Cámara de Cuentas y CODESSD unen Fuerzas para fortalecer la transparencia

Ema Polanco calificó la firma del acuerdo como un paso "trascendental" para robustecer la gestión pública mediante el control de los fondos estatales y la promoción de la participación ciudadana.

PanoramaHace 2 horas
WhatsApp Image 2025-10-07 at 4.34.40 PM

La Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) y el Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (CODESSD) firmaron un Acuerdo Marco de Cooperación Interinstitucional clave para impulsar la transparencia, la rendición de cuentas y la fiscalización del gasto público con participación ciudadana.

El convenio fue suscrito por la presidenta de la CCRD, doctora Emma Polanco Melo, y el presidente del CODESSD, licenciado Samuel Sena, en un acto celebrado en la sede del órgano constitucional.

La doctora Polanco Melo calificó la firma del acuerdo como un paso "trascendental" para robustecer la gestión pública mediante el control de los fondos estatales y la promoción de la participación ciudadana.

“Para este Pleno de la Cámara de Cuentas, la firma de este acuerdo significa un hito en la historia de la institución,” afirmó Polanco Melo, destacando que por primera vez realizarán un trabajo mancomunado basado en la rendición de cuentas, la transparencia, y la ética, al tiempo que se añade la "economía" como un elemento a la Ley 18-24.

Por su parte, el licenciado Samuel Sena valoró la iniciativa como una oportunidad para generar sinergias entre la sociedad civil, el sector empresarial y las autoridades, con el fin de consolidar un modelo de gestión más inclusivo y participativo. Sena se comprometió a fomentar la formación ciudadana en materia de transparencia y a valorar el trabajo de la Cámara de Cuentas.

Compromisos Clave del Acuerdo

El convenio, con una vigencia de dos años, establece compromisos amplios que buscan la colaboración activa en varios frentes, acompañamiento en propuestas de reforma, especialmente en la Ley de Declaración Jurada de Patrimonio, 
cooperación en procesos de reestructuración institucional, avance tecnológico y desarrollo de programas de formación, diplomados y talleres vinculados a la fiscalización.

Participación Ciudadana: Creación de espacios de consulta, foros y mesas de trabajo para el seguimiento social a los resultados de las auditorías.

La CCRD se comprometió a facilitar informes de auditoría y capacitar a los miembros del CODESSD en control fiscal, mientras que el CODESSD asumirá la coordinación de mesas de diálogo, la elaboración de informes de percepción ciudadana y la difusión de buenas prácticas.

La firma del acuerdo fue impulsada por el miembro del Pleno, Francisco Franco, y consolida un esfuerzo conjunto que busca fortalecer el Sistema Nacional de Control y Fiscalización en la República Dominicana.

Al acto asistieron, por la CCRD, el vicepresidente Francisco Tamárez Florentino, los miembros del Pleno Francisco Franco y Griselda Gómez Santana, y otros directivos. Por el CODESSD, estuvieron presentes su vicepresidente Peter Read, el secretario Pascal Peña y el tesorero Persio Maldonado Bonnelli, entre otros.

Te puede interesar
Lo más visto