
Los investigadores encuestaron a 1.082 estudiantes de la Universidad MacEwan, en Edmonton (Canadá), a quienes preguntaron sobre el tiempo y la calidad del sueño, los sueños y las pesadillas
A los pacientes del ensayo se les administró 100.000 unidades internacionales del suplemento por dosis, unas 20 veces más de la dosis común de vitamina D.
Estilo & Vida24 de marzo de 2025Científicos franceses han demostrado por primera vez la eficacia de altas dosis de vitamina D para detener la progresión de la esclerosis múltiple (EM), según los resultados de un ensayo clínico publicados recientemente en la revista JAMA.
Los autores de la investigación analizaron los efectos de la suplementación con altas dosis de vitamina D en 303 pacientes con síndrome clínicamente aislado (SCA), es decir, que presentan signos tempranos de la esclerosis múltiple, pero sin que esta enfermedad autoinmune crónica se desarrolle por completo. Aproximadamente el 85 % de los pacientes con esclerosis múltiple habían padecido SCA.
Los pacientes que participaron en el ensayo aún no habían comenzado el tratamiento con otros medicamentos para la esclerosis múltiple, por lo que los científicos pudieron evaluar el impacto directo de la suplementación con vitamina D en la progresión de su enfermedad. Se efectuó bajo supervisión médica y con quienes se consideraba seguro.
Altas dosis
A 156 participantes del estudio se les administró colecalciferol, una forma de vitamina D que contiene 100.000 unidades internacionales del suplemento por dosis, lo que supone unas 20 veces más que los suplementos comunes de farmacia. Lo tomaron una vez cada dos semanas durante dos años o hasta la aparición de alguna de estas situaciones: 1) síntomas de EM 2) lesiones nuevas en la capa protectora de las fibras nerviosas en el cerebro o la médula espinal que sufren los pacientes con esta enfermedad.
Si empezaban a presentar rasgos de progresión de EM, eran retirados del ensayo para iniciar inmediatamente la terapia tradicional con medicamentos que alivian los síntomas. El otro grupo, de 147 pacientes, tenía el mismo protocolo, pero en lugar de vitamina D tomó un placebo.
Como resultado, al cabo del período de estudio de dos años, la actividad de la EM se presentó en el 60 % de los pacientes del grupo que tomaba altas dosis de vitamina D y en el 74 % del otro. Además, entre los primeros, los síntomas de la EM empezaron a aparecer más tarde, aproximadamente a los 432 días, mientras que entre los segundos, a los 224 días.
Clave del éxito
El doctor Eric Thouvenot, codirector del ensayo clínico y neurólogo de la Universidad de Montpellier, explicó a Live Science que a pesar de que la conexión entre los niveles bajos de vitamina D y la EM se conoce desde la década de 1960, durante años la ciencia no había logrado demostrar la eficacia de altas dosis de vitamina D para detener la progresión de la enfermedad.
En su opinión, es posible que los ensayos previos hayan fracasado debido al reducido número de casos monitoreados durante períodos más cortos. Además, los pacientes de las investigaciones anteriores ya tomaban medicamentos para el tratamiento de la EM, dificultando evaluación de la eficacia de la vitamina D en sí misma. Al mismo tiempo, Thouvenot subrayó que aún se necesitan más ensayos para corroborar sus hallazgos.
Los investigadores encuestaron a 1.082 estudiantes de la Universidad MacEwan, en Edmonton (Canadá), a quienes preguntaron sobre el tiempo y la calidad del sueño, los sueños y las pesadillas
La experta explica que "no es un truco de 'marketing' y que con cambios dietéticos sencillos y constancia se puede lograr este objetivo.
Según National Geographic, esta respuesta del organismo puede alterar el sueño, acelerar la frecuencia cardíaca y debilitar las defensas inmunológicas.
Para la especialista, cofundadora de la plataforma Beducated, mientras muchas parejas se enfocan en tener citas, mejorar la comunicación o mantener relaciones sexuales frecuentes
Las pesadillas conllevan la muerte prematura de forma más contundente que el tabaquismo, la obesidad, la mala alimentación o la falta de ejercicio, reza un comunicado del estudio presentado en el Congreso de la Academia Europea de Neurología (EAN) este mes.
Las cebollas de primavera cuentan con un sabor particularmente más dulce y suave. Además, por su menor cantidad de enzimas y sulfuros, ahorra muchas lágrimas
Enmanuel Gálvez, el regidor más votado de Pedro Brand, junto a coordinadores de salud y otros líderes del PRM y PLD, pasan a las filas de la FP para impulsar a la organización hacia la presidencia.
Tras una pausa de una década, los Juegos Fronterizos han regresado con gran éxito, y la provincia de Bahoruco ha demostrado su superioridad en múltiples disciplinas, avanzando a la final que se celebrará en Montecristi.
El mandatario resaltó inversiones en transporte, infraestructura vial, salud y turismo, enfatizando el impacto en la calidad de vida y el desarrollo económico de la provincia.
Los imputados, que son familiares, fueron arrestados tras un allanamiento en Santa Bárbara, donde se incautaron más de dos kilogramos de cocaína y marihuana, además de armas y vehículos.
El programa, impulsado por el Gabinete de Educación, busca crear espacios de conexión con la lectura y el pensamiento crítico, iniciando con jóvenes del Liceo Vicente Vargas en Santo Domingo Norte.
Las autoridades investigan a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, por delitos de pertenecer a "organización criminal,
Elon Musk, la persona más rica del mundo, fue el mayor donante de Trump en las elecciones de 2024 y al comienzo del mandato del republicano era omnipresente
La Justicia de EE.UU. tomó nuevas medidas en el proceso contra el hijo de Joaquín 'El Chapo' Guzmán.
La Ley 37-25 fue aprobada por el Congreso Nacional, luego de un proceso de consulta y deliberación. Entrará en vigor, inmediatamente luego de su publicación en la Gaceta Oficial.