
El pastor Feliciano Lacen Custodio, presidente del CODUE, valoró el compromiso demostrado por el presidente Luis Abinader, a quien reconoció por su coherencia con el juramento de cumplir y hacer cumplir la Constitución.
La institución empresarial también reconoce que, como en todo proceso de reforma, existen diversos sectores de la sociedad con puntos de vista diferentes y posiciones que "deberán seguir siendo escuchadas como parte del debate democrático".
ActualidadAyerSanto Domingo, RD
El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) ha expresado su reconocimiento y valoración positiva ante la promulgación del nuevo Código Penal dominicano. La entidad lo considera un "paso de avance importante hacia la modernización del marco legal" de la República Dominicana, tras años de debates y búsqueda de consensos.
El CONEP destaca la importancia de contar con una legislación penal actualizada, que esté más acorde con los desafíos actuales y que contribuya al fortalecimiento del Estado de derecho.
La institución empresarial también reconoce que, como en todo proceso de reforma, existen diversos sectores de la sociedad con puntos de vista diferentes y posiciones que "deberán seguir siendo escuchadas como parte del debate democrático".
Finalmente, el CONEP reafirmó su compromiso con una institucionalidad en constante evolución, una justicia que promueva la seguridad jurídica y la confianza ciudadana, y un marco legal que impulse el desarrollo económico y social del país.
El pastor Feliciano Lacen Custodio, presidente del CODUE, valoró el compromiso demostrado por el presidente Luis Abinader, a quien reconoció por su coherencia con el juramento de cumplir y hacer cumplir la Constitución.
Según los denunciantes, el conflicto se originó cuando un primo de la familia Guerrero Peguero fue atacado con machetes a las afueras del establecimiento comercial.
La institución del orden señaló que busca establecer las razones por las cuales los dos acompañantes del comunicador no alertaron a ninguna persona sobre la situación.
La mujer, visiblemente afectada por el dolor, narró que su relación con Alexander Junior Pillier había superado una separación hace tres años, un período en el que ambos se dieron cuenta de que no podían vivir el uno sin el otro.
En el marco de estas intervenciones reforzadas, las autoridades realizaron 291 allanamientos y miles de operativos, que resultaron en el arresto de aproximadamente 4,148 personas.
Alliet Ortega Rabassa enfatizó la necesidad de generar espacios de reflexión sobre el impacto de las nuevas dinámicas de comunicación y el desafío que representa la desinformación.
En el marco de estas intervenciones reforzadas, las autoridades realizaron 291 allanamientos y miles de operativos, que resultaron en el arresto de aproximadamente 4,148 personas.
El ministro Bonilla enfatizó que esta entrega es un ejemplo de cómo el Estado y el sector privado pueden colaborar para hacer posible el sueño de la vivienda propia para familias trabajadoras, madres solteras, adultos mayores y jóvenes.
Durante el acto, el ministro Cruz resaltó la relevancia del multiusos para la juventud de Santo Domingo Oeste y reafirmó el compromiso con el desarrollo del deporte
El director de Propeep enfatizó que el objetivo del Gobierno es llevar los servicios a donde más se necesitan, especialmente a comunidades apartadas que carecen de oficinas gubernamentales.
Explicó que intentó identificarse en todo momento como periodista, mostrando su carnet de trabajo, su cédula de identidad e incluso una acreditación para cubrir un evento en Santiago, con el fin de demostrar que no tenía antecedentes penales.
La institución del orden señaló que busca establecer las razones por las cuales los dos acompañantes del comunicador no alertaron a ninguna persona sobre la situación.
Nenel Cassy fue arrestado el sábado mientras se encontraba en un restaurante en Petionville, un distrito adinerado de la capital, Puerto Príncipe, informó la Policía Nacional de Haití en Facebook.
Por soborno y fraude procesal, el ex mandatario de derechas que gobernó Colombia de 2002 a 2010 recibió una sentencia histórica que lo convierte en el primer ex presidente condenado y privado de libertad.
Según los denunciantes, el conflicto se originó cuando un primo de la familia Guerrero Peguero fue atacado con machetes a las afueras del establecimiento comercial.