CADOAR y PNUD reconocen propuestas de seguros inclusivos

En esta edición, las propuestas ganadoras fueron "Moto Seguro" de Seguros Sura y "Moto Full Pepín" de Seguros Pepín, en el marco del Reto de Aceleración 2030.

ActualidadHoy
unnamed (1)

La Cámara Dominicana de Aseguradores y Reaseguradores (CADOAR) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) celebraron un evento en las instalaciones de CADOAR para reconocer las iniciativas destacadas del Reto de Aceleración 2030: Seguros Inclusivos.

En esta edición, las propuestas ganadoras fueron "Moto Seguro" de Seguros Sura y "Moto Full Pepín" de Seguros Pepín.

Ambas iniciativas se destacaron por su enfoque en ampliar el acceso a seguros para motociclistas, un sector clave en la movilidad urbana y la seguridad vial del país.

El reto, que promovió la innovación y el emprendimiento dentro de las empresas aseguradoras, consistió en un concurso para desarrollar soluciones innovadoras y sostenibles en el ámbito de los seguros inclusivos.

Un total de nueve empresas participaron, desarrollando nuevas coberturas y productos para el sector del transporte dirigidos a la población más vulnerable.

Además de las empresas galardonadas, participaron: Seguros Universal, Seguros Reservas, Mapfre BHD Seguros, Seguros Crecer, UNIT, General de Seguros y Seguros Ademi.

Durante el evento, se reconoció a las iniciativas seleccionadas para avanzar a la siguiente etapa del programa, tras un proceso de evaluación liderado por un comité nacional e internacional. También se entregaron certificados de participación a todos los equipos y personas que formaron parte de esta edición, en reconocimiento a su dedicación y compromiso con la inclusión financiera.

Declaraciones de los líderes
Franklin Glass, director ejecutivo de CADOAR, destacó la importancia del seguro como una herramienta financiera fundamental para la resiliencia, protección y continuidad de empresas, familias y el mismo gobierno. Afirmó que, con iniciativa, creatividad y decisión, es posible llegar a toda la población.

"Es importante destacar cómo estos productos fueron creados mirando la necesidad del nicho que se trabajó para este primer reto de aceleración en la República Dominicana.

Más allá del tecnicismo, se priorizó la empatía hacia las personas y sus necesidades para que ellas y sus familias estén cubiertas", señaló Glass.

Por su parte, Ana María Díaz, representante residente del PNUD, expresó que innovar no solo implica cambiar paradigmas, sino también incorporar nuevas herramientas y metodologías que permitan a los equipos generar soluciones diferentes a los desafíos actuales, siempre desde la colaboración.

"En el pasado, quizás mirábamos estos retos desde otra perspectiva. Hoy, en el PNUD nos enorgullece aportar al fortalecimiento de las capacidades del sector asegurador dominicano a través de esta plataforma", agregó.

Sobre la iniciativa
Aceleración 2030: Seguros Inclusivos es una iniciativa de CADOAR y el PNUD, a través de su Iniciativa de Financiamiento de Riesgos y su Laboratorio de Aceleración, con el financiamiento del Gobierno de Alemania. Además, cuenta con la colaboración de Empresas Sostenibles del CONEP y la Superintendencia de Seguros de la República Dominicana.

El objetivo de esta iniciativa es impulsar el desarrollo y la implementación de soluciones centradas en las personas, diseñadas para abordar las necesidades de las poblaciones vulnerables a través de la innovación, la colaboración multisectorial y el fortalecimiento de capacidades.

Forma parte de la plataforma de trabajo conjunto para avanzar en el financiamiento de riesgos y los seguros inclusivos en la República Dominicana entre CADOAR y el PNUD.

Te puede interesar
Lo más visto