
La denuncia fue presentada ese mismo día por la madre de la joven ante el Centro de Recepción de Denuncias del Distrito Judicial de Santiago, así como ante la División de Investigaciones de Crímenes y Delitos Contra las Personas (Homicidios).
Hasta el momento ninguna autoridad se ha pronunciado ante dicha situación, por lo que los migrantes siguen a la deriva.
Panorama22 de mayo de 2023 AGENCIA EFEMás de 150 migrantes haitianos provenientes de la Ciudad de México, fueron abandonos a la deriva desde hace una semana en la ciudad costera de Acapulco, al sur de país.
Esto sucedió después de que personal del Instituto Nacional de Migración (INM) los trasladara a dicho destino en el Pacífico mexicano, mismo lugar en el que les sería entregado un permiso.
"Nosotros estábamos en (Ciudad de) México, llenaron un bus y nos trajeron a la plaza (Acapulco). Solamente una sola cosa nos dijeron cuando llegamos a acá el lunes, que el martes nos llevarían de regreso y firmarían el papel”, dijo Gerisma, un haitiano que tuvo que abandonar su país y su familia hace 10 meses tras un intento de asesinato y de arrebetarle su casa.
En el primer trimestre del 2023 la tasa de criminalidad en Haití ha ido al alza, registrando más de 1.600 incidentes, frente a 692 que hubo en el mismo periodo el año pasado, según los datos recopilados por la Policía Nacional de Haití y las Naciones Unidas.
Para estos migrantes, ese “papel” o “papelito” que andan buscando, es el permiso de trabajo o el permiso migratorio de estancia que emite el INM a personas extranjeras para poder permanecer en el territorio mexicano de forma regular.
Sin embargo, su situación se ha complicado, ya que muchos salieron sin documentos que respalden su identidad.
Yvens, un ingeniero civil, salió de su país hace unos cuantos años debido a que la crisis política y económica en la que se encuentra inmiscuido su país de origen.
Durante su periplo de migrante también pasó por países como Brasil y Chile, lugares donde también tuvo que emigrar para tener una mejor vida.
"Ahora no tenemos destino porque si tenemos el papel aquí, nos quedamos a trabajar acá, pero si no tenemos algo para trabajar o una vida mejor nos vamos a otro país a buscar porque por eso salimos de nuestro país”, comentó Yvens, quien junto a su esposa e hijo han tenido que dormir en la calle a la espera de una respuesta por parte de las autoridades migratorias.
Aunque aseguran que Estados Unidos es el mejor destino para los migrantes, ellos tienen la esperanza de que en México les puedan brindar la ayuda que ellos necesitan en este momento para trabajar.
Los migrantes confían que, aunque la población acapulqueña está siendo solidaria con ellos al donarles un poco de comida, lo que necesitan es dinero para poder subsistir.
"Lo que queremos es trabajar para mantenernos a nosotros mismos, porque para bañarnos tenemos que pagar y para ir al baño también. Es por eso que nosotros necesitamos trabajar, para poder vivir, porque así como estamos viviendo está muy mal, no podemos estar viviendo así", puntualizó Gerisma.
Para muchos de ellos, su estancia en la ciudad del estado mexicano de Guerrero se ha dificultado mucho al no hablar el español.
Pese a esto, una palabra se ha hecho popular entre ellos: “esperar”, ya que dicen que es lo único que les queda.
En esta situación no importa la profesión o estatus social, debido a que todos se encuentran en la misma condición migratoria.
Niños, jóvenes y adultos esperan bajo el rayo del sol una respuesta favorable que les dé una segunda oportunidad para reconducir su vida.
Con la cara de desesperación y sin poderse comunicar con los mexicanos, Tondereau Jean Max, un camarógrafo haitiano, pide a todas las personas que le puedan ayudar a conseguir una residencia o permiso para que de esta manera logre trabajar y mantener a su familia quien viene con él.
El migrante aseveró que estar afuera de las oficinas de migración ya no es una opción, mientras que centenas de haitianos siguen soportando temperaturas altas y durmiendo a la intemperie.
Hasta el momento ninguna autoridad se ha pronunciado ante dicha situación, por lo que los migrantes siguen a la deriva.
La denuncia fue presentada ese mismo día por la madre de la joven ante el Centro de Recepción de Denuncias del Distrito Judicial de Santiago, así como ante la División de Investigaciones de Crímenes y Delitos Contra las Personas (Homicidios).
La propuesta, de la autoría del diputado Diomedes Rojas, tiene por objeto regular el proceso de solicitud, autorización y realización de la pasantía médica
La institución detalló que brigadas técnicas de la dirección de operaciones están trabajando en la corrección de la avería, localizada en el sector Pinos del Paraíso, en Bayona. El objetivo es restablecer el suministro en el menor tiempo posible.
Durante un evento se abordaron temas cruciales como pagos digitales, identidad digital, open banking, ciberseguridad, regulación e inteligencia artificial, a través de paneles, presentaciones especializadas y áreas de exhibición tecnológica.
Pablo Ulloa estuvo acompañado del segundo adjunto, Darío Nin, el secretario general, Harold Modesto, y abogados del Defensor del Pueblo.
Este programa, dirigido a alcaldes pedáneos, busca fortalecer sus capacidades para ejercer una gestión local eficiente, participativa y transparente, alineada con los principios del buen gobierno
La entrega fue hecha por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña y los ministros de Deportes, Kelvin Cruz y el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla
La obra, desarrollada bajo las instrucciones de la alcaldesa Carolina Mejía, busca renovar este importante distribuidor de tránsito donde convergen ambas avenidas, y que además alberga una jardinera central y un monumento a José Martí.
La propuesta, de la autoría del diputado Diomedes Rojas, tiene por objeto regular el proceso de solicitud, autorización y realización de la pasantía médica
La información fue ofrecida mediante una comunicación oficial dirigida al director ejecutivo de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim), Pedro Richardson
Las autoridades, quienes ya ofrecieron por él una recompensa de 300 millones de pesos colombianos (63.000 euros), sostienen que indujo a efectuar los disparos al autor material, un joven de 15 años
En su comunicado, Kelly McMahon, "con el corazón abierto", informó que su "amado esposo", Julian McMahon, murió esta semana "tras un valiente esfuerzo por vencer al cáncer".
A solicitud del Ministerio Público, el juez Rigoberto Sena declaró el caso como complejo y otorgó un plazo de 12 meses para que el Ministerio Público concluya la investigación y presente la acusación formal.
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
Uno de los logros más relevantes fue la capacitación de 22 guías turísticos en prácticas ambientales responsables, en coordinación con la Asociación de Guías Turísticos de Samaná.