
El juicio de fondo se encuentra en su recta final en el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional a la espera de que las defensas presenten sus conclusiones y las demás partes repliquen.
Informó que posee elementos probatorios que demuestran la responsabilidad penal que pesa contra Castro Cruz, incluyendo pruebas materiales, documentales, periciales y testimoniales.
Justicia14 de febrero de 2023
La Fiscalía de Santiago depositó este martes ante la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de esa demarcación, la solicitud de prisión preventiva durante un año en contra del cabo de la Policía Nacional, Alejandro Castro Cruz, acusado de matar al niño Donaly Joel Martínez, de 11 años.
El hecho ocurrió durante la irrupción del uniformado en la celebración del carnaval en la que participaba la víctima junto a sus familiares en la calle Mella esquina avenida Las Carreras, en Santiago.
La instancia en la que el órgano investigador solicita que se imponga la prisión preventiva por espacio de 12 meses contra el cabo de la Policía Alejandro Castro Cruz y/o Alejandro Castro de la Cruz, de 30 años de edad, fue depositada ante dicho tribunal por el magistrado Gerardo Ponce, director del Departamento de Asuntos Internos de la Fiscalía y la fiscal Rosmari Rosario.
El Ministerio Público informó que posee elementos probatorios que demuestran la responsabilidad penal que pesa contra Castro Cruz, incluyendo pruebas materiales, documentales, periciales y testimoniales.
Entre otros, se incluye entre estas pruebas el informe preliminar de autopsia, emitida por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), que determinó que "la causa de muerte de la víctima Donaly Joel Martínez, menor de edad de 11 años, se debió a herida por proyectil de arma de fuego, muerte violenta, de etiología médico-legal homicida, mecanismo choque hipovolémico”.
Las víctimas, Donaly Joel Martínez, de 11 años, y su padre Anthony Ysauri Martínez Martínez, compartían junto a otros familiares y amigos en la calle Mella casi avenida Las Carreras cuando el imputado, "en actitud desafiante y agresiva, portando su arma de fuego visible", ordena bajar el volumen de la música e intenta ocupar el cajón de música de un vehículo con el que amenizaban el encuentro, por lo que un testigo, atendiendo a la orden, entra al vehículo la bocina.
Sin embargo, refiere sobre los hechos la instancia, que el agente policial insiste en llevarse la bocina, desatándose una discusión en la que participa la víctima y padre del niño, a quien el imputado agrede al tirarle gas pimienta en los ojos.
La discusión continúa cuando, prosiguiendo en su actitud violenta, desafiante y abrupta, el imputado se aleja con la bocina y sin motivos aparente regresa y apunta con su arma manipulada a Martínez y al hacer contacto con este, dispara el arma de fuego, marca Taurus, 9 milímetros, cuyo disparo impacta "en el brazo izquierdo y en el tórax, al menor de edad, ocasionándole la muerte".
El Ministerio Público le ha otorgado al presente proceso la violación a los artículos 186, 295 y 304 del Código Penal Dominicano, los cuales tipifican y establecen sanciones contra el abuso de autoridad contra particulares y homicidio voluntario, en perjuicio de la víctima, representado por su padre, Anthony Ysauri Martínez Martínez, y violación a los artículos 186 y 309 del Código Penal Dominicano, los cuales tipifican el abuso de autoridad contra particulares y golpes y heridas en perjuicio de la víctima Anthony Ysauri Martínez Martínez.
La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago fijó para este jueves el conocimiento de la solicitud de medida de coerción del Ministerio Público en contra del imputado.

El juicio de fondo se encuentra en su recta final en el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional a la espera de que las defensas presenten sus conclusiones y las demás partes repliquen.

El Ministerio Público amplió el número de acusados en el proceso que implica a exfuncionarios del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y el Ministerio de Defensa.

Con esta captura, la Policía Nacional reafirma su compromiso con la persecución del crimen y la localización de prófugos de la justicia, actuando en cumplimiento de las disposiciones judiciales

El trágico suceso ocurrió en la madrugada del 24 de septiembre de 2024 en Bella Vista de Boba, en la carretera Nagua-Cabrera.

Los imputados, Carlos José Frías Acevedo, Ismael Abrahán Ángeles Benítez y Nelson Gabriel Carvajal, deberán cumplir la medida de coerción en el Centro de Privación de Libertad (CPL) La Victoria.

El moderno complejo judicial beneficiará a una población aproximada de 2.9 millones de habitantes y albergará en módulos separados al Poder Judicial, la Oficina Nacional de Defensa Pública y el Ministerio Público.

La docencia se mantendrá suspendida únicamente en las zonas declaradas en alerta roja, debido a los efectos del huracán Melissa, que aún incide sobre el territorio nacional con lluvias y ráfagas de viento.

Ambos imputados deberán someterse a presentación periódica ante el Ministerio Público y tienen impedimento de salida del país sin previa autorización judicial.

El Poder Judicial ya había informado que reprogramará todas las audiencias, tanto presenciales como virtuales, pautadas para este lunes en las zonas de riesgo.

Las autoridades escolares informaron que el sistema de detección de armas, emitió una alerta que posteriormente fue revisada y cancelada al confirmarse que no existía amenaza alguna.

El actor y músico sueco Björn Andrésen debutó como actor a sus 15 años gracias a la película del director italiano Luchino Visconti, en la que interpretó a Tadzio, con quien un hombre mayor se obsesiona.

Algunos lugares en el este de Jamaica podrían recibir un metro (40 pulgadas) de lluvia, mientras que el oeste de Haití podría recibir 40 centímetros (16 pulgadas)

En esencia, la sentencia establece que la simple impresión de un mensaje de WhatsApp no es suficiente si es impugnada, exigiendo que se demuestre, mediante experticia técnica, que la información digital es auténtica y no ha sido manipulada.

El trágico suceso ocurrió en la madrugada del 24 de septiembre de 2024 en Bella Vista de Boba, en la carretera Nagua-Cabrera.

Esta medida busca evitar pérdidas económicas a los productores al asegurar que puedan sacar sus cosechas a tiempo hacia los mercados nacionales.