
Y como si ganara un referendo, y no unas elecciones, con su proyecto de reforma de la Constitución, el presidente Abinader, desde ya siembra las dudas, y parecería que podría “volver el cántaro al jarro”
El gobierno dominicano acaba de aprobar un plan de regularización por vía administrativa a favor de los venezolanos, sería fatal que los dominicanos nos traguemos en silencio ese precedente, sabiendo lo peligroso que resulta ser dada nuestra realidad geopolítica. No tiene fundamento moral reivindicar el respeto por la constitución y callar en un tema de tanta importancia, si esa decisión se consolida, el precedente podría terminar siendo de inimaginables consecuencias.
La presente nota no implica en absoluto que cuestione una solución para los venezolanos, en eso soy un aliado del presidente Abinader, los dominicanos estamos en deuda histórica con ellos, es cuestión de reciprocidad. Sin embargo, no es admisible que el Ejecutivo se abrogue una facultad en una materia donde existe una reserva de ley atribuida por el artículo 93-g de la constitución al Congreso Nacional.
En los próximos días estaré brindando mayor información al respecto, al tiempo que les adelanto que estoy animado a incoar las acciones legales pertinentes para que sean hechas las rectificaciones de lugar a ese crimen político, a pesar de que les adelante mi desaliento con el Tribunal Constitucional, el cual ha callado en otras ocasiones sobre situaciones graves, evidentemente temeroso de confrontación con el poder político y a veces hasta con los intereses.
La constitución se comienza violando a veces con cosas hasta simpáticas, pero una vez creada la cultura de despreciarla como pedazo de papel, los pueblos jamás podrán soñar con la fortaleza de sus instituciones, dejando en manos del capricho su destino.
Adjunto al pie copia de la Resolución de marras, publicada el día de ayer.
Y como si ganara un referendo, y no unas elecciones, con su proyecto de reforma de la Constitución, el presidente Abinader, desde ya siembra las dudas, y parecería que podría “volver el cántaro al jarro”
El problema eléctrico en la República Dominicana ha sido una preocupación constante para los residentes y las empresas.
El sistema penitenciario de la República Dominicana está experimentando una crisis. Hay sobrepoblación, violencia y falta de recursos. Esto ha llevado a una serie de problemas, como la salud mental, la salud física y la educación.
El propósito de la visita fue monitorear el cumplimiento del protocolo de atención a pacientes extranjeras en los servicios de salud, uno de los aspectos incluidos en las medidas migratorias puestas en marcha por el Gobierno.
Estos incluyen el saneamiento de deudas de productores, la expansión del acceso al crédito, el fortalecimiento de la infraestructura agrícola y el inicio de procesos de reconversión productiva en distintos rubros.
Este programa, dirigido a alcaldes pedáneos, busca fortalecer sus capacidades para ejercer una gestión local eficiente, participativa y transparente, alineada con los principios del buen gobierno
Director de la Defensa Pública dominicana presentó ante autoridades de alto nivel el modelo de autonomía institucional reconocido por el Tribunal Constitucional.
Molina aseguró que la iniciativa responde a una ciudadanía que exige respuestas oportunas, trato digno y confianza en sus instituciones. Santo Domingo Este, con la mayor cantidad de habitantes del país
Las investigaciones vinculan al imputado Yeyson Rojas Mosquea a una red de narcotráfico, lavado de activos y sicariato relacionada con el cartel de Sinaloa
El campamento de los mauricianos, que se llevará a cabo del 7 al 25 de julio, contará con aproximadamente 150 voluntarios para cumplir una amplia agenda de actividades formativas y afectivas.
Esta formación es parte del programa de capacitación de la institución, que busca incrementar y fortalecer las habilidades productivas en comunidades vulnerables.
La distinción, otorgada por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), se entrega cada año a docentes que representan los más altos estándares de excelencia académica