
La nueva tecnología permitiría luchar de manera efectiva contra la caries, el principal problema de sanidad bucal en el mundo.
Santo Domingo.- Con la finalidad de promover la concienciación y los esfuerzos para prevenir, diagnosticar y controlar la hipertensión arterial, condición que constituye el principal factor de riesgo para padecer enfermedades cardiovasculares, cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión.
La hipertensión arterial es una enfermedad crónica en la que aumenta la presión con la que el corazón bombea sangre a las arterias, para que circule por todo el cuerpo.
Mantener la presión arterial bajo control es importante para la salud. Si esta es demasiado alta, puede provocar afecciones graves como accidente cerebrovascular o enfermedad cardíaca.
Si bien los medicamentos que se usan con mayor frecuencia para problemas que involucran el corazón y sistema circulatorio pueden ayudar a reducir la presión arterial, ciertos alimentos y nutrientes también pueden ayudar.
La dietista Julia Zumpano del Campus principal de Cleveland Clinic, detalla cómo ciertos alimentos pueden ayudar a reducir su presión arterial.
Les invitamos a leer: El ayuno intermitente: La nueva tendencia de moda para perder peso
Las opciones de vitamina C incluyen: pimientos, kiwis, col de bruselas, fresa, batatas, cítricos como naranjas, pomelos, limones y limas.
Alimentos ricos en vitamina E. El nutriente soluble en grasa actúa como un antioxidante para ayudar a proteger las células del daño de los radicales libres; alimento como almendras, aguacates, semillas de girasol, mantequilla de maní y salmón.
El potasio ayuda en la reducción de la presión arterial al relajar las paredes de los vasos sanguíneos y ayudar a su cuerpo a eliminar el exceso de sodio. Los alimentos incluyen: plátanos, papas, espinaca, tomates, zanahoria, pomelos, nueces/semillas como pistachos, almendras y lino.
Alimentos ricos en selenio. El selenio es un antioxidante que ayuda a proteger su cuerpo del estrés oxidativo, dentro de estos están los mariscos como atún, fletán y camarones, nueces de Brasil y pollo.
Alimentos ricos en L-arginina. La L-arginina ayuda a producir óxido nítrico, una sustancia química que ayuda a relajar las células musculares. Algunas investigaciones muestran que estos alimentos pueden ayudar a disminuir la presión arterial: carne, ave de corral, nueces como semillas de calabaza, y cacahuetes. Frijoles como garbanzos y soja y lácteos como leche, yogur y queso.
Los estudios han demostrado que cumplir con la cantidad diaria recomendada de calcio de 1,000 miligramos y obtener hasta 1,500 miligramos por día puede mejorar la presión arterial. Los alimentos ricos en calcio incluyen: productos lácteos como leche, yogur, queso y requesón.
Además, almendras, verduras de hoja verde oscuro y brócoli, frijoles secos y guisantes. Tofu fortificado, zumo de naranja fortificado. Leches no lácteas fortificadas como almendras, soja, coco y avena.
El ajo también puede ayudar a bajar la presión arterial. De igual forma, se ha demostrado que cantidades moderadas de alcohol ayudan a disminuir la presión arterial.
¡Síguenos en nuestras redes!
La nueva tecnología permitiría luchar de manera efectiva contra la caries, el principal problema de sanidad bucal en el mundo.
También se destacan otros efectos positivos del café sobre la salud, como la reducción del riesgo de diabetes, la mejora en la pérdida de peso y su acción antioxidante.
Advierten de una enfermedad incurable provocada por fumar cigarrillos electrónicos, un hábito muy extendido entre adolescentes.
Matrimonios lavanda implica el establecimiento de un vínculo conyugal basado en la puesta en común de asuntos emocionales, domésticos y financieros, pero sin involucramiento romántico o sexual.
A los pacientes del ensayo se les administró 100.000 unidades internacionales del suplemento por dosis, unas 20 veces más de la dosis común de vitamina D.
La clasificación se obtuvo a través de una encuesta y de la consideración de seis variables en los más de 130 países analizados: el PIB per cápita, el apoyo social, la esperanza de vida saludable
La vicepresidenta expuso que de cara al 2050 se visualiza una República Dominicana altamente digitalizada, con un sector productivo basado en la economía del conocimiento y una fuerza laboral adaptada a los desafíos del futuro.
La prestigiosa plataforma internacional de exhibición y evaluación de prospectos pone sus ojos en el país
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La vicepresidenta supervisó las zonas afectadas, coordinó ayudas y agradeció a lasbrigadas que trabajan en la recuperación
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Considera reconfortante el mensaje de unidad del nuevo papá, destacando la importancia de una paz «desarmada y desarmante», que se proyecta en el tiempo y transforma a los corazones.
Temístocles Montás considera que, ante la incertidumbre de la Guerra Arancelaria, República Dominicana tiene que plantearse seriamente un rediseño de su modelo económico.
Alexander Germoso informó haber participado en el 100% de las sesiones ordinarias y extraordinarias del Concejo,
El retirado político panameño ha llegado a Bogotá gracias a un salvoconducto otorgado por su país de origen.