
Haití, Jamaica y Cuba se recuperan tras la destrucción causada por el huracán Melissa
Según las autoridades, las precipitaciones fueron beneficiosas para los embalses y para aliviar la severa sequía que afectaba al este de Cuba.
La operación, catalogada como 'Off White', busca "combatir las tramas de blanqueo de capitales operadas por empresarios, narcotraficantes y miembros del PCC", a pocos días del histórico despliegue policial en Río de Janeiro
Así va el mundoHace 6 horas
El Ministerio Público de Sao Paulo lanzó este jueves un operativo contra una presunta red de lavado de dinero que involucra a altos mandos del Primeiro Comando da Capital (PCC), considerado el grupo criminal más grande y organizado de Brasil.
La operación, catalogada como 'Off White', busca "combatir las tramas de blanqueo de capitales operadas por empresarios, narcotraficantes y miembros del PCC", a pocos días del histórico despliegue policial en Río de Janeiro contra el otro grupo criminal predominante, Comando Vermelho (CV).
Aunque los operativos aparentemente no están relacionados, luego de que al menos 121 personas fallecieran en la jornada policial más mortífera en la historia de Río de Janeiro, se especula con que el PCC puede aprovechar para tomar terreno en la ciudad carioca.
Ambos grupos criminales han tenido idas y vueltas, tanto que habían alcanzado una tregua en febrero de 2025, que tan solo duró dos meses. Y se distanciaron con fuertes declaraciones. "No habrá tregua ni alto al fuego con el PCC. La guerra ha comenzado", advirtió en abril pasado el CV, citado por medios locales.
"En resumen, el PCC es nuestro enemigo hasta el final. Hermanos, sin ningún tipo de discusión ni diálogo, no aceptaremos a ningún miembro del PCC en nuestra tierra sagrada y eliminaremos a todos los que encontremos dentro del estado. La guerra es interminable hasta la última gota de sangre. No queremos tener nada que ver con esta organización", dijo el Comando Vermelho.
Por esto y, dado que el PCC tiene una estructura más jerárquica frente al formato franquicia del CV, es probable que intenten expandirse tras el duro golpe recibido por su otrora aliado en Río de Janeiro. Entretanto, en Sao Paulo ya solicitaron al Poder Judicial diversas medidas para frenar los esquemas de lavado de dinero empleados por los sospechosos intervenidos este jueves.
Preocupación regional
Las naciones fronterizas con Brasil también están en alerta. El ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, anunció que el país suramericano declarará al Primeiro Comando da Capital y al Comando Vermelho como organizaciones terroristas.
Datos oficiales del Gobierno paraguayo, referidos por la prensa local, indican que el PCC tiene presencia consolidada en la frontera de la ciudad de Pedro Juan Caballero, mientras que el CV trata de afianzar operaciones logísticas en el departamento del Alto Paraná.
Mientras que el martes, el mismo día que los policías entraron en una favela de Río de Janeiro, la ministra de Seguridad Nacional y ahora senadora electa de la Argentina, Patricia Bullrich, comunicó al canal La Nación + que el país "las ha declarado narcoterroristas".
"Son narcoterroristas porque tienen todo un sistema", aseguró Bullrich. Tanto el PCC como el CV nacieron en cárceles brasileñas, el primero domina en Sao Paulo, el segundo tiene control sobre la otra urbe del Brasil, Río de Janeiro.
En la misma línea, algunos sectores brasileños, particularmente de oposición, le están pidiendo al Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva que los declare terroristas. Hasta el momento Planalto apuesta por atacarlas como organizaciones criminales.
Y este jueves Lula promulgó una ley para fortalecer la lucha contra el crimen organizado. "El Gobierno brasileño no tolera a las organizaciones criminales y actúa con mayor firmeza para combatirlas", señaló en X.

Según las autoridades, las precipitaciones fueron beneficiosas para los embalses y para aliviar la severa sequía que afectaba al este de Cuba.

La empresa mantuvo una serie de conversaciones encriptadas con el sujeto, quien ofreció pruebas aparentes de que tenían en su poder algunas de las joyas robadas.

Simeón Pérez Marroquín, alias “El Viejo”, fue capturado en la zona rural del departamento de Meta, en el centro-este del país

"Los individuos están en 'scooters', están a punto de irse", se escucha decir a un hombre en la grabación, mientras pide que llamen a la Policía.

Laurence des Cars compareció en el Senado francés para dar explicaciones después del robo sufrido en el museo el pasado domingo.

El robo del siglo reavivó las críticas sobre el origen de muchas de las obras que exhibe el museo del Louvre. Mientras la Policía busca las joyas napoleónicas sustraídas el domingo

Las autoridades escolares informaron que el sistema de detección de armas, emitió una alerta que posteriormente fue revisada y cancelada al confirmarse que no existía amenaza alguna.

Francis Jorge, titular de la secretaría de Asuntos Municipales del partido, destacó que las autoridades municipales peledeístas han brindado asistencia desde el primer momento a las comunidades impactadas.

Esta medida busca evitar pérdidas económicas a los productores al asegurar que puedan sacar sus cosechas a tiempo hacia los mercados nacionales.

El director general de la DGDC, doctor Modesto Guzmán, encabezó la jornada de asistencia, entregando los insumos directamente a los hogares afectados.

El alcalde Dío Astacio subrayó que la planificación anticipada y la coordinación interinstitucional permitieron "reducir riesgos y evitar pérdidas humanas".

El doctor Carlos Sánchez, manifestó su preocupación por el incremento de las solicitudes de tratamientos registradas en el transcurso del año 2025.

Los abogados Braulio Castillo y Carlos Mesa han calificado el documento de "barbaridad" y alegan que fue divulgado sin haber adquirido firmeza jurídica.

El representante de la provincia Santiago por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) señaló que los ciudadanos viven desesperados, sin saber cómo dividir su salario cada mes, porque la “sorpresa” siempre es la factura eléctrica.

La distinción, con Distintivo Verde, reconoce la gestión del INDOTEL para modernizar los destacamentos policiales mediante el proyecto "Destacamentos Conectados".