Prisión preventiva para cabecilla de la red desmantelada en la Operación Discovery 3.0

La jueza Yiberty Polanco Herrán acogió la solicitud del Ministerio Público, al encontrar evidencias suficientes que comprometen la responsabilidad penal de los acusados.

Hace 3 horas
LOGO JUSTICIA
LOGO JUSTICIA

La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago impuso medidas de coerción contra siete de los imputados en la Operación Discovery 3.0, una red criminal desarticulada que operaba en Santiago.

La jueza Yiberty Polanco Herrán acogió la solicitud del Ministerio Público, al encontrar evidencias suficientes que comprometen la responsabilidad penal de los acusados.

El principal cabecilla, Bernardo Taveras Vélez, fue enviado a prisión preventiva por tres meses y cumplirá la medida en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Rafey Hombres, en Santiago.

Otros imputados y la declaración del caso como complejo
Jesús Manuel Castaños Colón, otro de los cabecillas, deberá cumplir prisión domiciliaria con grilletes electrónicos e impedimento de salida del país por razones de salud.

Juan Luis Naranjo Gómez, Adderly Antonio Polanco Báez, José Ramón López Tavárez y Luis Eduardo Méndez Ureña recibieron arresto domiciliario. El tribunal tomó en cuenta su cooperación con la investigación.

Gipsy Pamela Castaños García deberá pagar una garantía económica de 500 mil pesos a través de una compañía aseguradora.

La jueza declaró el proceso de tramitación compleja, debido a la cooperación internacional con organismos de Estados Unidos, y otorgó al Ministerio Público un plazo de ocho meses para presentar el acto conclusivo.

La próxima revisión de las medidas de coerción se fijó para el 28 de noviembre.

Naturaleza de la red criminal y otros detenidos
La red utilizaba plataformas digitales para cometer fraudes informáticos, robo de datos personales, suplantación de identidad y lavado de dinero. Sus principales víctimas eran ciudadanos de Estados Unidos de edad avanzada. La investigación, que se extendió por más de dos años, es una continuación de las operaciones Discovery y Discovery 2.0.

Adicionalmente, otros implicados en el caso, Oscar Manuel Castaños García, Joel José Cruz Rodríguez, Joel Francisco Mathilda León y Edward José Puello, aceptaron ser extraditados a Estados Unidos. La extradición de Gerardo Heriberto Núñez Núñez será conocida por la Suprema Corte de Justicia, a quien se le impuso prisión preventiva en Rafey Hombres.

Lo más visto