
Una nueva droga 800 veces más fuerte que la morfina y 40 veces más que el fentanilo prolifera en EE.UU.: ¿qué es?
El nitazeno puede estar mezclado con la heroína, la cocaína o incluso con analgésicos, exponiendo al consumidor a una sobredosis debido a su extrema potencia
Salud 26 de enero de 2023
Un opioide sintético hasta 40 veces más fuerte que el fentanilo y hasta 800 veces más potente que la morfina pone en jaque la respuesta de las autoridades sanitarias estadounidenses a la crisis de drogadicción en un número creciente de ciudades del país.
Se trata del nitazeno, un narcótico que puede encontrarse en polvo, píldora o líquido, y que en ocasiones está mezclado con la heroína, la cocaína o incluso con analgésicos, lo que expone al consumidor a una sobredosis debido a su extrema potencia.
Esta droga es potencialmente letal y puede también causar un inicio más grave de los síntomas de abstinencia. Los expertos señalan que se requiere mucho tiempo de trabajo de laboratorio para poder detectarla y los centros hospitalarios no distinguen el nitazeno de los casos de intoxicación por fentanilo, recoge Axios.
Originalmente, los nitazenos fueron desarrollados a partir de componentes sintéticos hace unos 60 años por unos investigadores que trabajaban para una compañía farmacéutica creando medicamentos contra el dolor como una alternativa a la morfina. Sin embargo, se decidió cancelar su desarrollo por el alto potencial de sobredosis que presentaba.
Actualmente varios estados de EE.UU., entre ellos Washington D.C., han detectado la circulación de esta droga. En la ciudad de Filadelfia (Pensilvania) se emitió una alerta pública después de que el opioide apareciera en cuatro muestras de drogas callejeras. En Tennessee las sobredosis relacionadas con el nitazeno pasaron de 10 casos en 2020 a 42 en 2021, mientras que en Ohio se multiplicaron casi por siete los casos de nitazeno (de 27 a 143) entre el primer trimestre de 2021 y 2022.
La Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) calificó la continua evolución de los opioides sintéticos como los nitazenos como "un problema de salud pública". Se trata de "una droga que nunca fue aprobada para uso médico, los nitazenos provienen de China y se mezclan con otras drogas", advirtió.
"La gente debe tener en cuenta que, con todas las drogas sintéticas que existen y la forma en que se mezclan, uno nunca sabe lo que realmente está comprando", agregó la analista de inteligencia de la DEA, Maura Gaffney.
Te puede interesar


Salud Pública cierra centros que consultaban y vendían medicamentos sin licencia ni registro
Salud 26 de mayo de 2023La clausura de los centros fue realizada a través del Viceministerio de Garantías de la Calidad y su Dirección de Habilitación de Servicios de Salud.

Un nuevo estudio fue liderado por investigadoras de la Escuela de Salud Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins junto con colaboradores de otras universidades de los Estados Unidos

La Administración del presidente Joe Biden pidió al Tribunal de Apelaciones que frene la decisión "extraordinaria y sin precedentes" del juez en contra del medicamento para abortar.

Cuarta muerte, más casos de pérdida de visión relacionados con gotas para los ojos contaminadas
Salud 22 de mayo de 2023Cuatro personas se han sometido a cirugía para extirpar un globo ocular debido a las infecciones

Especialista salud llama población mantener protocolos de higiene por Covid-19
La exhortación la hizo el sargento epidemiólogo Julio Encarnación durante su participación en el programa "J-5 Interactivo", de La Voz de las Fuerzas Armadas
Lo más visto

Sin embargo, la notificación ha indicado que el Ministerio Público incurrió en “silencio administrativo”, por no haber respondido a este recurso.

Junta Central Electoral inicia capacitación de aspirantes a miembros de colegios electorales
Elecciones HoyHasta ahora, de los ciudadanos captados, el 89 % corresponde a personas entre los 18 y 50 años.

La Patrulla Fronteriza de EE.UU. incautó de esa manera 87 kilos del peligroso opioide sintético escondidos en un automóvil cerca de la frontera con México y valorados en 2 millones de dólares.

A ritmo de “E’to no lo aguanta nadie, e’pa’ fuera que van”, marchan en Santo Domingo Este
Política HoyPortando pancartas y sonando cacerolas vacías, cciudadanos marcharon, en compañía de Luis Alberto Tejeda, aspirante a la Alcaldía de Santo Domingo Este,

Estudiante meritorio dominicano obtiene becas en prestigiosas universidades de España
Actualidad HoyEduardo De la Cruz, el joven dominicano que se abre pasos con becas en universidades españolas.

Fiscalía de Santiago solicita prisión contra implicado en asesinato de joven en Cienfuegos
Justicia HoyEn contra de Josefrailin Alcántara Martínez (el Pelotero), pesan cargos por asociación de malhechores y asesinato en perjuicio de la víctima Darwinh Díaz Valerio, de 25 años de edad.