
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
La Fiscalía detalló que 43 son originarios de Ecuador, nueve de Colombia, cinco de México, cuatro de Venezuela, uno de Perú y uno de República Dominicana.
Así va el mundo28 de abril de 2023Las autoridades mexicanas rescataron a 63 migrantes, 43 de ellos ecuatorianos, que permanecían secuestrados en el estado de Sonora (noroeste, fronterizo con Estados Unidos), informó este viernes una fuente oficial.
Se trata de 50 adultos y 13 menores de edad, señaló la fiscalía estatal en un comunicado, en el que detalló que 43 son originarios de Ecuador, nueve de Colombia, cinco de México, cuatro de Venezuela, uno de Perú y uno de República Dominicana.
Los migrantes, que según el reporte se encuentran sanos y salvos, fueron localizados en Sonoyta, localidad fronteriza con Arizona, luego de que el consulado de Ecuador alertara sobre la desaparición de varios de sus ciudadanos.
"Saludamos la liberación de los compatriotas y exhortamos a no viajar de manera irregular para evitar riesgos para la vida y la dignidad humana", señaló de su lado la cancillería ecuatoriana.
La fiscalía no reportó capturas durante el operativo, en el que participaron militares, guardias nacionales y fuerzas estatales.
Las autoridades abrieron una investigación para identificar a los responsables del rapto.
Los migrantes que intentan llegar a Estados Unidos a través de México suelen ser blanco de grupos criminales, que los secuestran para exigir rescate o reclutarlos.
En agosto de 2010, en la comunidad de San Fernando (Tamaulipas, noreste), muy cerca de la frontera con Estados Unidos, 72 migrantes, entre ellos varios ecuatorianos, fueron secuestrados y posteriormente masacrados por el cártel narcotraficante de Los Zetas.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Algunos esperan ahora que sea más largo, máxime cuando es el cónclave más internacional de la Historia con cardenales procedentes de 70 países
El mandatario estadounidense indicó que este proceso le permitirá a los extranjeros tener "un hermoso vuelo de regreso" a sus países de origen.
Poco antes de la publicación que el presidente estadounidense y la Casa Blanca difundieron en redes sociales, Trump bromeó con respecto a quién sería el nuevo sumo pontífice de la Iglesia católica.
La prisión, que era reconocida como un lugar del que era imposible escapar debido a las fuertes corrientes oceánicas y las frías aguas del Pacífico que la rodean
Combs, también conocido como Puff Daddy y P Diddy, amasó una gran fortuna, sobre todo gracias a sus negocios en la industria del licor
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.