
Y como si ganara un referendo, y no unas elecciones, con su proyecto de reforma de la Constitución, el presidente Abinader, desde ya siembra las dudas, y parecería que podría “volver el cántaro al jarro”
El gobierno dominicano acaba de aprobar un plan de regularización por vía administrativa a favor de los venezolanos, sería fatal que los dominicanos nos traguemos en silencio ese precedente, sabiendo lo peligroso que resulta ser dada nuestra realidad geopolítica. No tiene fundamento moral reivindicar el respeto por la constitución y callar en un tema de tanta importancia, si esa decisión se consolida, el precedente podría terminar siendo de inimaginables consecuencias.
La presente nota no implica en absoluto que cuestione una solución para los venezolanos, en eso soy un aliado del presidente Abinader, los dominicanos estamos en deuda histórica con ellos, es cuestión de reciprocidad. Sin embargo, no es admisible que el Ejecutivo se abrogue una facultad en una materia donde existe una reserva de ley atribuida por el artículo 93-g de la constitución al Congreso Nacional.
En los próximos días estaré brindando mayor información al respecto, al tiempo que les adelanto que estoy animado a incoar las acciones legales pertinentes para que sean hechas las rectificaciones de lugar a ese crimen político, a pesar de que les adelante mi desaliento con el Tribunal Constitucional, el cual ha callado en otras ocasiones sobre situaciones graves, evidentemente temeroso de confrontación con el poder político y a veces hasta con los intereses.
La constitución se comienza violando a veces con cosas hasta simpáticas, pero una vez creada la cultura de despreciarla como pedazo de papel, los pueblos jamás podrán soñar con la fortaleza de sus instituciones, dejando en manos del capricho su destino.
Adjunto al pie copia de la Resolución de marras, publicada el día de ayer.
Y como si ganara un referendo, y no unas elecciones, con su proyecto de reforma de la Constitución, el presidente Abinader, desde ya siembra las dudas, y parecería que podría “volver el cántaro al jarro”
El problema eléctrico en la República Dominicana ha sido una preocupación constante para los residentes y las empresas.
El sistema penitenciario de la República Dominicana está experimentando una crisis. Hay sobrepoblación, violencia y falta de recursos. Esto ha llevado a una serie de problemas, como la salud mental, la salud física y la educación.
La semana pasada, la Suprema Corte de Justicia envió a prisión preventiva a Gerardo Heriberto Núñez Núñez, a la espera de que se conozca la solicitud de extradición.
El líder político enfatizó que las batallas de hoy por una República Dominicana "justa, democrática, próspera y soberana" son una continuidad de las luchas restauradoras.
Robert Polanco aseguró que, en los cinco años de gestión de Abinader, se ha consolidado la inversión pública, lo que ha llevado a que unos 440 mil dominicanos salgan de la pobreza
En cinco años de gestión, el país ha pasado de 3 a 5 terminales de cruceros, construido 18 muelles y logrado una inversión superior a los US$531 millones.
Dijo que un debate solo es apropiado en un contexto de campaña electoral, ya que su objetivo es "humillar" al oponente, algo que considera impropio para un mandatario en ejercicio.
El incidente ocurrió el sábado alrededor de las 5:00 p.m., cuando los agentes de la DGM detuvieron a tres hombres, dos mujeres y dos menores de edad de nacionalidad haitiana en condición migratoria irregular.
Resaltó varias de sus iniciativas clave presentadas en su primer año de gestión, construcción de una Ciudad Sanitaria en la avenida Freddy Beras Goico, en Santo Domingo Este, entre otras.
El presidente Abinader ha fortalecido áreas clave de su administración, reafirmando el compromiso de su gobierno con la transparencia y la eficiencia en el servicio público.
"Vamos a construir, entre todos, la nueva versión de SeNaSa", expresó Guzmán, quien se compromete a fortalecer la gestión financiera, optimizar los procesos internos y consolidar la confianza de los afiliados