
Una fotografía de Iván Duque en un acto con comunidades indígenas en Colombia desata una lluvia de críticas contra el mandatario
Tendencias30 de agosto de 2021
El presidente de Colombia, Iván Duque, participó este lunes en la instalación del evento ambiental PreCOP Biodiversidad 2021, relacionado con compromisos sobre el medioambiente, celebrado en Leticia, capital del departamento de Amazonas.
Se trata de un evento "de enorme importancia mundial", según reseña el Ministerio de Ambiente colombiano, pues se reúnen diversos "actores políticos" y se realiza de forma previa a la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP15), que tendrá lugar en octubre en China.
Pero una fotografía de la reunión en Leticia ha sido blanco de críticas. En la imagen se ve a Duque sentado en una mesa, junto al ministro de Medio Ambiente, Carlos Correa, y la jefa de Gabinete, María Paula Correa, mientras que varios líderes indígenas están al frente de los funcionarios, casi en cuclillas y reposando sobre unos pequeños troncos.
Uno de los primeros en pronunciarse fue el senador indígena Feliciano Valencia, quien le envió un mensaje directamente a Duque: "Los pueblos y naciones indígenas de Colombia somos guardianes del territorio y sujetos de especial protección. Nos corresponde enfrentar el cambio climático en un ejercicio concertado de gobierno a gobierno y no como objetos de decoración", sostuvo.
Por su parte, Armando Valbuena, expresidente de la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), señaló que se trata de una imagen exacta de "exclusión cultural", "apartheid" y "segregación".
Otras personas catalogaron la fotografía como una muestra de la "arrogancia" y "superioridad" de la administración de Duque; mientras que otros señalaron que la escena les producía "tristeza".

Presidente Abinader entrega multiuso en San Francisco de Macorís con inversión de 75 millones de pesos
DeportesEl lunesLa moderna edificación puso fin a una espera de más de 50 años de promesas incumplidas para el sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.

Consultor Jurídico confirma distritos municipales no tienen competencia para autorizar uso de suelo en proyectos de construcción
PanoramaEl miércolesLa comunicación concluye reafirmando que, hasta tanto no se emita dicho reglamento, la competencia para autorizar el uso de suelo sigue recayendo exclusivamente en los ayuntamientos.

Abinader juramenta Comité Científico del HUB de Innovación Punta Bergantín para Impulsar el Desarrollo Nacional
Actualidad y TendenciasAyerLa misión principal del Comité Científico será identificar y diseñar proyectos de investigación e innovación en áreas cruciales para el bienestar y el desarrollo del país, así como proponer soluciones a desafíos actuales y futuros.

APMAE respalda medidas del MINERD para garantizar cupos y preparativos del año escolar 2025-2026
EducaciónAyerJaime Tolentino, presidente de los federados de las APMAE, destacó positivamente las medidas adoptadas por la cartera educativa.

Ministerio Público destaca solidez de imputaciones en Operación Lobo; audiencia aplazada para el al lunes
JusticiaAyerEl Ministerio Público ha sustentado con más de 500 elementos probatorios la solicitud de prisión preventiva por 18 meses como medida de coerción para diez militares y civiles vinculados a la red de corrupción desmantelada por esta operación.

El FIDEICOMISO FIMERCA-SD tiene como objetivo principal la recepción de bienes muebles e inmuebles identificados por el Estado, la Alcaldía del Distrito Nacional o cualquier entidad pública.

INABIE reafirma colaboración en investigación por irregularidades en compras de utilería Escolar
JusticiaAyerLa institución informó que ha respondido puntualmente a todas las solicitudes de la DGCP y de la Unidad Antifraude de la Contraloría, y que hará lo mismo con cualquier requerimiento de la Procuraduría General de la República

Según el relato del bachatero, el pasado domingo 6 de junio, alrededor de las tres de la madrugada, desconocidos asaltaron su residencia utilizando una "pata de cabra" para violentar el portón

Cámara de Cuentas y FINJUS se alían para fortalecer la fiscalización y combatir la desigualdad
PanoramaAyerEsta iniciativa forma parte del relanzamiento de la Escuela Nacional de Cuentas (ENC), que busca transformarse en un Instituto de Educación Superior.