Presidente de la JCE insta a la “paternidad en paz” y a ejercer una masculinidad responsable

El magistrado priorizó la necesidad de educar en la no violencia y la autonomía moral, subrayando que el mejor legado que se puede dejar es criar hijos que conciban la humanidad sin distinción.

PanoramaHace 2 horas
WhatsApp Image 2025-10-07 at 7.22.12 PM

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, hizo un llamado a fomentar una masculinidad consciente y responsable basada en la no violencia, durante su participación en el “VIII Desayuno por la Paz”, organizado por la Fundación Vida Sin Violencia.

Bajo el título “Paternar en paz: masculinidad consciente para familias saludables”, Jáquez Liranzo destacó la importancia de una paternidad que se cimienta en cinco valores democráticos esenciales: igualdad, justicia, responsabilidad, tolerancia y libertad.

El presidente de la JCE aclaró que su exposición partió de su rol empírico como hijo, padre y abuelo, y no como especialista, al señalar que "ser padre es un camino de errores, pero lleno de oportunidades de perdón y de humildad".

El Legado de la No Violencia

En su disertación, el magistrado priorizó la necesidad de educar en la no violencia y la autonomía moral, subrayando que el mejor legado que se puede dejar es criar hijos que conciban la humanidad sin distinción.

Además, abordó la inconstitucionalidad del machismo, al señalar que las costumbres que discriminan a la mujer violan los derechos fundamentales, y abogó por la aprobación en el Congreso Nacional del proyecto de Ley de Paternidad Responsable para asegurar legalmente la identidad y los derechos de la niñez dominicana.

Jáquez Liranzo concluyó su ponencia afirmando que, “paternar en paz es paternar en democracia y asumir una masculinidad consciente", e instó a los padres a criar desde la confianza, con valores morales y "vergüenza a lo incorrecto".

Piden Masculinidad Respetuosa

En el marco del evento, la presidenta de la Fundación Vida sin Violencia, Yanira Fondeur, expresó que es fundamental aunar esfuerzos para promover una masculinidad respetuosa, empática, sensible y corresponsable. Fondeur elogió a Jáquez Liranzo, reconociéndolo como un ciudadano que ha demostrado dentro y fuera de sus funciones públicas su defensa de una masculinidad inclusiva y pacífica.

Durante la actividad, celebrada en el Hotel El Embajador, la fundación entregó un reconocimiento al presidente de la JCE por su invaluable contribución al fortalecimiento de la familia y por ser promotor de la paz. Jáquez Liranzo estuvo acompañado por su esposa, Karina Concepción, y su hija Laura Jáquez, así como por miembros titulares y suplentes del Pleno de la JCE.

Te puede interesar
Lo más visto