
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Detalló que la nueva legislación contempla un aumento de penas para varios delitos y la inclusión de más de 70 nuevos tipos penales, que no estaban previamente tipificados.
Actualidad04 de agosto de 2025Santo Domingo, RD
El diputado Ignacio Aracena ha calificado la aprobación y promulgación del nuevo Código Penal como un "hecho histórico" para la República Dominicana. Según el legislador, esta decisión salda una deuda pendiente con la sociedad y representa un avance trascendental para el fortalecimiento del sistema judicial y la democracia.
Aracena afirmó que el nuevo Código Penal es una respuesta a un clamor social de muchos años y que permitirá al país avanzar en la lucha contra la delincuencia. Detalló que la nueva legislación contempla un aumento de penas para varios delitos y la inclusión de más de 70 nuevos tipos penales, que no estaban previamente tipificados.
"Con este Código se establece una base sólida para enfrentar delitos que atentan contra la convivencia social y pacífica, dotando al Estado de herramientas legales más eficaces para su persecución y castigo”, afirmó el diputado.
Aracena reconoció que la normativa no es perfecta, pero la considera un paso de avance considerable. Respecto a la controversia sobre las tres causales del aborto, indicó que, aunque no se logró un consenso total, se acordó que ese debate se debe dar a través de una ley especial, permitiendo a la sociedad expresar su posición de forma abierta y democrática.
Finalmente, el diputado agradeció al presidente Abinader, al PRM y a todos los legisladores por hacer posible esta normativa. "Debemos sentirnos orgullosos de este paso. El nuevo Código Penal nos coloca entre los países más avanzados en términos de legislación penal moderna en la región”, concluyó.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
La vocera de la Oficina del Alguacil reiteró que desconocen cómo resultó herido el sospechoso porque las autoridades no dispararon ni usaron sus armas al atender el tiroteo
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
Al menos cinco personas fallecieron en Florida y otras cuatro en Luisiana, EE.UU., tras consumir crudo de pescados, mariscos como crustáceos y moluscos, además de algas y otras formas vida marina
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, el procurador adjunto Wilson Camacho recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.
La construcción del paso a desnivel forma parte de un conjunto de proyectos de infraestructura financiados con los recursos obtenidos mediante la renegociación del contrato de concesión de Aerodom con el Estado Dominicano.
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.