
El programa Vincula LAC está dirigido a empleados públicos, mujeres emprendedoras y líderes MIPYME para formar talento competitivo en la economía digital.
Pichai obtuvo la mayor parte de ese dinero en forma de acciones como parte de un acuerdo por el que cada tres años
Tecnología23 de abril de 2023EFE
Nueva York, Estados Unidos
Sundar Pichai, consejero delegado de Google y su matriz Alphabet, recibió en 2022 una compensación de más de 200 millones de dólares (180 millones de dólares), según ha dado a conocer la empresa, que en los últimos meses ha despedido a miles de trabajadores como parte de un plan de ajuste.
Pichai obtuvo la mayor parte de ese dinero en forma de acciones como parte de un acuerdo por el que cada tres años recibe una importante cantidad de títulos de la empresa, según figura en un documento remitido este viernes al regulador bursátil estadounidense.
En total, el ejecutivo recibió el año pasado acciones valoradas en 218 millones de dólares, dos millones de salario y casi seis millones para seguridad privada.
En 2021, Pichai había tenido una retribución de algo más de seis millones de dólares en total, mientras que en 2019, cuando había recibido su último gran paquete de acciones, había obtenido títulos por valor de 281 millones.
En esta ocasión la multimillonaria compensación se da a conocer después de que Alphabet pusiese en marcha este año un plan de ajuste que incluye unos 12.000 despidos, un 6,4 % de su plantilla, y otras medidas de ahorro.
El movimiento de la matriz de Google es similar al de muchas otras grandes tecnológicas, que han optado por eliminar puestos de trabajo tras aumentar con fuerza su plantilla durante la pandemia, cuando cosecharon enormes beneficios.
El programa Vincula LAC está dirigido a empleados públicos, mujeres emprendedoras y líderes MIPYME para formar talento competitivo en la economía digital.
Muchos de estos testimonios se exponen de forma anónima, y no se mencionan los nombres de los presuntos agresores.
"Dada la salida de varios minoristas del centro comercial Parkland, hemos tomado la decisión de cerrar nuestra tienda allí el 9 de agosto de 2025", dijo la multinacional.
Su historia resulta curiosa porque es resultado de una política pública orientada a mejorar la reinserción social y disminuir las tasas de reincidencia entre los reos, así como a estimular el interés de un individuo en dejar de identificarse como un delincuente.
Los métodos actuales de automatización quirúrgica no habían logrado superar algunos inconvenientes que se presentan en las cirugías tradicionales, hasta ahora.
La empresa tecnológica con sede en EE.UU. tomó esta decisión para mejorar la "experiencia del reinicio inesperado", según información divulgada por la compañía
El aspirante presidencial del PLD negó que el 80% de los nuevos préstamos se usaran para pagar deuda vieja, afirmando que la actual administración ha elevado la deuda pública del 40% al 47% del PIB.
El legislador reafirmó su compromiso con el pueblo dominicano e insistió en que su enfoque sigue siendo su labor legislativa, a pesar de la controversia.
El centro de la crítica del jurista José Ricardo Taveras Blanco reside en lo que considera una violación flagrante del principio de inamovilidad judicial.
Laura McPherson admitió ante un tribunal haber cometido fraude y engañar durante años a su pareja, quien llegó a costearle una operación de aumento de senos y ciertos lujos.
Durante un estudio a largo plazo, investigadores analizaron datos de más de 9 millones de adultos en Corea del Sur y EE.UU.
Testimonios y documentos revelan cómo una aparente madre ejemplar ocultó años de engaños, un millonario fraude y una crisis personal que terminó en tragedia familiar
El magistrado priorizó la necesidad de educar en la no violencia y la autonomía moral, subrayando que el mejor legado que se puede dejar es criar hijos que conciban la humanidad sin distinción.
Ema Polanco calificó la firma del acuerdo como un paso "trascendental" para robustecer la gestión pública mediante el control de los fondos estatales y la promoción de la participación ciudadana.
La instancia señala que el director del INTRANT, Milton Morrison, habría actuado en confabulación con el Consorcio Mobility ID para cometer actos que, según la denuncia, constituyen delitos contemplados en el ordenamiento jurídico dominicano.