
Extraditan a dos dominicanos a Puerto Rico acusados de narcotráfico
Erasmo Martínez Trinidad y Tomás Vásquez Mejía, fueron trasladados al Aeropuerto de San Isidro, por unidades tácticas de la DNCD y efectivos militares.
Los operativos fueron realizados en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, provincia La Altagracia y varios allanamientos realizados en el sector Piantini, Arroyo Hondo y Ciudad Real, del Distrito Nacional
Narcotráfico 13 de marzo de 2023 ventanaLa Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la Dirección de Aduanas, desarticularon una red de narcotráfico dedicada a comprar y traer grandes cantidades de marihuana al país, desde Estados Unidos, para luego distribuirlas en zonas exclusivas del Distrito Nacional y el Gran Santo Domingo.
Los agentes antinarcóticos, arrestaron a cinco personas, parte de los cabecillas de esta estructura, en medio de una operación simultánea desarrollada apoyados por el Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y miembros del Ministerio Público.
Los operativos fueron realizados en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, provincia La Altagracia y varios allanamientos realizados en el sector Piantini, Arroyo Hondo y Ciudad Real, del Distrito Nacional.
Las autoridades detuvieron a dos personas de 21 y 24 años, en la terminal de Punta Cana, a quienes ocuparon cuatro maletas, en cuyo interior tenían distribuidos 38 paquetes de marihuana, así como varios sobres de golosinas, con decenas de gomas de mascar, hechas a base de cannabis.
Una tercera persona, que según informes pertenece a esta red de narcotráfico internacional, fue detenida y con los otros imputados, se le conozcan medidas de coerción en las próximas horas.
Erasmo Martínez Trinidad y Tomás Vásquez Mejía, fueron trasladados al Aeropuerto de San Isidro, por unidades tácticas de la DNCD y efectivos militares.
Los proveedores de la droga eran una pareja de origen dominicano afincados en Madrid, quienes transportaban la mercancía hasta Ciudad Real, donde otra pareja, también detenida y residente en la capital, se encargaba de distribuirla.
Una tripulación de una embarcación de AMO avistó una embarcación sospechosa o yola construida en madera con las luces apagadas navegando a alta velocidad al este de la isla.
En la operación, que comenzó el pasado septiembre, los agentes intervinieron 30 kilos de cocaína y detuvieron a siete implicados,
Según el mandatario colombiano, estos grupos son "organizados por verdaderas multinacionales que saben manejar los circuitos financieros de la globalización económica".
Las autoridades desarticularon a un "grupo estructurado de delincuencia organizada" conformado por seis personas, indicó Domingo Hernández Lárez comandante de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana vía Twitter
Sin embargo, la notificación ha indicado que el Ministerio Público incurrió en “silencio administrativo”, por no haber respondido a este recurso.
Hasta ahora, de los ciudadanos captados, el 89 % corresponde a personas entre los 18 y 50 años.
La Patrulla Fronteriza de EE.UU. incautó de esa manera 87 kilos del peligroso opioide sintético escondidos en un automóvil cerca de la frontera con México y valorados en 2 millones de dólares.
Portando pancartas y sonando cacerolas vacías, cciudadanos marcharon, en compañía de Luis Alberto Tejeda, aspirante a la Alcaldía de Santo Domingo Este,
Eduardo De la Cruz, el joven dominicano que se abre pasos con becas en universidades españolas.
En contra de Josefrailin Alcántara Martínez (el Pelotero), pesan cargos por asociación de malhechores y asesinato en perjuicio de la víctima Darwinh Díaz Valerio, de 25 años de edad.