
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El pastor Feliciano Lacen Custodio, presidente del CODUE, valoró el compromiso demostrado por el presidente Luis Abinader, a quien reconoció por su coherencia con el juramento de cumplir y hacer cumplir la Constitución.
Actualidad03 de agosto de 2025El Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE) ha expresado su satisfacción y agradecimiento por la reciente promulgación del nuevo Código Penal por parte del Poder Ejecutivo. La entidad califica este hecho como un hito trascendental para la institucionalidad y el fortalecimiento de la justicia en la República Dominicana.
El pastor Feliciano Lacen Custodio pastor , presidente del CODUE, valoró el compromiso demostrado por el presidente Luis Abinader, a quien reconoció por su coherencia con el juramento de cumplir y hacer cumplir la Constitución.
“Esta es una obra de gran impacto que marcará un antes y un después en la historia legislativa del país. Ha requerido voluntad política y compromiso con los más altos principios de la nación, dejando de lado intereses particulares y privilegios sectoriales”, afirmó Lacen Custodio.
El titular del CODUE destacó que esta conquista legislativa es el resultado de más de dos décadas de diálogo, esfuerzo conjunto y compromiso con una justicia más equitativa. “Celebramos que senadores y diputados hayan asumido con responsabilidad este proceso, dotando al país de una herramienta jurídica moderna, acorde a los desafíos de estos tiempos. Agradecemos su esfuerzo, convicción y respeto a la Constitución”, expresó.
Avance Significativo y Reconocimiento a la Sociedad
Lacen Custodio reconoció que, aunque el nuevo Código Penal no es una solución absoluta a todos los problemas nacionales, sí representa un avance significativo al fortalecer las capacidades del sistema judicial para garantizar el bien común. “No es una ley perfecta, pero será una herramienta clave para construir un país más justo y seguro. En esta conquista, el verdadero ganador es el pueblo dominicano”, sostuvo.
Asimismo, agradeció a los hombres y mujeres de fe, líderes religiosos, pastores, sacerdotes, denominaciones y familias que, a lo largo de los años, mantuvieron viva la esperanza mediante la oración y la acción constante. El CODUE también reconoció el respaldo de aquellos que, sin compartir la fe cristiana, defendieron principios fundamentales como la equidad, el respeto y la institucionalidad, reflejados en este nuevo marco jurídico.
Finalmente, la entidad representante de las iglesias evangélicas del país declaró con humildad que el verdadero protagonista de este logro es Dios.
“Este momento marca un precedente de unidad nacional, acción colectiva y fe perseverante. Confiamos en que Dios seguirá guiando los pasos de la República Dominicana”, concluyó Lacen Custodio.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
El servicio está dirigido a estudiantes que reciben atención de las divisiones de salud de la institución y que, como consecuencia de sus condiciones físicas, pueden enfrentar dificultades emocionales.
La vicepresidenta Raquel Peña encabezó el acto, reafirmando el compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo público preuniversitario.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, el procurador adjunto Wilson Camacho recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.
La construcción del paso a desnivel forma parte de un conjunto de proyectos de infraestructura financiados con los recursos obtenidos mediante la renegociación del contrato de concesión de Aerodom con el Estado Dominicano.
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.