
El juicio de fondo se encuentra en su recta final en el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional a la espera de que las defensas presenten sus conclusiones y las demás partes repliquen.
El Ministerio Público amplió el número de acusados en el proceso que implica a exfuncionarios del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y el Ministerio de Defensa.
JusticiaAyer
La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) presentó formal acusación contra diez personas físicas y siete empresas involucradas en la red de corrupción y lavado de activos desmantelada mediante la Operación Camaleón.
El Ministerio Público amplió el número de acusados en el proceso que implica a exfuncionarios del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y el Ministerio de Defensa.
El Ministerio Público denominó la operación Camaleón como una supuesta red de corrupción relacionada con una licitación para la modernización del sistema de semáforos del Gran Santo Domingo, que adjudicó más de 1,317 millones de pesos a la empresa Transcore Latam, de Jochi Gómez
Entre los acusados se encuentran Hugo Beras, exdirector del Intrant, y José Ángel Gómez Canaán (Jochi Gómez), propietario de Aurix S.A.S., señalado como el eje central del esquema.
La acusación formal incluye cargos por una amplia gama de delitos, entre ellos: corrupción administrativa, fraude en contrataciones públicas, estafa contra el Estado, sabotaje a infraestructuras críticas, contrabando, falsificación, delitos de alta tecnología, actos de terrorismo en infraestructura crítica y lavado de activos.
Personas Físicas y Jurídicas Acusadas
La acusación se dirige contra los siguientes imputados exfuncionarios Intrant, Hugo Beras, Pedro Vinicio Padovani Báez, Samuel Gregorio Baquero Sepúlveda, Frank Rafael Atilano Díaz Warden y Juan Francisco Álvarez Carbuccia.
Eje Criminal y Testaferros
José Ángel Gómez Canaán (Jochi Gómez), Carlos José Peguero Vargas, Mariano Gustini, Manuel Eduardo Mora Vázquez y Henry Darío Féliz Casso.
Empresas Acusadas
Transcore Latam S.R.L., AURIX S.A.S., INPROSOL S.R.L., OML Inversiones S.R.L., PagoRD Xchange S.R.L., Industria Soltex Dominicana S.R.L. y Dekolor S.R.L.
El MP explicó que el esquema se basó en contratos y convenios irregulares con Dekolor S.R.L., PagoRD Xchange S.R.L. y Transcore Latam S.R.L., empresas utilizadas para desviar fondos públicos y realizar operaciones de lavado de activos, vulnerando la transparencia y la seguridad tecnológica del Estado.
Roles Específicos de los Principales Acusados
El Ministerio Público detalló el rol de los principales implicados en el entramado, José Ángel Gómez Canaán, señalado como el beneficiario de contratos fraudulentos y responsable del control de sistemas semafóricos, videovigilancia y espionaje tecnológico. Se le imputa el sabotaje a la red semafórica del Gran Santo Domingo.
Hugo Beras, acusado de facilitar adjudicaciones fraudulentas a empresas sin capacidad técnica y de participar en la manipulación de la red semafórica y del sistema de videovigilancia.
Pedro Vinicio Padovani Báez, señalado por supervisar el centro de control de tráfico y participar en licitaciones fraudulentas, lavado de activos y sabotaje de la red semafórica.
Frank Díaz Warden, acusado de manipular licitaciones y decisiones del Comité de Compras del Intrant para favorecer a las empresas de la red.
Mariano Gustini y Manuel Eduardo Mora Vázquez:¿, acusados de actuar como testaferros de PagoRD Xchange, ocultando la propiedad real y desviando fondos hacia Gómez Canaán.
La Pepca, dirigida por la procuradora general Mirna Ortiz, indicó que las conductas de los acusados violan múltiples artículos del Código Penal, la Ley 53-07 contra Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, y la Ley 267-08 sobre Terrorismo.
En octubre de 2024, la jueza Fátima Veloz declaró el caso complejo y dictó medidas de coerción contra los principales implicados. Con la presentación de la acusación, el proceso avanza a la siguiente fase judicial.

El juicio de fondo se encuentra en su recta final en el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional a la espera de que las defensas presenten sus conclusiones y las demás partes repliquen.

Con esta captura, la Policía Nacional reafirma su compromiso con la persecución del crimen y la localización de prófugos de la justicia, actuando en cumplimiento de las disposiciones judiciales

El trágico suceso ocurrió en la madrugada del 24 de septiembre de 2024 en Bella Vista de Boba, en la carretera Nagua-Cabrera.

Los imputados, Carlos José Frías Acevedo, Ismael Abrahán Ángeles Benítez y Nelson Gabriel Carvajal, deberán cumplir la medida de coerción en el Centro de Privación de Libertad (CPL) La Victoria.

El moderno complejo judicial beneficiará a una población aproximada de 2.9 millones de habitantes y albergará en módulos separados al Poder Judicial, la Oficina Nacional de Defensa Pública y el Ministerio Público.

En esencia, la sentencia establece que la simple impresión de un mensaje de WhatsApp no es suficiente si es impugnada, exigiendo que se demuestre, mediante experticia técnica, que la información digital es auténtica y no ha sido manipulada.

La docencia se mantendrá suspendida únicamente en las zonas declaradas en alerta roja, debido a los efectos del huracán Melissa, que aún incide sobre el territorio nacional con lluvias y ráfagas de viento.

Ambos imputados deberán someterse a presentación periódica ante el Ministerio Público y tienen impedimento de salida del país sin previa autorización judicial.

El Poder Judicial ya había informado que reprogramará todas las audiencias, tanto presenciales como virtuales, pautadas para este lunes en las zonas de riesgo.

Las autoridades escolares informaron que el sistema de detección de armas, emitió una alerta que posteriormente fue revisada y cancelada al confirmarse que no existía amenaza alguna.

El actor y músico sueco Björn Andrésen debutó como actor a sus 15 años gracias a la película del director italiano Luchino Visconti, en la que interpretó a Tadzio, con quien un hombre mayor se obsesiona.

Algunos lugares en el este de Jamaica podrían recibir un metro (40 pulgadas) de lluvia, mientras que el oeste de Haití podría recibir 40 centímetros (16 pulgadas)

En esencia, la sentencia establece que la simple impresión de un mensaje de WhatsApp no es suficiente si es impugnada, exigiendo que se demuestre, mediante experticia técnica, que la información digital es auténtica y no ha sido manipulada.

El trágico suceso ocurrió en la madrugada del 24 de septiembre de 2024 en Bella Vista de Boba, en la carretera Nagua-Cabrera.

Esta medida busca evitar pérdidas económicas a los productores al asegurar que puedan sacar sus cosechas a tiempo hacia los mercados nacionales.