Operación Camaleón:Presentan acusación formal contra Hugo Beras, Jochi Gómez y otros por red de corrupción y lavado

El Ministerio Público amplió el número de acusados en el proceso que implica a exfuncionarios del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y el Ministerio de Defensa.

JusticiaAyer
Hugo-y-Jochi
Hubo Beras y Jochi Gómez (

La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) presentó formal acusación contra diez personas físicas y siete empresas involucradas en la red de corrupción y lavado de activos desmantelada mediante la Operación Camaleón.

El Ministerio Público amplió el número de acusados en el proceso que implica a exfuncionarios del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y el Ministerio de Defensa.

El Ministerio Público denominó la operación Camaleón como una supuesta red de corrupción relacionada con una licitación para la modernización del sistema de semáforos del Gran Santo Domingo, que adjudicó más de 1,317 millones de pesos a la empresa Transcore Latam, de Jochi Gómez

Entre los acusados se encuentran Hugo Beras, exdirector del Intrant, y José Ángel Gómez Canaán (Jochi Gómez), propietario de Aurix S.A.S., señalado como el eje central del esquema.

La acusación formal incluye cargos por una amplia gama de delitos, entre ellos: corrupción administrativa, fraude en contrataciones públicas, estafa contra el Estado, sabotaje a infraestructuras críticas, contrabando, falsificación, delitos de alta tecnología, actos de terrorismo en infraestructura crítica y lavado de activos.

Personas Físicas y Jurídicas Acusadas
La acusación se dirige contra los siguientes imputados exfuncionarios Intrant,  Hugo Beras, Pedro Vinicio Padovani Báez, Samuel Gregorio Baquero Sepúlveda, Frank Rafael Atilano Díaz Warden y Juan Francisco Álvarez Carbuccia.

Eje Criminal y Testaferros

José Ángel Gómez Canaán (Jochi Gómez), Carlos José Peguero Vargas, Mariano Gustini, Manuel Eduardo Mora Vázquez y Henry Darío Féliz Casso.

Empresas Acusadas

Transcore Latam S.R.L., AURIX S.A.S., INPROSOL S.R.L., OML Inversiones S.R.L., PagoRD Xchange S.R.L., Industria Soltex Dominicana S.R.L. y Dekolor S.R.L.

El MP explicó que el esquema se basó en contratos y convenios irregulares con Dekolor S.R.L., PagoRD Xchange S.R.L. y Transcore Latam S.R.L., empresas utilizadas para desviar fondos públicos y realizar operaciones de lavado de activos, vulnerando la transparencia y la seguridad tecnológica del Estado.

Roles Específicos de los Principales Acusados

El Ministerio Público detalló el rol de los principales implicados en el entramado,  José Ángel Gómez Canaán,  señalado como el beneficiario de contratos fraudulentos y responsable del control de sistemas semafóricos, videovigilancia y espionaje tecnológico. Se le imputa el sabotaje a la red semafórica del Gran Santo Domingo.

Hugo Beras, acusado de facilitar adjudicaciones fraudulentas a empresas sin capacidad técnica y de participar en la manipulación de la red semafórica y del sistema de videovigilancia.

Pedro Vinicio Padovani Báez, señalado por supervisar el centro de control de tráfico y participar en licitaciones fraudulentas, lavado de activos y sabotaje de la red semafórica.

Frank Díaz Warden, acusado de manipular licitaciones y decisiones del Comité de Compras del Intrant para favorecer a las empresas de la red.

Mariano Gustini y Manuel Eduardo Mora Vázquez:¿, acusados de actuar como testaferros de PagoRD Xchange, ocultando la propiedad real y desviando fondos hacia Gómez Canaán.

La Pepca, dirigida por la procuradora general Mirna Ortiz, indicó que las conductas de los acusados violan múltiples artículos del Código Penal, la Ley 53-07 contra Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, y la Ley 267-08 sobre Terrorismo.

En octubre de 2024, la jueza Fátima Veloz declaró el caso complejo y dictó medidas de coerción contra los principales implicados. Con la presentación de la acusación, el proceso avanza a la siguiente fase judicial.

Te puede interesar
Lo más visto
68ff017759bf5b1ffd576b12

Muere "el chico más hermoso del mundo"

FamaAyer

El actor y músico sueco Björn Andrésen debutó como actor a sus 15 años gracias a la película del director italiano Luchino Visconti, en la que interpretó a Tadzio, con quien un hombre mayor se obsesiona.