
CORPHOTELS celebra su primera reunión de Consejo bajo la gestión de Víctor Emilio Ogando
TurismoEl juevesEl Consejo está integrado por el Ministro de Turismo, quien lo preside; el Gerente General de CORPHOTELS, quien actúa como secretario.
De 4,369,288 de visitantes, que han llegado a Republica Dominicana en lo va del año 2025, 3,069,832 llegaron por la vía aérea y 1,29,456 lo hicieron por vía marítima.
Turismo09 de mayo de 2025El presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), Héctor Porcella, expresó su satisfacción por la llegada a República Dominicana de 1,020,646 visitantes sólo en el mes de abril 2025.
Sostuvo que una vez más el país demostró que está en la línea correcta, haciendo lo correcto e incrementando la mayor cantidad de turistas por el trabajo que como presidente de la Republica y del Gabinete de Turismo viene realizando Luis Abinader junto a David Collado y a un buen equipo que le acompaña.
“Felicitamos al ministro de Turismo y a todo su equipo y estamos seguros que esos logros en el turismo continuarán en la República Dominicana, {porque ya el turismo es una marca país}”, expuso el funcionario entrevistado por el periodista Jose Cuevas, en el programa de televisión y podcast Tras las Huellas.
Porcella aseguró que “hicimos un récord en operaciones aéreas en el año 2024, con más de 135.000 y que eso nunca había ocurrido en la República Dominicana”.
El presidente de la JAC, vaticinó que las proyecciones son halagadoras ya que en el año 2025 República Dominicana superará la llegada de 12.2 millones de turistas y se romperá las barreras de los 140.000 operaciones aéreas.
“Esos son números impresionantes, son números que hablan por sí solos”, dijo durante la entrevista.
Dijo que la aviación civil de Republica Dominicana se fortalece porque desde la Junta de Aviación Civil (JAC), institución que preside, el Instituto Dominicana de Aviación Civil (IDAC), que dirige Igor Rodríguez Duran, el Departamento Aeroportuario (DA) que encabeza Víctor Pichardo, el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil, (CESAC), con el general Enmanuel Marcelino Souffront Tamayo y la Fuerza Aérea de Republica Dominicana (FARD), que comanda y el mayor general piloto, Floreal T. Suarez Martínez se realiza un trabajo en procura de mantener, mejorar y asegurar ese sector tan importante para el país.
Llegada de turistas abril 2025.
Durante una rueda de prensa encabezada por el ministro de Turismo, David Collado en Santiago de los Caballeros y en la que participó Héctor Porcella, se informó que en el mes de abril 2025 República Dominicana registró la llegada de 1,020,646 visitantes lo que representa un crecimiento de un 7 por ciento con relación al mismo mes del año 2024.
Esto representa en abril de 2025 un aumento de un 7% respecto al mismo mes del 2024, un 18 del 2023 y un 55% con relación al 2019.
En el primer cuatrimestre del año 2025 República Dominicana recibió 4,369,288 visitantes, otra cifra récord en la historia del turismo dominicano.
Los 4,369,288 de visitantes representan un crecimiento de 4% respecto al mismo periodo del año pasado, un 17% en comparación con el 2023 y un 50% con relación al 2019. Díganme si eso no son cifras históricas», manifestó el ministro Collado.
De esos 4,369,288 de visitantes, añadió, 3,069,832 llegaron por vía aérea y 1,299,456 lo hicieron por vía marítima.
El ranking de llegada vía aérea, en el periodo enero-abril, lo encabeza el aeropuerto de Punta Cana con un 64%, seguido de Las Américas con un 19%, el Cibao con 9%, Puerto Plata con un 6% y Romana con un 2%.
El Consejo está integrado por el Ministro de Turismo, quien lo preside; el Gerente General de CORPHOTELS, quien actúa como secretario.
Ubaldo Natera Castro, capitán de bares del Hotel Meliá Punta Cana Beach, compartió su testimonio, destacando cómo la capacitación le ayudó a superar sus miedos personales.
Atribuyó este avance a la visión del presidente Luis Abinader, que ha descentralizado las inversiones para impulsar el desarrollo en todas las provincias.
Elisa Acosta, encargada de la Escuela de Hotelería del INFOTEP, destacó que estos diplomados, especialmente el de mixología, responden a la demanda de la industria por personal calificado en coctelería moderna
Jean Luis Rodríguez, director ejecutivo de APORDOM, destacó la importancia de estas llegadas frecuentes de cruceros, que reafirman a la República Dominicana como un destino ideal para cruceristas
Uno de los logros más relevantes fue la capacitación de 22 guías turísticos en prácticas ambientales responsables, en coordinación con la Asociación de Guías Turísticos de Samaná.
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
Esta organización movió RD1,221,436,064.41yUS96,665.41 a través del sistema financiero nacional, usando un complejo esquema de lavado de activos
Además del extraño mensaje de 2014, muchos usuarios de redes sociales también se fijaron en una polémica declaración que el activista hizo el 5 de abril de 2023.
El exmagistrado del Tribunal Constitucional advierte que la norma “va a atiborrar los tribunales de querellas por amenazas de violaciones entre maridos
El presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, y el defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, se reunieron para discutir el desarrollo del año escolar y los desafíos que enfrenta la educación pública.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El director Robert Polanco y la subdirectora Yenny Chaljub encabezaron una intensa jornada de trabajo en Elías Piña, Dajabón, Santiago Rodríguez y Valverde.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.