
Y como si ganara un referendo, y no unas elecciones, con su proyecto de reforma de la Constitución, el presidente Abinader, desde ya siembra las dudas, y parecería que podría “volver el cántaro al jarro”
Zunilda Mercedes Fondeur
INMEMORIAM VICTOR VICTOR
Requien paz para el pionero de la bachata VICTOR VICTOR
Querido Víctor Víctor: Me uno a los versos que motivan tu partida al querido colega hermano Roberto Gerónimo, quien pone de manifiesto su sensibilidad, respeto, admiración y profundidad de sentimientos.
La muerte del cantante Víctor José Víctor Rojas (con el seudónimo de Víctor Víctor), fue causada por la pandemia del coronavirus.
"Mi querido Vitico, compueblano santiaguero pionero de la bachata estilizada, haz sido y serás un poeta tan genuino, que por siempre retumbará el diapasón de tu guitarra, el llamado de la clave y la alegría detonadora de tus maracas.
Fuiste grande cuando junto a Freddy Ginebra y otros visionarios, fundaron la Casa De Teatro, allá en la ciudad intramuros y Colonial de Santo Domingo, capital cultural de la humanidad y capital musical del mundo.
Trasciendo por un sendero de luz, con tu sonrisa de niño y luminosos ojos verdes, de mirada profunda.
El Covid-19 se nos ha llevado al creador de "Mesita de noche" y otros popularizados temas de amor y desamor y esta partida debe dejarnos el alerta de que, la pandemia del Coronavirus es una realidad que no discrimina ni privilegia.
Nació el 11 de diciembre de 1948 en Santiago de los Caballeros, Provincia de Santiago, en el barrio de Los Pepines. A comienzos de los años setenta, siendo percusionista y guitarrista, comenzó a trabajar con la orquesta de Wilfrido Vargas y en 1972 grabó el tema El Camino de los Amantes.
Fue fundador junto a Sonia Silvestre del grupo Nueva Forma en los años 70. Este grupo, enmarcado en lo que se denominó la canción protesta, participó en el festival Siete Días con el Pueblo en 1974.
Autor de gran cantidad de canciones, sus letras y melodías han sido cantadas por grandes intérpretes de la canción popular en Iberoamérica y España, por ejemplo Django, Milly Quezada, Celia Cruz y Azúcar Moreno, entre otros.
En 1991, Víctor Víctor con su producción Inspiraciones fue de los primeros artistas dominicanos en colocar la bachata en los escenarios internacionales haciendo que dejara de ser un género marginal para convertirse en un fenómeno de masas.
En su producción Bachata Entre Amigos del 2006 interpreta a dúo y a tiempo de bachata éxitos clásicos de cantautores como Serrat, Sabina, Silvio Rodríguez y Fito Páez entre otros.2 Muchos de estos autores interpretaron por primera vez sus canciones en ese ritmo.
Con su tono de voz grave y tonalidad suave Vitico nos cantaría...Mantén la distancia física y acércate socialmente para solidarizarte con los demás...Sigue sin soslayar las instrucciones.
Porque la ciencia y los médicos perdieron sus batallas frente a la inusitada pandemia, que se nos llevará al grande cantor antillano VICTOR, VICTOR. ZMF.
Roberto Geronimo
Vitico, que tu camino al cielo lleve el alegre trinar de tu guitarra, maracas y clave.
Ante una noticia tan contundente y estremecedora, se hace difícil arrancarle una poesía a la noche.
Te llevaste un Son bueno y relajado, que no volveremos a ver en las tablas. Pero tu melodía creativa queda, para estimular al carpintero, al pintor y al albañil que al andamio sonero habrán de subir, tarareando una de las tuyas...Que Diosito te reciba... Por grande tu nombre se dice doble Víctor Víctor.
Y como si ganara un referendo, y no unas elecciones, con su proyecto de reforma de la Constitución, el presidente Abinader, desde ya siembra las dudas, y parecería que podría “volver el cántaro al jarro”
El problema eléctrico en la República Dominicana ha sido una preocupación constante para los residentes y las empresas.
El sistema penitenciario de la República Dominicana está experimentando una crisis. Hay sobrepoblación, violencia y falta de recursos. Esto ha llevado a una serie de problemas, como la salud mental, la salud física y la educación.
La modificación, que fue sometida a un proceso de consulta pública del 19 de agosto al 29 de septiembre de 2025, busca simplificar el proceso para la obtención de títulos de propiedad individualizados.
El anuncio fue hecho por el presidente del Consejo Directivo del INDOTEL, Guido Gómez Mazara, y la presidenta ejecutiva de ABA, Rosanna Ruiz
En cuanto al caso del colapso de la discoteca Jet Set, donde fallecieron 236 personas, Miguel Valerio advirtió que la justicia "no se puede festinar" el proceso, señalando que existe un ambiente de "sed de venganza y de odio" frente a lo ocurrido.
El recurso, depositado por los juristas Pedro Virginio Balbuena Batista, Juan de Jesús Santos Santos, Emery Colombi Rodríguez Mateo y Elio José Delgado Vales, busca asegurar que el Código Penal respete el ordenamiento constitucional.
Resaltó el alto nivel organizativo de los juegos y el amplio impacto que tuvo el evento en la comunidad educativa nacional, señalando que estos juegos impactaron durante 14 días a más de 200 mil estudiantes
Mientras que en 2019 se recibió un millón de cruceristas, existe una "gran posibilidad" de recibir cerca de 3 millones de visitantes en 2025, lo que representa una triplicación en la cantidad de viajeros.
La presidenta de la fundación, Arelis Morán, destacó que el objetivo principal de la pasarela es visibilizar y promover el valor de los envejecientes de la comunidad.
El ministro reiteró el firme compromiso del Ministerio de Defensa (MIDE) con la paz y el progreso económico nacional, alineado con el objetivo de su Plan Estratégico Institucional que impulsa la integración de la defensa con el desarrollo.
Con esta entrega realizada por el MIVED, cerca de 500 familias pasan a ser los propietarios de sus hogares, sumándose a las más de 20 mil que han sido beneficiadas con sus viviendas durante el mandato del presidente Abinader.