
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
La situación ocurrió después de que los catorce hombres fueran interceptados por la Policía en un autobús de transporte público
Panorama24 de abril de 2023Evens Sanon / AP
Puerto Principe, Haití
Catorce presuntos bandidos fueron linchados este lunes por una multitud en Canapé-Vert, en las alturas de Puerto Príncipe, la capital de Haití, país sumido en una espiral de violencia a causa de un sangriento enfrentamiento entre bandas armadas, informaron medios locales.
La situación ocurrió después de que los catorce hombres fueran interceptados por la Policía en un autobús de transporte público y que se escucharan intensos tiroteos durante toda la noche en Canapé-Vert y otras zonas aledañas.
A través de un comunicado, la Policía Nacional informó que, tras una alerta emitida por el Centro de Inteligencia y Operaciones (CRO), sobre la presencia de personas armadas en Canapé-Vert, esta madrugada se empezó a requisar vehículos, en uno de los cuales, un minibús, decomisaron armas y otros materiales.
"Más de una decena de personas que viajaban en este vehículo fueron lamentablemente linchadas por miembros de la población", según el comunicado.
Varios videos que circulan en las redes sociales muestran personas que se apresuran a verter gasolina sobre los hombres vivos o incluso muertos, mientras que otras intentan encender neumáticos encima de estos tendidos en el suelo.
Según informes, los hombres llevaban armas y municiones en maletas. "Incendiadlos", "los mataremos uno a uno", grita la multitud alrededor de los supuestos bandidos, de acuerdo con los videos, en los que se ve a policías vigilar la escena.
Cientos de familias intentaron huir esta mañana de la zona de Turgeau y sus alrededores, al parecer asediados por bandas armadas que por la noche saquearon viviendas.
En los últimos tiempos, la situación de seguridad se ha deteriorado totalmente.
Muchas zonas que antes eran pacíficas han sido invadidas por grupos armados que buscan nuevos territorios, mientras que la Policía se muestra totalmente impotente para hacer frente a la creciente situación.
Casi toda el área metropolitana de Puerto Príncipe está bajo el control de bandas armadas, que en un año han pasado de 200 a 300, cometiendo día y noche abusos que van desde violaciones, robos, secuestros, ataques armados y masacres.
En los últimos 5 años, el país ha tenido que hacer frente a una veintena de masacres, que han costado la vida a varios centenares de personas, según la ONG Red Nacional de Defensa de Derechos Humanos de Haití (Rnddh), que documenta estos sucesos.
Precisamente el domingo, la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas en Haití (Ocha) informó que catorce personas murieron y cuarenta resultaron heridas en los enfrentamientos entre bandas rivales en los barrios de Cité Soleil, el mayor barrio de chabolas de Puerto Príncipe, entre el 14 y el 19 de abril.
La crisis socioeconómica y política se ha recrudecido en los últimos meses en Haití, que sufre una espiral de violencia y la reaparición del cólera, que ya ha causado cerca de 600 muertos en el país desde octubre pasado.
Todo ello llevó al primer ministro haitiano, Ariel Henry, a pedir el año pasado el envío de una fuerza extranjera, una solicitud aún sin respuesta concreta.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
Según el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
La Policía Nacional informó que el hecho se debió a viejas rencillas. La víctima, con historial delictivo, se encuentra bajo custodia policial
El evento promueve el deporte, la salud y la sostenibilidad del ecoturismo en la República Dominicana.
Esta organización movió RD1,221,436,064.41yUS96,665.41 a través del sistema financiero nacional, usando un complejo esquema de lavado de activos
El documento, que detalla graves hallazgos, fue depositado por Miguel Ceara Hatton y Edward Guzmán por disposición del presidente Luis Abinader.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
Además del extraño mensaje de 2014, muchos usuarios de redes sociales también se fijaron en una polémica declaración que el activista hizo el 5 de abril de 2023.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.
Como resultado, el hombre, Jonathan Granados, fue trasladado de urgencia al hospital con heridas graves. Su novia, huyó del lugar del crimen.