Astronautas prueban "tacos espaciales" con los primeros pimientos cultivados en la Estación Espacial Internacional
Tendencias03 de noviembre de 2021
La Estación Espacial Internacional (EEI) ha anunciado que se cultivó, de manera satisfactoria, los primeros pimientos en el espacio, como parte de uno de los experimentos "más desafiantes hasta la fecha".
Los astronautas se deleitaron con "tacos espaciales" cuyo ingrediente estrella fue el pimiento chile de Nuevo México cultivado en la propia estación espacial. Estos pimientos verdes y rojos forman parte del experimento Hábitat de Plantas 04 (PH-4, por sus siglas en inglés) desarrollado por la NASA, que comenzó en julio.
Experimento Hábitat de Plantas 04
El experimento consistió en cultivar por primera vez pimientos a bordo de la Estación Espacial Internacional. Las plantas crecieron por cuatro meses antes de ser cosechadas. Una parte fue destinada para el consumo de los astronautas y el resto será enviado a la Tierra para su posterior análisis.
Las semillas fueron colocadas en un dispositivo llamado Hábitat Avanzado de Plantas (APH). "El APH es la instalación de crecimiento de plantas más grande de la EEI y tiene 180 sensores y controles para monitorear su crecimiento y las condiciones ambientales", explicó Nicole Dufour, jefe del proyecto.
A pesar de que la NASA, previamente ya había cultivado plantas como rábanos y lechugas, esta fue la primera vez que los astronautas cultivaron en la estación pimientos desde que son semillas hasta su madurez. Los especialistas tardaron dos años en escoger las semillas adecuadas.
Los pimientos fueron elegidos por varias razones, entre las que destacan su valor nutricional, su fácil manipulación en microgravedad y debido a que son fáciles de cosechar y comer, ya que no requieren cocción.
"El cultivo de hortalizas coloridas en el espacio puede tener beneficios a largo plazo para la salud mental y psicológica", sostuvo Matt Romeyn, investigador principal del PH-04. Además, agregó que en el espacio, los astronautas pueden perder parte de su sentido del gusto y el olfato como un efecto colateral temporal de vivir en microgravedad, y optan por alimentos más picantes.
"Es uno de los experimentos con plantas más complejos en la EEI hasta la fecha debido a los largos períodos de germinación y crecimiento", explica la NASA.
Uno de los objetivos del proyecto es conocer más acerca de las "interacciones planta-microbio", pero también desarrollar nuevas formas para que los exploradores espaciales se alimenten en viajes largos más allá de la órbita terrestre baja, a destinos como la Luna o Marte.
Si te ha parecido interesante, ¡compártelo con tus amigos!

Presidente Abinader entrega multiuso en San Francisco de Macorís con inversión de 75 millones de pesos
DeportesEl lunesLa moderna edificación puso fin a una espera de más de 50 años de promesas incumplidas para el sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.

Tribunal Superior Electoral y MIVED Supervisan Avances de Nueva Sede; Obra Supera el 60% de Ejecución
JusticiaAyerLa obra, iniciada en mayo de 2024, ya supera el 60% de ejecución y se proyecta su finalización para diciembre de este año, cumpliendo con el cronograma establecido.

Abinader juramenta Comité Científico del HUB de Innovación Punta Bergantín para Impulsar el Desarrollo Nacional
Actualidad y TendenciasAyerLa misión principal del Comité Científico será identificar y diseñar proyectos de investigación e innovación en áreas cruciales para el bienestar y el desarrollo del país, así como proponer soluciones a desafíos actuales y futuros.

APMAE respalda medidas del MINERD para garantizar cupos y preparativos del año escolar 2025-2026
EducaciónAyerJaime Tolentino, presidente de los federados de las APMAE, destacó positivamente las medidas adoptadas por la cartera educativa.

Ministerio Público destaca solidez de imputaciones en Operación Lobo; audiencia aplazada para el al lunes
JusticiaAyerEl Ministerio Público ha sustentado con más de 500 elementos probatorios la solicitud de prisión preventiva por 18 meses como medida de coerción para diez militares y civiles vinculados a la red de corrupción desmantelada por esta operación.

El FIDEICOMISO FIMERCA-SD tiene como objetivo principal la recepción de bienes muebles e inmuebles identificados por el Estado, la Alcaldía del Distrito Nacional o cualquier entidad pública.

INABIE reafirma colaboración en investigación por irregularidades en compras de utilería Escolar
JusticiaAyerLa institución informó que ha respondido puntualmente a todas las solicitudes de la DGCP y de la Unidad Antifraude de la Contraloría, y que hará lo mismo con cualquier requerimiento de la Procuraduría General de la República

Según el relato del bachatero, el pasado domingo 6 de junio, alrededor de las tres de la madrugada, desconocidos asaltaron su residencia utilizando una "pata de cabra" para violentar el portón

Cámara de Cuentas y FINJUS se alían para fortalecer la fiscalización y combatir la desigualdad
PanoramaAyerEsta iniciativa forma parte del relanzamiento de la Escuela Nacional de Cuentas (ENC), que busca transformarse en un Instituto de Educación Superior.