
El dirigente del PLD, pide Abinader que reconozca la labor vital de los agrónomos para la seguridad alimentaria con mejores salarios y condiciones laborales adecuadas.
La Dirección General de Contrataciones Públicas detuvo de oficio el proceso de RD$620 millones convocado por el Ayuntamiento de Azua, tras detectar la ausencia de estudios de viabilidad
ActualidadHace 6 horasLa Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó este lunes la suspensión de oficio del procedimiento de licitación pública nacional núm. Ayuntamiento Azua-CCC-LPN-2025-0001. La licitación, convocada por el ayuntamiento municipal de Azua, tenía como objetivo el “Diseño, construcción, operación y mantenimiento de un relleno sanitario regional con planta de valorización” por un monto estimado de RD$620 millones.
La decisión fue adoptada como resultado de un monitoreo preventivo que evidenció violaciones graves a la Ley 340-06, su Reglamento 416-23 y a los principios de transparencia, proporcionalidad y libre concurrencia.
Entre las irregularidades halladas por el órgano rector, destacan Ausencia de Estudio de Viabilidad: No se presentó el estudio previo o análisis de viabilidad, documento indispensable para justificar técnica y económicamente un proyecto de esta magnitud.
Criterios de Adjudicación Ambiguos: Se identificaron criterios de adjudicación sin tablas de ponderación claras.
Duración Contractual Ilegal: El contrato se establecía por 20 años sin contar con el sustento legal que justifique dicho plazo.
Enmiendas Tardías: Se presentaron enmiendas fuera del plazo establecido, lo que afecta la validez y trazabilidad del proceso.
Ante estos hallazgos, la DGCP dictó la suspensión de oficio de la licitación, ordenando su ejecución inmediata en el Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas (SECP), la notificación formal al Ayuntamiento de Azua y su publicación en los portales oficiales, con el objetivo de salvaguardar la legalidad y el correcto uso de los recursos públicos.
Sobre el Monitoreo Preventivo
El monitoreo preventivo es un mecanismo que permite a la DGCP revisar los procedimientos de contratación antes de su adjudicación para verificar que cumplan con la normativa vigente.
La finalidad de esta herramienta es prevenir irregularidades, garantizar la igualdad de condiciones y asegurar la transparencia, evitando que los recursos públicos se comprometan en procesos viciados. De acuerdo con el artículo 108 del Reglamento 416-23, la DGCP tiene la facultad de suspender de oficio un proceso cuando la entidad contratante no subsana de manera oportuna las observaciones realizadas durante el monitoreo.
Mediante una nota de prensa, la DGCP reiteró que el monitoreo preventivo es un instrumento de buena administración, orientado a garantizar que las compras públicas se ajusten a la ley y salvaguarden el interés general.
El dirigente del PLD, pide Abinader que reconozca la labor vital de los agrónomos para la seguridad alimentaria con mejores salarios y condiciones laborales adecuadas.
El Pleno del órgano fiscalizador aprobó cuatro informes de fiscalización, incluyendo la Fiscalía del Distrito Nacional, PROMESE/CAL y el Ministerio de Hacienda, sumando 40 auditorías en cinco meses.
El canciller Roberto Álvarez asegura que el Gobierno realiza gestiones en EE. UU. desde hace más de un año para renovar las preferencias arancelarias a Haití.
Los techos de asbesto-cemento, nocivo para la salud, fueron reemplazados por termopaneles con láminas de acero y poliestireno expandido, material que garantiza seguridad y confort.
Detalló que el relato presenta un enfoque especial hacia las generaciones más jóvenes, principales encargadas de preservar y fortalecer los cimientos de la democracia en el país.
El ministro administrativo de la Presidencia enfatizó que uno de los planteamientos de este Gobierno es tener cuentas claras y que siempre estarán dispuestos a cumplir con esos lineamientos.
Vijay es uno de los actores más exitosos de Tamil Nadu y se postula para un cargo en las elecciones estatales programadas para principios de 2026.
Durante la visita, su presidenta, doctora Emma Polanco Melo, destacó la trascendencia de la educación y la cultura en la formación de los niños bajo los valores de la ética
Los techos de asbesto-cemento, nocivo para la salud, fueron reemplazados por termopaneles con láminas de acero y poliestireno expandido, material que garantiza seguridad y confort.
Wellington Arnaud recordó que cuando el presidente Luis Abinader asumió la conducción del país en 2020, la producción de agua en Haina era de apenas 100 litros por segundo, lo que solo permitía suministrar el líquido a unas 25,000 o 30,000 personas.
La entidad jurídica advierte que otorgar este privilegio a un banco estatal afectaría la libre competencia, la neutralidad del mercado y la confianza en la economía dominicana.
Somtochukwu Maduagwu, también conocida como Sommie, era un miembro muy querido del canal de noticias nigeriano ARISE News.
Se trata de un tipo de agotamiento emocional físico y mental que no solo impacta en el ámbito laboral, sino que también puede repercutir en la vida personal.
La Dirección General de Contrataciones Públicas detuvo de oficio el proceso de RD$620 millones convocado por el Ayuntamiento de Azua, tras detectar la ausencia de estudios de viabilidad
Forky Francisco Burgos Jiménez cumplirá dos meses de prisión preventiva por transportar a cinco mujeres indocumentadas en un vehículo.