

AGENCIA EFEMadrid, España
Dejar las emociones fuera del trabajo muchas veces nos resulta imposible y esto acaba afectando a nuestra conducta y, por consiguiente, a nuestro rendimiento. Ofrecemos estos consejos para gestionar nuestras emociones en el entorno laboral.
Sentirnos bien en todos los ámbitos que forman parte de nuestra vida es importante, pero a veces es complicado, sobre todo cuando estamos en entornos tan marcados como el trabajo, por lo que controlar nuestras emociones se vuelve todo un conflicto.
De esta manera, las empresas deben ser consciente de la realidad y apostar por crear espacios laborales que sean seguros y saludables para todos los trabajadores, ya que son un actor esencial a la hora de ayudar a sus empleados a conseguir un equilibrio tanto emocional como laboral.
CINCO CONSEJOS SOBRE EMOCIONES EN EL TRABAJO
Los departamentos de recursos humanos son los encargados de controlar el equipo de trabajadores, y por lo tanto, es imprescindible que se esfuercen por desarrollar técnicas que ayuden a la confrontación de emociones no constructivas y orientarlas hacia el propio beneficio de los empleados y a grandes rasgos, de la empresa.
Así, los expertos de Cigna ofrecen cinco pautas para que los profesionales de recursos humanos enseñen a sus empleados a controlar las emociones:
La rueda de las emociones. Es importante manejar las emociones, por lo que debemos pensar cómo nos sentimos para poder aceptarlo y trabajarlo, evitando así situaciones de frustración, desmotivación, o incluso depresión.
Describir, expresar, sugerir y concluir (técnica DESC). Esta técnica permite enfrentarse a un problema o situación incómoda de una manera asertiva, llegando finalmente a una solución o acuerdo.
PRACTICAR MÁS A MENUDO: LA TÉCNICA DEL DISCO RAYADO
Las personas con baja autoestima y con la necesidad de agradar a todo el mundo, deberían trabajar una técnica que esté centrada en comunicar de manera respetuosa, clara y directa lo que realmente necesitan y repetirlo cuantas veces sea necesario.
Dejar salir el flow interior. Autoconocerse es fundamental para regular las emociones, relacionarse con los demás y luchar por los objetivos propios. Controlar lo que decimos, cómo lo decimos y cómo actuamos es útil para aumentar la motivación y el sentimiento de pertenencia a un grupo.
Pensamiento colectivo. No todas las personas tienen la misma personalidad, por lo que conocer los perfiles de los trabajadores es importante para poder designar las tareas que más encajan con cada uno de ellos y crear un ambiente versátil.
SATISFACCIÓN Y PRODUCTIVIDAD LABORAL
Seguir todas las pautas mencionadas puede ayudarnos a mantener una mayor satisfacción y productividad laboral.
La inteligencia emocional, tal y como señala la directora de Recursos Humanos de Cigna España, Ana Sánchez de Miguel, se entiende como la habilidad de reconocer, regular y comprender las emociones en ti mismo y en los demás.
Te ayuda a conectar con otras personas, forjar relaciones empáticas, comunicar de manera efectiva, resolver conflictos y expresar tus sentimientos de manera constructiva.
“Esta habilidad es clave para que los empleados sean capaces de tomar las riendas en aquellas situaciones en las que existe una diferencia de intereses o un conflicto de opiniones”, concluye.
Te puede interesar


El carro nupcial de Pompeya, reconstruido 2.000 años después, llega a Roma
04 de mayo de 2023
¿Por qué pasa tu vida ante tus ojos cuando estás cerca de morir?
02 de mayo de 2023
Mayores rompen con humor los estereotipos de la vejez en TikTok
02 de mayo de 2023Lo más visto

Estudiante meritorio dominicano obtiene becas en prestigiosas universidades de España
Actualidad El lunesEduardo De la Cruz, el joven dominicano que se abre pasos con becas en universidades españolas.

Al menos 85 personas resultaron heridas y más de 13.600 casas se inundaron, lo que obligó a la población a evacuar, según la Agencia de Protección Civil de Haití.

Miriam Germán confirmó que le amenazaron con matar a su hijo a través de mensajes por la plataforma Whatsapp
Justicia AyerLa procuradora general, tras pronunciar sus palabras de agradecimiento, dijo que por el momento no se referirá al caso, tras indicar, que debe llevarse con discreción.

Tres de los muertos "son miembros de la misma familia y murieron cuando su casa se derrumbó", declaró el martes a la AFP Christine Monquele, jefa de Protección Civil en Grand'Anse.

Proponer crear el “Bono Alimentos” y ampliar la recargar de la tarjeta Metro-SD, a través del canjer de botellas o objetos plásticos

Suprema establece duración del proceso penal comienza a correr a partir de la imposición medida de coerción
Justicia AyerLos jueces indicaron que la corte que declaró la extinción penal del proceso debió tomar en consideración que las labores del Poder Judicial fueron afectadas debido a la pandemia