Fuerza de Tarea Conjunta incauta 460 armas en septiembre

En cuanto a los homicidios, se ha registrado una disminución sostenida de la tasa, que se sitúa en 8.08 por cada 100 mil habitantes, una mejora significativa en comparación con el 9.8 registrado en 2024 y el 12.04 de 2023.

ActualidadHace 3 horas
WhatsApp Image 2025-09-22 at 5.16.13 PM

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, informó que en lo que va de septiembre, la Fuerza de Tarea Conjunta ha logrado incautar 460 armas de fuego, como parte de sus operativos para fortalecer la seguridad ciudadana.

Del total de armas retiradas de las calles, 355 eran ilegales, 75 están en investigación, 23 tenían licencias vencidas y 7 habían sido reportadas como robadas.

Estos operativos forman parte de un esfuerzo sistemático para reducir los índices de criminalidad en todo el territorio nacional.

La ministra detalló que el destino de las armas incautadas seguirá el procedimiento legal establecido: tras la intervención del Ministerio Público, las armas serán decomisadas y remitidas a Interior y Policía para su custodia o destrucción, según corresponda.

Raful ofreció esta información después de la 108.ª reunión de la Fuerza de Tarea Conjunta, la cual estuvo encabezada por el presidente de la República, Luis Abinader. En el encuentro, la ministra destacó que se han realizado 591 allanamientos con resultados positivos.

En cuanto a los homicidios, se ha registrado una disminución sostenida de la tasa, que se sitúa en 8.08 por cada 100 mil habitantes, una mejora significativa en comparación con el 9.8 registrado en 2024 y el 12.04 de 2023. Raful precisó que 25 demarcaciones del país están ahora en una tasa de un solo dígito y 9 en dos dígitos.

Sobre los robos, las denuncias han disminuido de 65,778 en 2024 a 56,333 en el mismo periodo de este año, lo que subraya la importancia de la colaboración ciudadana. La ministra hizo un llamado a la población para que "reporte los robos a través de nuestras plataformas y estaciones de policía".

Transformación policial y otros operativos
La ministra recordó que la Policía Nacional continúa su proceso de transformación, con el respaldo del presidente Abinader.

Para ello, se han instalado más de 10 mil cámaras interconectadas que refuerzan el patrullaje, y se ha dotado a los agentes de cámaras en sus uniformes para "terminar con prácticas que han transgredido los derechos de ciudadanos y que en algún momento han restado credibilidad a la Policía Nacional".

Con relación al tiroteo en La Barranquita, Santiago, que resultó en la muerte de cinco personas y la implicación de miembros policiales, Raful destacó la intención de la institución de esclarecer el caso.

Insistió en que el proceso está en manos del Ministerio Público, ya que "los procesos deben cumplirse, las leyes están ahí, nadie está por encima de la ley, ni la policía, ni absolutamente nadie, y lo que queremos es que sin importar lo que suceda, se cumpla el debido proceso establecido en las normas”.

Finalmente, la ministra detalló que la Dirección General de Migración deportó y repatrió a 8,616 extranjeros haitianos esta semana, una cifra que evidencia la labor sistemática de supervisión que se está llevando a cabo.

Te puede interesar
Lo más visto