
Sus bandas nubosas, junto con el arrastre de humedad, generarán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en Oaxaca e intensas (de 75 a 150 mm) en Guerrero y Michoacán.
Meteorología señaló que las lluvias se producirán principalmente sobre localidades de las vertientes: norte, noreste, litoral costero Caribeño, cordillera Central y la zona fronteriza
Clima09 de noviembre de 2024El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) pronosticó para este sábado que una zona de baja presión combinada con los efectos de una vaguada provocarán aguaceros en varias regiones del país.
El indomet explicó que la baja presión se extiende desde cerca de la española hacia el noroeste del país, la misma se combina con lavaguada en diferentes niveles de la troposfera para que junto a los efectos de calentamiento diurno mantendrán el ambiente húmedo e inestable y se produzcan desde las primeras horas matutinas aguaceros moderados a fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
Meteorología señaló que las lluvias se producirán principalmente sobre localidades de las vertientes: norte, noreste, litoral costero Caribeño, cordillera Central y la zona fronteriza.
En ese sentido, indicó que las provincias bajo los efectos directos de los aguaceros son: Monte Plata, La Altagracia, San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa, San pedro de Macorís, El Seibo, El Gran Santo Domingo, Hato Mayor, Samaná, Sánchez Ramírez, entre otras.
El Indomet precisó que estas precipitaciones en horas de la tarde se trasladarán hacia otros sectores, como: Santiago, Rodríguez, Dajabón, Santiago, La Vega, Monseñor Noel, Duarte, María Trinidad Sánchez, Valverde y San Juan.
Debido a las lluvias ocurridas y las previstas para las próximas 24 a 48 horas, el organismo predictor mantiene los niveles de aviso y alerta meteorológica ante posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como, inundaciones urbanas y rurales.
Las provincias en alerta son: Santiago, Barahona, Valverde, Hermanas Mirabal, Espaillat, Monte Cristi, Monseñor Nouel, El Seibo, Pedernales, Hato Mayor, Dajabón y Santiago Rodríguez.
Mientras que las demarcaciones en aviso se encuentran: María Trinidad Sánchez, Puerto Plata, La Altagracia, Duarte y Samaná.
Temperatura mínima entre 20 °C y 22 °C y máxima entre 30 °C y 32 °C.
Informe ciclónico
El Indomet comunicó que vigila una zona desorganizada de aguaceros y tormentas eléctricas, asociada a una vaguada localizada al noreste del país, la cual posee un 10 % de probabilidad para desarrollarse en un ciclón tropical en las próximas 48 horas y 10 % para los próximos 7 días.
Sus bandas nubosas, junto con el arrastre de humedad, generarán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en Oaxaca e intensas (de 75 a 150 mm) en Guerrero y Michoacán.
El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) indicó en su último informe del tiempo que las altas temperaturas registradas en el país se deben a la influencia del viento cálido del este/sureste.
Dijo que esos pronósticos de los expertos meteorológicos se producen como consecuencia del incremento del calentamiento de las aguas del océano Atlántico, a unos niveles que no son habituales en esta época del año.
La medida se corresponde con lo establecido en el plan de contingencia institucional que se enfoca en proteger a las personas privadas de libertad y al personal que labora en los centros penitenciarios, así como las plantas físicas.
Meteorología, en ese sentido, indicó que las actuales condiciones favorece buen tiempo en todo el territorio nacional y limitando las lluvias a que sigan siendo muy escasas.
Pronostica nublados sobre la cordillera Central, la zona fronteriza, sureste y el nordeste, donde ocurrirán aguaceros, que pueden ser moderados, tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento
El presidente Luis Abinader, quien asistió a la apertura de la Gran Final el pasado miércoles, anunció esta semana la continuidad del evento, rescatado después de una década de ausencia.
El expresidente calificó al gobierno actual de "quebrado", atribuyendo esta situación a deficiencias en múltiples sectores, con énfasis en el sistema de salud pública.
La Dirección de Contrataciones Públicas afirma que la aclaración surge ante la observación de que dicho documento ha sido solicitado en diversos escenarios como parte de los requisitos habilitantes
Estas actividades, que forman parte del programa La Ruta Comunitaria, fueron coordinadas por equipos multidisciplinarios de la DGDC en colaboración con las autoridades locales.
Guido Gómez Mazara afirmó que la iniciativa busca "cerrar la brecha digital y garantizar el acceso igualitario a la tecnología para la comunidad universitaria".
Antonio Marte, presidente de CONATRA, informó que estudios sobre costos operacionales realizados por técnicos de su Buró Ejecutivo concluyeron que es imposible operar bajo las condiciones actuales.
Durante el acto de apertura, el director general de INPOSDOM, Erick Guzmán, destacó que esta formación es esencial para la transformación institucional que lidera su gestión
La jueza Dorka Altagracia Vásquez, de Atención Permanente de Sánchez Ramírez, dictó la medida y ordenó que Yeyson Rojas Mosquea, la cumpla en la Fortaleza Palo Hincado de esa provincia.
Ricardo De los Santos refirió que el objetivo es lograr un Código lo más consensuado posible, confiando en que "al final las partes se van a poner de acuerdo".