
Y como si ganara un referendo, y no unas elecciones, con su proyecto de reforma de la Constitución, el presidente Abinader, desde ya siembra las dudas, y parecería que podría “volver el cántaro al jarro”
Existen personas que todo el tiempo cargan consigo ese temor a ser superados por otros, y no es malo sentir miedo, lo terrible y penoso es que no son capaces de reconocer que con esto se llevan enredados aquellas personas que con esfuerzo y sacrificios sí logran superarse.
Acompañado de ese pánico, se le suma la envidia, la maldad, la mediocridad el veneno constante y todos los epítetos que se le puedan tildar a esas clases de manzanas podridas.
No es posible que todo el tiempo sean víctimas, antes los ojos de Dios y de los demás. Hay que correr con mucha suerte para siempre salirse con la suya, airosos de tantas maldades por miedo a la superación de otros. ¡qué barbaridad!…
Pero como está escrito en las sagradas escrituras, en San Mateo 12:34, “Generación de víboras”, ¿cómo podéis hablar lo bueno siendo malos?, Porque de la abundancia del corazón habla la boca”. Lo que abunda en sus corazones eso mismo Hablará su lengua.
El miedo es una emoción que acompaña al ser humano, provocando desconfianza e inseguridad; impulsando a creer que ocurre un hecho contrario a lo que se desea. Este puede ser real, normal, patológico, físico, social, metafísico, miedo a la incertidumbre, al compromiso, irreal o irracional entre otras clases de miedos.
Parece ser que hay personas que en su hipocampo siempre están almacenado solo los recuerdos conscientes de hacer daño, procesando así un conjunto de estímulos perjudiciales para ellos y para los que les rodean.
Cuando el miedo agobia a que otros lo superen, se sufre un trastorno de pánico y ansiedad abrumadora y si la persona no se trata, pudiera resultar catastrófico, porque está disminuyendo su calidad de vida y puede llevarles a trastornos de salud mental.
Los miedos y sus inseguridades terminan destrozando a los seres humanos que de seguro pudieran brillar con luz propia, si dejarán de cargar en su mochila tanto odio y veneno.
Hay que aprender en la vida a soltar de una vez todos los miedos e inseguridades existenciales. Incluso aquellos que muchas veces no pueden aceptar por envidia, a dejar de maquinar constantemente como les van hacer daño a los demás para ganarse un lugar que es de todos, el universo mismo. Pero también hay que aprender a enfrentarlos con sabiduría y responsabilidad. No soy psicóloga ni pretendo serlo, pero aquellas personas con este trastorno, debe buscar de ayuda de manera inmediata.
Awilda Gómez, periodista, maestra de Educación Inicial y directora del periódico digital Prensa Latina.net .
Y como si ganara un referendo, y no unas elecciones, con su proyecto de reforma de la Constitución, el presidente Abinader, desde ya siembra las dudas, y parecería que podría “volver el cántaro al jarro”
El problema eléctrico en la República Dominicana ha sido una preocupación constante para los residentes y las empresas.
El sistema penitenciario de la República Dominicana está experimentando una crisis. Hay sobrepoblación, violencia y falta de recursos. Esto ha llevado a una serie de problemas, como la salud mental, la salud física y la educación.
La modificación, que fue sometida a un proceso de consulta pública del 19 de agosto al 29 de septiembre de 2025, busca simplificar el proceso para la obtención de títulos de propiedad individualizados.
El anuncio fue hecho por el presidente del Consejo Directivo del INDOTEL, Guido Gómez Mazara, y la presidenta ejecutiva de ABA, Rosanna Ruiz
En cuanto al caso del colapso de la discoteca Jet Set, donde fallecieron 236 personas, Miguel Valerio advirtió que la justicia "no se puede festinar" el proceso, señalando que existe un ambiente de "sed de venganza y de odio" frente a lo ocurrido.
El recurso, depositado por los juristas Pedro Virginio Balbuena Batista, Juan de Jesús Santos Santos, Emery Colombi Rodríguez Mateo y Elio José Delgado Vales, busca asegurar que el Código Penal respete el ordenamiento constitucional.
Resaltó el alto nivel organizativo de los juegos y el amplio impacto que tuvo el evento en la comunidad educativa nacional, señalando que estos juegos impactaron durante 14 días a más de 200 mil estudiantes
Mientras que en 2019 se recibió un millón de cruceristas, existe una "gran posibilidad" de recibir cerca de 3 millones de visitantes en 2025, lo que representa una triplicación en la cantidad de viajeros.
La presidenta de la fundación, Arelis Morán, destacó que el objetivo principal de la pasarela es visibilizar y promover el valor de los envejecientes de la comunidad.
El ministro reiteró el firme compromiso del Ministerio de Defensa (MIDE) con la paz y el progreso económico nacional, alineado con el objetivo de su Plan Estratégico Institucional que impulsa la integración de la defensa con el desarrollo.
Con esta entrega realizada por el MIVED, cerca de 500 familias pasan a ser los propietarios de sus hogares, sumándose a las más de 20 mil que han sido beneficiadas con sus viviendas durante el mandato del presidente Abinader.