
Y como si ganara un referendo, y no unas elecciones, con su proyecto de reforma de la Constitución, el presidente Abinader, desde ya siembra las dudas, y parecería que podría “volver el cántaro al jarro”
El gobierno dominicano acaba de aprobar un plan de regularización por vía administrativa a favor de los venezolanos, sería fatal que los dominicanos nos traguemos en silencio ese precedente, sabiendo lo peligroso que resulta ser dada nuestra realidad geopolítica. No tiene fundamento moral reivindicar el respeto por la constitución y callar en un tema de tanta importancia, si esa decisión se consolida, el precedente podría terminar siendo de inimaginables consecuencias.
La presente nota no implica en absoluto que cuestione una solución para los venezolanos, en eso soy un aliado del presidente Abinader, los dominicanos estamos en deuda histórica con ellos, es cuestión de reciprocidad. Sin embargo, no es admisible que el Ejecutivo se abrogue una facultad en una materia donde existe una reserva de ley atribuida por el artículo 93-g de la constitución al Congreso Nacional.
En los próximos días estaré brindando mayor información al respecto, al tiempo que les adelanto que estoy animado a incoar las acciones legales pertinentes para que sean hechas las rectificaciones de lugar a ese crimen político, a pesar de que les adelante mi desaliento con el Tribunal Constitucional, el cual ha callado en otras ocasiones sobre situaciones graves, evidentemente temeroso de confrontación con el poder político y a veces hasta con los intereses.
La constitución se comienza violando a veces con cosas hasta simpáticas, pero una vez creada la cultura de despreciarla como pedazo de papel, los pueblos jamás podrán soñar con la fortaleza de sus instituciones, dejando en manos del capricho su destino.
Adjunto al pie copia de la Resolución de marras, publicada el día de ayer.
Y como si ganara un referendo, y no unas elecciones, con su proyecto de reforma de la Constitución, el presidente Abinader, desde ya siembra las dudas, y parecería que podría “volver el cántaro al jarro”
El problema eléctrico en la República Dominicana ha sido una preocupación constante para los residentes y las empresas.
El sistema penitenciario de la República Dominicana está experimentando una crisis. Hay sobrepoblación, violencia y falta de recursos. Esto ha llevado a una serie de problemas, como la salud mental, la salud física y la educación.
La modificación, que fue sometida a un proceso de consulta pública del 19 de agosto al 29 de septiembre de 2025, busca simplificar el proceso para la obtención de títulos de propiedad individualizados.
El anuncio fue hecho por el presidente del Consejo Directivo del INDOTEL, Guido Gómez Mazara, y la presidenta ejecutiva de ABA, Rosanna Ruiz
En cuanto al caso del colapso de la discoteca Jet Set, donde fallecieron 236 personas, Miguel Valerio advirtió que la justicia "no se puede festinar" el proceso, señalando que existe un ambiente de "sed de venganza y de odio" frente a lo ocurrido.
El recurso, depositado por los juristas Pedro Virginio Balbuena Batista, Juan de Jesús Santos Santos, Emery Colombi Rodríguez Mateo y Elio José Delgado Vales, busca asegurar que el Código Penal respete el ordenamiento constitucional.
Resaltó el alto nivel organizativo de los juegos y el amplio impacto que tuvo el evento en la comunidad educativa nacional, señalando que estos juegos impactaron durante 14 días a más de 200 mil estudiantes
Mientras que en 2019 se recibió un millón de cruceristas, existe una "gran posibilidad" de recibir cerca de 3 millones de visitantes en 2025, lo que representa una triplicación en la cantidad de viajeros.
La presidenta de la fundación, Arelis Morán, destacó que el objetivo principal de la pasarela es visibilizar y promover el valor de los envejecientes de la comunidad.
El ministro reiteró el firme compromiso del Ministerio de Defensa (MIDE) con la paz y el progreso económico nacional, alineado con el objetivo de su Plan Estratégico Institucional que impulsa la integración de la defensa con el desarrollo.
Con esta entrega realizada por el MIVED, cerca de 500 familias pasan a ser los propietarios de sus hogares, sumándose a las más de 20 mil que han sido beneficiadas con sus viviendas durante el mandato del presidente Abinader.