Astronautas prueban "tacos espaciales" con los primeros pimientos cultivados en la Estación Espacial Internacional
Tendencias03 de noviembre de 2021La Estación Espacial Internacional (EEI) ha anunciado que se cultivó, de manera satisfactoria, los primeros pimientos en el espacio, como parte de uno de los experimentos "más desafiantes hasta la fecha".
Los astronautas se deleitaron con "tacos espaciales" cuyo ingrediente estrella fue el pimiento chile de Nuevo México cultivado en la propia estación espacial. Estos pimientos verdes y rojos forman parte del experimento Hábitat de Plantas 04 (PH-4, por sus siglas en inglés) desarrollado por la NASA, que comenzó en julio.
Experimento Hábitat de Plantas 04
El experimento consistió en cultivar por primera vez pimientos a bordo de la Estación Espacial Internacional. Las plantas crecieron por cuatro meses antes de ser cosechadas. Una parte fue destinada para el consumo de los astronautas y el resto será enviado a la Tierra para su posterior análisis.
Las semillas fueron colocadas en un dispositivo llamado Hábitat Avanzado de Plantas (APH). "El APH es la instalación de crecimiento de plantas más grande de la EEI y tiene 180 sensores y controles para monitorear su crecimiento y las condiciones ambientales", explicó Nicole Dufour, jefe del proyecto.
A pesar de que la NASA, previamente ya había cultivado plantas como rábanos y lechugas, esta fue la primera vez que los astronautas cultivaron en la estación pimientos desde que son semillas hasta su madurez. Los especialistas tardaron dos años en escoger las semillas adecuadas.
Los pimientos fueron elegidos por varias razones, entre las que destacan su valor nutricional, su fácil manipulación en microgravedad y debido a que son fáciles de cosechar y comer, ya que no requieren cocción.
"El cultivo de hortalizas coloridas en el espacio puede tener beneficios a largo plazo para la salud mental y psicológica", sostuvo Matt Romeyn, investigador principal del PH-04. Además, agregó que en el espacio, los astronautas pueden perder parte de su sentido del gusto y el olfato como un efecto colateral temporal de vivir en microgravedad, y optan por alimentos más picantes.
"Es uno de los experimentos con plantas más complejos en la EEI hasta la fecha debido a los largos períodos de germinación y crecimiento", explica la NASA.
Uno de los objetivos del proyecto es conocer más acerca de las "interacciones planta-microbio", pero también desarrollar nuevas formas para que los exploradores espaciales se alimenten en viajes largos más allá de la órbita terrestre baja, a destinos como la Luna o Marte.
Si te ha parecido interesante, ¡compártelo con tus amigos!
Presidente del Parque Industrial Itabo, Manuel Tavares asegura que hoy en RD existe un objetivo claro para lograr un país de pleno desarrollo
Dinero29 de enero de 2025Vicepresidente ejecutivo de AMCHAMDR, William Malamud, destaca 2024 fue un año extraordinario, donde se lograron grandes avances en las áreas prioritarias, estableciendo y posicionando el país como un hub logístico.
Dominicanos se muestran optimistas sobre las finanzas de sus hogares, pero prevalece la cautela
Estilo & Vida30 de enero de 2025Más de la mitad (52%) de los dominicanos indicaron que esperaban no poder pagar al menos una de sus deudas actuales en su totalidad.
Opción Democrática: cambios en política exterior EEUU afectarían economía dominicana
PanoramaEl viernesEric Ortiz, dirigente político de OD, propuso que la creación de una estrategia integral que abarque la diversificación de mercados y el fortalecimiento de sectores claves
EDEEste intensifica acciones para reducir pérdidas eléctricas en Villa Cerro, Provincia La Altagracia
ActualidadEl viernesEste operativo tiene como objetivo reducir las pérdidas de energía, eliminar conexiones ilegales y garantizar un suministro eléctrico seguro y eficiente para la comunidad.
Trump accede a suspender aranceles a México y Canadá tras promesas de reforzar sus fronteras
Así va el mundoEl lunesEl Primer Ministro canadiense Justin Trudeau publicó en la red social X que, después de una conversación telefónica con Trump, prometió una cooperación adicional en seguridad fronteriza
El rapero, quien permanece detenido en el Metropolitan Detention Center en Brooklyn desde septiembre, se realizó una resonancia magnética tras sufrir un fuerte dolor en la rodilla.
Mencionan el deterioro de sus calles, la falta de un puente peatonal, la inseguridad, solares baldíos llenos de malezas y mal tratamiento de aguas residuales, entre otros
Declaran extinción del proceso contra el inversionista extranjero Antonio Carbone Carbone
JusticiaAyerLa decisión judicial está amparada en el artículo 148 del Código Procesal Penal, que contempla que la duración máxima de todo proceso es de tres años, a partir del inicio de las investigaciones.
Director de la DGSPC destaca avance de bloqueo de señales telefónicas en centros penitenciarios
JusticiaAyerRoberto Hernández Basilio también resaltó el apoyo del Estado dominicano en las labores para la eliminación del hacinamiento en los centros penitenciarios