
Meteorología, en ese sentido, indicó que las actuales condiciones favorece buen tiempo en todo el territorio nacional y limitando las lluvias a que sigan siendo muy escasas.
El tercer ciclón de la temporada atlántica llegó a la isla a unos 25 kilómetros (15 millas) al sureste de Mayagüez, en Puerto Rico, con "vientos muy peligrosos".
Clima18 de septiembre de 2022EFE
Miami
El huracán Fiona tocó este domingo tierra en el suroeste de Puerto Rico con vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora (85 millas), según informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, en inglés).
El tercer ciclón de la temporada atlántica llegó a la isla a unos 25 kilómetros (15 millas) al sureste de Mayagüez, en Puerto Rico, con "vientos muy peligrosos".
El huracán presenta "vientos muy peligrosos" que afectan ya a Puerto Rico, y que esta noche se prevé llegarán a República Dominicana.
Según el NHC, el huracán podría producir inundaciones por marejadas ciclónicas de 30 a 90 centímetros sobre suelo normalmente seco a lo largo de la costa este y sur de Puerto Rico, como también en las islas Vieques y Culebra.
De igual forma, Fiona podría producir de 30 a 40 centímetros de lluvia, posiblemente hasta 63 centímetros sobre porciones de Puerto Rico.
"Estas lluvias supondrán un riesgo extremo de inundación potencialmente mortal, especialmente en las partes sur y este de la isla", indicó el NHC.
Fiona, un huracán categoría 1, de un total de 5 en la escala Saffir-Simpson, amenaza con torrenciales lluvias, inundaciones, deslizamiento de lodo, marejada ciclónica y corrientes de resaca.
Meteorología, en ese sentido, indicó que las actuales condiciones favorece buen tiempo en todo el territorio nacional y limitando las lluvias a que sigan siendo muy escasas.
Pronostica nublados sobre la cordillera Central, la zona fronteriza, sureste y el nordeste, donde ocurrirán aguaceros, que pueden ser moderados, tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento
Meteorología señaló que las lluvias se producirán principalmente sobre localidades de las vertientes: norte, noreste, litoral costero Caribeño, cordillera Central y la zona fronteriza
Las medidas preventivas incluyen también asegurar el inmobiliario de la sede central ante posibles inundaciones por las fuertes lluvias y vientos; poda de árboles, limpieza de los techos, desagües y los imbornales.
López Solís dice personal de seguridad y de servicios tendrá asistencia inmediata en caso de accidente laboral
El terremoto tuvo lugar a las 6:31 hora local del lunes (21:31 GMT del domingo) en el extremo nororiental de la península de Noto,
El campeonato fue dedicado a la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, además fue celebrado In Memoriam a Ronald Acosta, dos figuras claves: una por su apoyo institucional y otra por su legado invaluable dentro del baloncesto puertoplateño.
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
La vicepresidenta supervisó las zonas afectadas, coordinó ayudas y agradeció a lasbrigadas que trabajan en la recuperación
Opción Democrática reiteró su llamado a fortalecer las capacidades del Estado para garantizar que la protección de la vida esté siempre por encima de los intereses particulares.
Entre los casos que conoce el Primer Tribunal están la del coimputado Adán Benoni Cáceres Silvestre, la quiebra financiera Oriental, y mantiene activos alrededor de 50 procesos
“Me dijeron que soy un poco testarudo, pero ya me pidieron cambiar de posición una vez. Esta vez, no creo que pueda ser tan flexible”, dijo Devers.
Considera reconfortante el mensaje de unidad del nuevo papá, destacando la importancia de una paz «desarmada y desarmante», que se proyecta en el tiempo y transforma a los corazones.
Estos decomisos son parte de los resultados operacionales obtenidos luego del refuerzo ordenado por el Ministerio de Defensa en la zona fronteriza.
De 4,369,288 de visitantes, que han llegado a Republica Dominicana en lo va del año 2025, 3,069,832 llegaron por la vía aérea y 1,29,456 lo hicieron por vía marítima.