurelio Ramírez y pidió a las autoridades acelerar las investigaciones y no dejar en la impunidad este nuevo crimen que, una vez más, recrudece el clima de violencia extrema en el que trabaja la prensa mexicana.
"El año pasado registramos el asesinato de 20 periodistas y trabajadores de la prensa en México. Ese escenario no se puede repetir. Se necesita que se administre justicia, y que las autoridades tomen medidas e identifiquen los móviles del crimen", expresó el presidente de la SIP, Michael Greenspon, director global de Licencias e Innovación de Impresión de The New York Times, Estados Unidos.
Ramírez, de 69 años, tenía más de tres décadas de ejercer el periodismo. Su vida fue cegada con disparos el martes cuando abordaba su automóvil frente a su residencia en Tehuacán, estado de Puebla. Era abogado de profesión y había ocupado cargos en el gobierno municipal.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó el miércoles que ya se había iniciado la investigación del asesinato del periodista Ramírez y que había estado en contacto con el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes
"Esta es una buena oportunidad para que las más altas autoridades del país muestren su compromiso con la Justicia y actúen decididamente frente al terrorismo en contra del periodismo y la libertad de prensa", expresó Greenspon.
En su informe semestral sobre México, presentado en abril, la SIP dijo que no se habían registrado asesinatos de periodista en México en el primer trimestre del año. No obstante, destacó numerosos hechos de violencia, incluyendo el atentado a tiros en diciembre de 2022 contra el periodista Ciro Gómez Leyva en Ciudad de México. El comunicador salió ileso por el blindaje de su vehículo y aunque el presidente López Obrador condenó el hecho también dijo que pudo tratarse de un "auto atentado" de la derecha para desprestigiar a su gobierno.
Periodistas mexicanos asesinados en 2022:
Pedro Pablo Kamul, en noviembre, en Veracruz.
Fredid Román, columnista del noticiero en línea La Realidad de Guerrero, en Chilpancingo, Guerrero, el 23 de agosto;
Juan Arjón López, director del portal A qué le temes, en San Luis Río Colorado, Sonora, el 16 de agosto;
Allan González, locutor, Lino Flores, del área de Promociones, Armando Guerrero, gerente de Operaciones y Alex Arriaga, guardaespaldas, todos ellos de radio Switch 105.9 FM, en Ciudad Juárez, Chihuahua, el 11 de agosto
Ernesto Méndez, director editorial del periódico Tu Voz, en Guanajuato, Guanajuato, el 2 de agosto;
Antonio de la Cruz, periodista del diario Expreso, en Ciudad Victoria, Tamaulipas, el 29 de junio;
Yessenia Mollinedo Falconi, directora del portal El Veraz y Sheila Johana García Olivera, camarógrafa y reportera del mismo medio, en Cosoleacaque, Veracruz, el 9 de mayo;
Luis Enrique Ramírez, columnista de diario El Debate, en Culiacán, Sinaloa, el 4 de mayo;
Armando Linares, director del portal de noticias Monitor Michoacán, el 15 de marzo de 2022, en Zitácuaro, Michoacán;
Juan Carlos Muñiz, reportero policial del portal Testigo Minero y colaborador de varias radios, el 4 de marzo de 2022, en Fresnillo, Zacatecas;
Jorge Camero, director del portal El Informativo, el 24 de febrero de 2022, en Empalme, Sonora;
Heber López Vásquez, director del portal RCP Noticias, el 10 de febrero de 2022, en el puerto de Salina Cruz, Oaxaca;
Roberto Toledo, periodista del portal de noticias Monitor Michoacán, el 31 de enero de 2022, en Zitácuaro, Michoacán;
Lourdes Maldonado, reportera y conductora que transmitía por Radio Sintoniza Sin Fronteras y en redes sociales dirigía el programa "Brebaje", el 23 de enero de 2022, en Tijuana, Baja California;
Margarito Martínez, fotorreportero independiente, el 17 de enero de 2022, en Tijuana, Baja California;
José Luis Gamboa, director del diario digital Inforegio, el 10 de enero de 2022, en el Puerto de Veracruz, Veracruz
La SIP es una organización sin fines de lucro dedicada a defender y promover la libertad de prensa y expresión en las Américas. Está integrada por más de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental; y tiene su sede en Miami, Florida, Estados Unidos.
¡Síguenos en nuestras redes!
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
Esta organización movió RD1,221,436,064.41yUS96,665.41 a través del sistema financiero nacional, usando un complejo esquema de lavado de activos
Además del extraño mensaje de 2014, muchos usuarios de redes sociales también se fijaron en una polémica declaración que el activista hizo el 5 de abril de 2023.
El exmagistrado del Tribunal Constitucional advierte que la norma “va a atiborrar los tribunales de querellas por amenazas de violaciones entre maridos
El presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, y el defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, se reunieron para discutir el desarrollo del año escolar y los desafíos que enfrenta la educación pública.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El director Robert Polanco y la subdirectora Yenny Chaljub encabezaron una intensa jornada de trabajo en Elías Piña, Dajabón, Santiago Rodríguez y Valverde.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.