
La policía de la ciudad comunicó vía Twitter que "todavía no hay informaciones seguras sobre el motivo" del tiroteo y pidió a la población que no difunda "suposiciones o rumores" sobre lo ocurrido
Así lo ha anunciado durante una rueda de prensa celebrada este miércoles en Bute House, su residencia oficial, ubicada en Edimburgo.
MundoNicola Surgeon ha dimitido como primera ministra de Escocia (Reino Unido), según el anuncio realizado durante una rueda de prensa que se celebró este miércoles en Bute House, su residencia oficial, ubicada en Edimburgo, informan medios locales.
La política ha sido miembro del Parlamento escocés desde 1999. En 2004, se convirtió en líder del Partido Nacional Escocés (SNP, por sus siglas en inglés) y de esa nación constituyente al reemplazar a su predecesor, Alex Salmond.
Escocia organizó un referéndum sobre su independencia con la autorización de Londres en 2014, pero la mayoría de la población se pronunció en contra. Dos años más tarde, el Reino Unido votó a favor del Brexit y el SNP argumenta que en ese plebiscito la mayoría de los escoceses expresaron la voluntad de permanecer en la Unión Europea. Una de las principales tesis defendidas por los opositores a la secesión en 2014 era que una Escocia independiente no podría ingresar en la UE.
El pasado mes de octubre, Sturgeon anunció que un segundo referéndum de autodeterminación de Escocia podría celebrarse este año, detallando que, si el Tribunal Supremo del Reino Unido emitía un fallo favorable, la votación se celebraría el 19 de octubre de 2023.
Pero el alto tribunal dictaminó que ese territorio no tenía la potestad de organizar otro referéndum de independencia, una medida que ha sido bloqueada por el Gobierno del Reino Unido. Sturgeon dijo que quería que el SNP participara en las próximas elecciones generales como un referéndum de facto, pero ha habido cierta oposición a dicho plan en el seno de su formación política.
La policía de la ciudad comunicó vía Twitter que "todavía no hay informaciones seguras sobre el motivo" del tiroteo y pidió a la población que no difunda "suposiciones o rumores" sobre lo ocurrido
Joe Tacopina espera que la presencia del exmandatario no se prolongue más de media hora.
El exmandatario de 76 años, que aspira a competir por la Casa Blanca en 2024, llamó a sus seguidores a protestar, poniendo a las fuerzas del orden en alerta.
Patrick Wojahn, que ocupaba el cargo desde 2015, es sospechoso de 56 cargos relacionados con materiales pornográficos que involucran a niños preadolescentes.
Milton Murillo, un párroco de la iglesia de San Roque, en la región sureña de Tarija, fue enviado por tres meses a una cárcel del mismo departamento tras enfrentar una audiencia que se prolongó hasta el jueves
El Departamento de Estado de Estados Unidos ha precisado que estos "centros de tramitación" serán creados en Colombia y Guatemala.
Este programa formativo se ejecutó en coordinación con la Unidad de Medios de la Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental (DIECOM).
Reade ha reaparecido este martes en Moscú tras más de dos años fuera del foco mediático.
Pence se enfrentará a varios pesos pesados del Partido Republicano para obtener la nominación de los conservadores