
FINJUS propone al CNM ratificar al presidente del Tribunal Superior Electoral y los demás titulares
JusticiaAyerLa entidad argumenta que los magistrados han ejercido sus funciones como salvaguarda del sistema democrático dominicano.
Para Francisco Domínguez Brito crear un Ministerio de Justicia es un motivo para buscar más dinero del presupuesto, más burocracia, un sinsentido que también debilitaría incluso la misma estructura de la Procuraduría
Justicia07 de febrero de 2023 ventanaFrancisco Domínguez Brito, ex Procurador de la República y miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) indicó que la creación o propuesta de un Ministerio de Justicia por parte del Gobierno, no es más que un invento de los tantos que nos tienen acostumbrado, calificó de improvisación y falta de visión de lo que realmente necesitamos.
“Actualmente el sistema de justicia necesita una segunda ola de reforma judicial que tiene que ir ligada más bien al usuario; cómo la justicia es más rápida, más eficiente, menos cara, y cómo nos concentramos entonces a buscar soluciones a ello”, afirmó el ex Fiscal del Distrito Nacional.
Para Francisco Domínguez Brito crear un Ministerio de Justicia es un motivo para buscar más dinero del presupuesto, más burocracia, un sinsentido que también debilitaría incluso la misma estructura de la Procuraduría General de la República, que según su punto de vista tiene que ser fortalecida, sobre todo para que sea más eficiente en la lucha contra el crimen: “Yo lo que diría es que si se le quiere al Procurador General de la República quitar algún tipo de trabajo burocrático, simplemente hay que seguir fortaleciendo una mayor independencia administrativa y financiera del sistema de prisiones, y lo mismo con el Instituto Nacional de Ciencias Forense (INACIF)”.
El ex Procurador de la República aseveró que la propuesta de reforma es hipócrita, tocando algunos sectores de manera simple y dejando otros fuera: “¿Qué va a pasar con el registro inmobiliario?, ¿Va a pasar al Ministerio de Justicia?, ¿Se le va a quitar a la Suprema Corte de Justicia?, ¿Qué va a pasar con la defensa pública que está adscrita también a la Suprema Corte de Justicia?”, cuestionó Francisco.
“Me parece que esto es una incongruencia, ojalá que no sigamos dando palos a ciegas, y que el Gobierno se concentre en lo que tiene que hacer, una justicia que sea más sólida en la lucha contra el crimen, pero también que se más eficiente, que la gente pobre pueda acceder a ella, y que no sea tan cara”, puntualizó Francisco.
La entidad argumenta que los magistrados han ejercido sus funciones como salvaguarda del sistema democrático dominicano.
Según el informe, el detenido Cristofer de León Lora (a) Cris realizó varios disparos en medio del suceso, ocasionándole a la víctima las heridas mortales.
El acto, que marca un paso importante para el sistema de justicia en la demarcación, estará encabezado por el juez presidente de la Suprema Corte de Justicia, Henry Molina.
Servio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente ejecutivo de FINJUS, calificó este hecho como una "mala señal para la institucionalidad dominicana"
El Ministerio Público y la DNCD solicitan la colaboración de la ciudadanía para obtener cualquier información que permita localizar a los fugitivos.
El vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, presidente de la DNCD, calificó la ocupación como un "importante golpe a las redes de narcotráfico"
El principal argumento de los renunciantes se centra en la falta de garantías de seguridad para sus vidas durante las audiencias, citando la alteración del orden público en el entorno del Palacio de Justicia.
Actualmente, más de 500 miembros del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional han recibido capacitación presencial y virtual, fortaleciendo la preparación del organismo de socorro.
El líder del PLD afirmó con determinación que el partido compite actualmente por el primer lugar y pronosticó que, gracias a su trayectoria, la organización recuperará la confianza mayoritaria del pueblo dominicano en los próximos meses.
La puesta en funcionamiento de ambas instituciones marca un hito para la provincia, con el objetivo de ampliar las oportunidades de educación superior pública y de calidad en la región.
Este espacio está destinado a brindar tratamientos a pacientes pediátricos con enfermedades complejas como artritis idiopática juvenil y lupus eritematoso sistémico.
Gamal Michelén, reconocido arquitecto y crítico de arte, resaltó la trascendencia de esta iniciativa cultural, que reúne obras de cinco grandes maestros dominicanos
Según el informe, el detenido Cristofer de León Lora (a) Cris realizó varios disparos en medio del suceso, ocasionándole a la víctima las heridas mortales.
La entidad argumenta que los magistrados han ejercido sus funciones como salvaguarda del sistema democrático dominicano.
El líder de Fenatrano afirmó que este monumental monto no incluye la vasta cantidad de dinero que, a su juicio, obtienen los empresarios al engañar a los usuarios con el octanaje de los combustibles.