
En el primer caso, el adolescente de 15 años, que se había ausentado de su residencia desde el 30 de julio, fue localizado en las cercanías del Hospital Municipal Dr. Jacinto Ignacio Mañón, en Los Girasoles.
Detalló que la nueva legislación contempla un aumento de penas para varios delitos y la inclusión de más de 70 nuevos tipos penales, que no estaban previamente tipificados.
ActualidadAyerSanto Domingo, RD
El diputado Ignacio Aracena ha calificado la aprobación y promulgación del nuevo Código Penal como un "hecho histórico" para la República Dominicana. Según el legislador, esta decisión salda una deuda pendiente con la sociedad y representa un avance trascendental para el fortalecimiento del sistema judicial y la democracia.
Aracena afirmó que el nuevo Código Penal es una respuesta a un clamor social de muchos años y que permitirá al país avanzar en la lucha contra la delincuencia. Detalló que la nueva legislación contempla un aumento de penas para varios delitos y la inclusión de más de 70 nuevos tipos penales, que no estaban previamente tipificados.
"Con este Código se establece una base sólida para enfrentar delitos que atentan contra la convivencia social y pacífica, dotando al Estado de herramientas legales más eficaces para su persecución y castigo”, afirmó el diputado.
Aracena reconoció que la normativa no es perfecta, pero la considera un paso de avance considerable. Respecto a la controversia sobre las tres causales del aborto, indicó que, aunque no se logró un consenso total, se acordó que ese debate se debe dar a través de una ley especial, permitiendo a la sociedad expresar su posición de forma abierta y democrática.
Finalmente, el diputado agradeció al presidente Abinader, al PRM y a todos los legisladores por hacer posible esta normativa. "Debemos sentirnos orgullosos de este paso. El nuevo Código Penal nos coloca entre los países más avanzados en términos de legislación penal moderna en la región”, concluyó.
En el primer caso, el adolescente de 15 años, que se había ausentado de su residencia desde el 30 de julio, fue localizado en las cercanías del Hospital Municipal Dr. Jacinto Ignacio Mañón, en Los Girasoles.
Afirmó que, por primera vez, el país cuenta con un marco legal penal concebido para su propia realidad, dejando atrás el legado napoleónico de 1810.
La institución empresarial también reconoce que, como en todo proceso de reforma, existen diversos sectores de la sociedad con puntos de vista diferentes y posiciones que "deberán seguir siendo escuchadas como parte del debate democrático".
El pastor Feliciano Lacen Custodio, presidente del CODUE, valoró el compromiso demostrado por el presidente Luis Abinader, a quien reconoció por su coherencia con el juramento de cumplir y hacer cumplir la Constitución.
Según los denunciantes, el conflicto se originó cuando un primo de la familia Guerrero Peguero fue atacado con machetes a las afueras del establecimiento comercial.
La institución del orden señaló que busca establecer las razones por las cuales los dos acompañantes del comunicador no alertaron a ninguna persona sobre la situación.
Las láminas de cocaína estaban cuidadosamente escondidas en fundas plásticas transparentes dentro del doble fondo de las macetas de metal, una modalidad diseñada para evadir los controles de las autoridades.
Las pruebas presentadas por la Fiscalía permitieron que una juez de conocimiento condenara a 32 años de prisión al padrastro de una niña indígena de diez años.
La entrega del Bono Mujer fue distribuida a 30 jefas de hogar, lo que representa una contribución del 8%, 10% o 12% del valor total de sus viviendas.
Por soborno y fraude procesal, el ex mandatario de derechas que gobernó Colombia de 2002 a 2010 recibió una sentencia histórica que lo convierte en el primer ex presidente condenado y privado de libertad.
La Unidad de Titulación de Terrenos del Estado está ejecutando alrededor de 151 proyectos que abarcan viviendas, parcelas y apartamentos en todo el territorio nacional, sumando un total de 151,000 unidades destinadas a beneficiar a la misma cantidad de familias.
El dirigente del PLD propuso convertir los mercados tradicionales en polos turísticos para dinamizar la economía urbana. Indicó que está dispuesto a trabajar de la mano con el comercio local para enfrentar la difícil situación.
El nuevo Código Penal se establece como una pieza fundamental para la protección de los derechos de las personas, el fortalecimiento de la seguridad ciudadana y la persecución efectiva de los delitos.
Desde 1950, solo otros 43 terremotos de esta magnitud y mayores han ocurrido dentro de las 155 millas (250 kilómetros) del evento del sábado, según el USGS.
Las declaraciones fueron ofrecidas durante su participación en el programa "Las Noches con Bélgica", transmitido por Teleuniverso, canal 29, donde compartió con Bélgica Suárez, Ervin Vargas, Alfonso Crisóstomo “El Querido” y Luis Manuel Flores.